"TATA" NIEVA PRESENTA "BOLIVIANO" UN HOMENAJE A LA INDEPENDENCIA DEL HERMANO PAÍS

El bandoneonista jujeño "Tata" Nieva presentará una vez más el espectáculo "Boliviano", junto a un grupo de artistas invitados. Se trata de un homenaje musical y cultural a la independencia boliviana en un nuevo aniversario. La cita es viernes 4 de agosto, a las 21 horas, en el Teatro "El Pasillo" (José de la Iglesia 1190).

CULTURA01 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230801-WA0028

"La propuesta incluye un recorrido musical e histórico por un repertorio que es muy cercano a nuestros afectos y a la cultura de la región. Tenemos tantos vínculos con Bolivia que la música es la más adecuada para recrearlos y seguir encontrándonos como hermanos de una misma patria", explicó Tata Nieva.

Para esta ocasión, contará con la presencia de Delia Huerta, el dúo Tojra, Gastón Aranda, Alomías Lizárraga, Dhino Reyes, Mayra Nieva y Sumaj Cachizumba; que acompañarán al bandoneonista y compartirán parte de sus propios repertorios.

IMG-20230801-WA0029

Sobre el espectáculo, Nieva resaltó: “Surgió como una idea que tenía hacía mucho tiempo porque tengo vínculos muy directos y fuertes con Bolivia, mi madre es tarijeña. Me pareció fundamental recrear sonidos y canciones desde el recuerdo, que para muchas generaciones de jujeños y jujeñas es muy importante; pero también queremos plasmar la hermandad del presente que nos tiene a los pueblos argentino y boliviano, unidos con las mismas causas. Los sonidos, los sabores y la misma gente son parte de este recorrido musical que tiene una duración de una hora y media; primero arranca el bandoneón y después se suman otros artistas con ritmos como cuecas, taquirari, coplas y tonadas”. 

Como ocurrió en el año 2022 cuando se estrenó, "Boliviano" también estará dentro del marco de las festividades por un nuevo aniversario de la Independencia del Estado Plurinacional que organiza el Consulado de Bolivia en Jujuy.

El bandoneón siempre estuvo presente en su vida ya que lo reconoce como parte de su herencia. Este instrumento está en su familia desde el año 1900, de la mano de su abuelo quien lo tocaba y con el tiempo aprendió a arreglarlo. El amor por el bandoneón fue transmitiéndose de generación en generación. “Mi abuelo le enseñó a tocar y arreglar el bandoneón a todos sus hijos. Mi viejo no sabía tocarlo pero sí tocaba otros instrumentos, sin embargo como toda la vida lo vio a su padre sabía la técnica y me enseñó cuando tenía 7 años. Estuve hasta los 15 años tocando y después lo dejé un tiempo. Retomé a los 30 años y salía a tocar con los amigos, recién en el año 2018 empecé a tocar profesionalmente”, recordó. 

Nieva tiene en su haber otros espectáculos relacionados a su instrumento predilecto, “Canta bandoneón” y “Señor Bandoneón”; este último surgió en el año 2018 como un homenaje a su bandoneón que cumplió 100 años en ese entonces. El espectáculo, que posiblemente se reponga en el mes de octubre, es una investigación que se va desarrollando sobre el origen de los bandoneones en Alemania, y cómo llegaron al país y la provincia de Jujuy. 

Las entradas anticipadas para el espectáculo de Nieva el viernes 4 de agosto, pueden reservarse al celular 388 6854409.-

Te puede interesar
jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.

360 (3)

MURIO EL CAPOCÓMICO ANTONIO GASALLA,

El Expreso de Jujuy
CULTURA18 de marzo de 2025

El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.