"TATA" NIEVA PRESENTA "BOLIVIANO" UN HOMENAJE A LA INDEPENDENCIA DEL HERMANO PAÍS

El bandoneonista jujeño "Tata" Nieva presentará una vez más el espectáculo "Boliviano", junto a un grupo de artistas invitados. Se trata de un homenaje musical y cultural a la independencia boliviana en un nuevo aniversario. La cita es viernes 4 de agosto, a las 21 horas, en el Teatro "El Pasillo" (José de la Iglesia 1190).

CULTURA01 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230801-WA0028

"La propuesta incluye un recorrido musical e histórico por un repertorio que es muy cercano a nuestros afectos y a la cultura de la región. Tenemos tantos vínculos con Bolivia que la música es la más adecuada para recrearlos y seguir encontrándonos como hermanos de una misma patria", explicó Tata Nieva.

Para esta ocasión, contará con la presencia de Delia Huerta, el dúo Tojra, Gastón Aranda, Alomías Lizárraga, Dhino Reyes, Mayra Nieva y Sumaj Cachizumba; que acompañarán al bandoneonista y compartirán parte de sus propios repertorios.

IMG-20230801-WA0029

Sobre el espectáculo, Nieva resaltó: “Surgió como una idea que tenía hacía mucho tiempo porque tengo vínculos muy directos y fuertes con Bolivia, mi madre es tarijeña. Me pareció fundamental recrear sonidos y canciones desde el recuerdo, que para muchas generaciones de jujeños y jujeñas es muy importante; pero también queremos plasmar la hermandad del presente que nos tiene a los pueblos argentino y boliviano, unidos con las mismas causas. Los sonidos, los sabores y la misma gente son parte de este recorrido musical que tiene una duración de una hora y media; primero arranca el bandoneón y después se suman otros artistas con ritmos como cuecas, taquirari, coplas y tonadas”. 

Como ocurrió en el año 2022 cuando se estrenó, "Boliviano" también estará dentro del marco de las festividades por un nuevo aniversario de la Independencia del Estado Plurinacional que organiza el Consulado de Bolivia en Jujuy.

El bandoneón siempre estuvo presente en su vida ya que lo reconoce como parte de su herencia. Este instrumento está en su familia desde el año 1900, de la mano de su abuelo quien lo tocaba y con el tiempo aprendió a arreglarlo. El amor por el bandoneón fue transmitiéndose de generación en generación. “Mi abuelo le enseñó a tocar y arreglar el bandoneón a todos sus hijos. Mi viejo no sabía tocarlo pero sí tocaba otros instrumentos, sin embargo como toda la vida lo vio a su padre sabía la técnica y me enseñó cuando tenía 7 años. Estuve hasta los 15 años tocando y después lo dejé un tiempo. Retomé a los 30 años y salía a tocar con los amigos, recién en el año 2018 empecé a tocar profesionalmente”, recordó. 

Nieva tiene en su haber otros espectáculos relacionados a su instrumento predilecto, “Canta bandoneón” y “Señor Bandoneón”; este último surgió en el año 2018 como un homenaje a su bandoneón que cumplió 100 años en ese entonces. El espectáculo, que posiblemente se reponga en el mes de octubre, es una investigación que se va desarrollando sobre el origen de los bandoneones en Alemania, y cómo llegaron al país y la provincia de Jujuy. 

Las entradas anticipadas para el espectáculo de Nieva el viernes 4 de agosto, pueden reservarse al celular 388 6854409.-

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Lo más visto
desalojo cueva del inca3

Desalojo: DETIENEN A 12 PERSONAS DE LA COMUNIDAD CUEVA DEL INCA

Fernando Burgos
JUJUY07 de julio de 2025

La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.