DESPUÉS DE UN LARGO CONFLICTO, MORALES CONVOCA A ALGUNAS COMUNIDADES PARA TRABAJAR SOBRE UNA LEY INTEGRAL

Convocó a las comunidades indígenas para sancionar una ley integral de pueblos originarios y pidió que se elabore una iniciativa que provenga de las propias comunidades.

JUJUY11 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1689123648208

En el marco del conflicto existente en Jujuy, el gobernador, Gerardo Morales después de duras represiones y un conflicto que va por su mes, convocó a dialogar a distintas comunidades aborígenes. 

  El encuentro se realizó en la Ciudad Cultural durante toda la jornada de este lunes donde escuchó planteos con respecto a la nueva Constitución y presentó una propuesta a los pueblos originarios.

Los comuneros señalaron que hubo poca información sobre la reforma constitucional. Tras escuchar los reclamos y planteos de cada una de las comunidades que se acercaron hasta la Ciudad Cultural Morales planteó que se trabaje en la sanción de una ley integral de protección a los derechos de los pueblos indígenas. Pero, además pidió que la norma salga por iniciativa de las propias comunidades originarias y propuso que de la discusión de la ley participe el 100% de las comunidades indígenas. Además, la norma integral debería contener todos los principios establecidos en el inciso 17 del artículo 75 de la Constitución Nacional. También solicitó que se incluya un acápite donde establezca un mecanismo rápido, justo y eficiente para reconocer y entregar tierras comunitarias para producción y desarrollo de las comunidades.

Otro de los puntos que pidió que sea debatido e incluido en la Ley Integral de Protección a los Derechos de los Pueblos Indígenas, fue el del acceso al agua como un derecho esencial para las comunidades, tema que ya se encontraba en la propuesta inicial de reforma. 

Este es un tema fundamental para las comunidades del norte de la provincia, que sufren mucho por la falta del líquido vital en la zona.

“Hemos recibido a 69 comunidades. Comunidades del pueblo guaraní, comunidades de Quebrada, Puna, de distintos departamentos: Yavi, Susques, Rinconada, Humahuaca, Tilcara, Purmamarca, Tumbaya de los distintos departamentos. No vamos a dar los nombres de los comuneros, ni tampoco específicamente de qué comunidades se tratan, porque hay mucho miedo, están amenazadas, ya que hay mucha gente violenta en los cortes", señaló el Gobernador al finalizar las reuniones.

“Mantenemos la convocatoria a todas las comunidades –agregó-. Nos hemos comprometido con las comunidades a trabajar en conjunto porque la nueva Constitución establece la iniciativa pública, la iniciativa privada y la consulta popular. En ese marco, queremos promover una Ley Integral de las comunidades indígenas, pero que surja de una iniciativa de las comunidades”.

“Ese es un proceso que seguramente va a llevar tiempo, pero que va poner en claro en la en la ley, que es operativa, los derechos que establece la Constitución respecto a la propiedad comunitaria de la tierra, la consulta previa e informada, la educación bilingüe, la preexistencia étnica de los pueblos, es decir, sobre una serie de principios que están establecidos en el inciso 17 del artículo 75”, sostuvo.

"La semana que viene la Legislatura de la Provincia se tiene que hacer cargo, y trabajar para generar una consulta en cada una, en el 100% de las comunidades para que presenten una iniciativa”.

Te puede interesar
20250821_170832

EL PALACIO DE TRIBUNALES CUENTA CON NUEVA ILUMINACIÓN ORNAMENTAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

El histórico edificio del Palacio de Tribunales, inaugurado en el año 1967 y considerado un hito urbano de la ciudad capital, atraviesa un proceso de modernización y puesta en valor que busca realzar su arquitectura y fortalecer su identidad como patrimonio colectivo.

SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.