SE MASIFICAN LAS MARCHAS CONTRA LA REFORMA Y EXIGIENDO LIBERACIÓN DE DETENIDOS

Sindicatos docentes y otros sectores estatales de Jujuy, agrupados en la Intergremial y la Multisectorial, se movilizan hoy por el centro de Jujuy en rechazo a la reforma constitucional en el marco de un paro por 24 horas y para exigir la libertad de las personas detenidas ayer por la policía en Humahuaca.

JUJUY13 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
MARCHA REFORMA 1307D
MARCHA REFORMA 1307D

La medida de fuerza es impulsada, entre otros, por el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), la Asociación de Educadores Provinciales, la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales junto a otras organizaciones sindicales y sociales.

"Exigimos que cese la persecución de los compañeros en lucha. Arriba los derechos, abajo la reforma", es la consigna impulsada por la Multisectorial contra la reforma constitucional aprobada y jurada el 20 de junio pasado en la Legislatura provincial.

La movilización denuncia también "las detenciones y encausamientos, la estigmatización de la actividad sindical, la brutalidad de la represión que apuntó con letalidad a los manifestantes y por una reforma constitucional viciada aprobada a espalda de los intereses colectivos y violatoria de derechos", según explicaron voceros gremiales.

Ayer, la justicia de Jujuy realizó allanamientos en las casas de 22 personas que protestaron en la ciudad de Humahuaca contra la reforma de la Constitución provincial, según denunció el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) y otros organismos de derechos humanos.

En esos procedimientos, fueron detenidas al menos tres personas -dos trabajadores municipales y un estudiante- acusados de "sedición", "privación ilegítima de la libertad", "lesiones graves", los cuales fueron alojados en el penal del barrio Alto Comedero de la capital jujeña.

En el marco de la jornada de paro, los docentes reclaman que no se modifique en ninguno de sus términos el Estatuto del Docente sin su consulta y participación, al señalar que "la reforma de la Constitución nueva no contempla como lo hacía la Constitución de 1986 el respeto por la totalidad de los derechos consagrados en el artículo 67".

En su última asamblea, el Cedems aprobó "estrategias jurídicas" contra el texto constitucional que generó diversas expresiones de rechazo, entre ellos, el sector de los trabajadores estatales y de las comunidades originarias que mantienen al menos diez cortes de ruta en la provincia tras violentas represiones policiales, detenciones de manifestantes y numerosos heridos.

Sostienen que "el procedimiento de reforma de la Constitución provincial no garantizó la participación plena" del sector, sin poder acceder en su momento al anteproyecto de ley.

El reclamo abarca los descuentos de los días de paro, un salario básico de 100 mil pesos y exigen la recategorización de todos los cargos administrativos escolares con la premisa de que "ningún docente cobre menos de 15 horas cátedra".

Además, ratificaron el pedido por hora cátedra de 6666,66 con actualización según el índice de inflación mensual y de la canasta básica.

Te puede interesar
emilia villa martinelli embajadora tilcara

Emilia Martinelli: “LA VERDAD QUE SUFRÍ BULLYING, TUVE QUE CAMBIARME DE COLEGIO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.

licitación planta biogas jujuy

Licitación: PROYECTAN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE BIOGAS CON EL PLAN GIRSU

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy.  En horas de la mañana se realizó  la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).

COLEGIO DE TRABAJADORES SOCIALES LEGISLATURA

Legislatura: BUSCAN ACTUALIZAR LEY DE TRABAJADORES SOCIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de septiembre de 2025

Hace cuatro años se encuentra en la Legislatura el proyecto original para actualizar la ley de trabajadores sociales que los conforma como institución. En horas de la mañana estuvieron presentes en la Casa de Piedra, referentes del Colegio de Trabajadores Sociales de la provincia con el objetivo de visibilizar y comprometer a los legisladores, sobre la necesidad de avanzar con el proyecto.

Lo más visto
LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.