"TATA" NIEVA PRESENTA "BOLIVIANO" UN HOMENAJE A LA INDEPENDENCIA DEL HERMANO PAÍS

El bandoneonista jujeño "Tata" Nieva presentará una vez más el espectáculo "Boliviano", junto a un grupo de artistas invitados. Se trata de un homenaje musical y cultural a la independencia boliviana en un nuevo aniversario. La cita es viernes 4 de agosto, a las 21 horas, en el Teatro "El Pasillo" (José de la Iglesia 1190).

CULTURA01 de agosto de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230801-WA0028

"La propuesta incluye un recorrido musical e histórico por un repertorio que es muy cercano a nuestros afectos y a la cultura de la región. Tenemos tantos vínculos con Bolivia que la música es la más adecuada para recrearlos y seguir encontrándonos como hermanos de una misma patria", explicó Tata Nieva.

Para esta ocasión, contará con la presencia de Delia Huerta, el dúo Tojra, Gastón Aranda, Alomías Lizárraga, Dhino Reyes, Mayra Nieva y Sumaj Cachizumba; que acompañarán al bandoneonista y compartirán parte de sus propios repertorios.

IMG-20230801-WA0029

Sobre el espectáculo, Nieva resaltó: “Surgió como una idea que tenía hacía mucho tiempo porque tengo vínculos muy directos y fuertes con Bolivia, mi madre es tarijeña. Me pareció fundamental recrear sonidos y canciones desde el recuerdo, que para muchas generaciones de jujeños y jujeñas es muy importante; pero también queremos plasmar la hermandad del presente que nos tiene a los pueblos argentino y boliviano, unidos con las mismas causas. Los sonidos, los sabores y la misma gente son parte de este recorrido musical que tiene una duración de una hora y media; primero arranca el bandoneón y después se suman otros artistas con ritmos como cuecas, taquirari, coplas y tonadas”. 

Como ocurrió en el año 2022 cuando se estrenó, "Boliviano" también estará dentro del marco de las festividades por un nuevo aniversario de la Independencia del Estado Plurinacional que organiza el Consulado de Bolivia en Jujuy.

El bandoneón siempre estuvo presente en su vida ya que lo reconoce como parte de su herencia. Este instrumento está en su familia desde el año 1900, de la mano de su abuelo quien lo tocaba y con el tiempo aprendió a arreglarlo. El amor por el bandoneón fue transmitiéndose de generación en generación. “Mi abuelo le enseñó a tocar y arreglar el bandoneón a todos sus hijos. Mi viejo no sabía tocarlo pero sí tocaba otros instrumentos, sin embargo como toda la vida lo vio a su padre sabía la técnica y me enseñó cuando tenía 7 años. Estuve hasta los 15 años tocando y después lo dejé un tiempo. Retomé a los 30 años y salía a tocar con los amigos, recién en el año 2018 empecé a tocar profesionalmente”, recordó. 

Nieva tiene en su haber otros espectáculos relacionados a su instrumento predilecto, “Canta bandoneón” y “Señor Bandoneón”; este último surgió en el año 2018 como un homenaje a su bandoneón que cumplió 100 años en ese entonces. El espectáculo, que posiblemente se reponga en el mes de octubre, es una investigación que se va desarrollando sobre el origen de los bandoneones en Alemania, y cómo llegaron al país y la provincia de Jujuy. 

Las entradas anticipadas para el espectáculo de Nieva el viernes 4 de agosto, pueden reservarse al celular 388 6854409.-

Te puede interesar
comedia criolla teatro

Cultura: NOCHE DE COMEDIA CRIOLLA EN LA SALA JORGE ACCAME

Viviana Ferreyra
CULTURA14 de octubre de 2025

Un nuevo estreno teatral se presenta de la mano de la Compañía “Tres de Queso”. Se trata de la obra "Érase una vez… el lobizón" que se pondrá a consideración del público local el 18 de octubre, a las 20:30 horas, en el Centro cultural Jorge Accame ubicado en 9 de julio esquina Gurruchaga del barrio Almirante Brown.

rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.