Derechos humanos: GOBIERNO JUJEÑO EXPONE AL PAÍS A GRAVES SANCIONES DE ORGANISMOS INTERNACIONALES

“El Gobierno jujeño está exponiendo al Estado argentino a graves sanciones de organismos internacionales", como Naciones Unidas o la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), advirtieron el ministro de Justicia, Martín Soria, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.

NACIONALES11 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
martin soria

Los funcionarios nacionales recibieron a referentes de organismos de derechos humanos para analizar en conjunto "la grave situación que atraviesa el pueblo jujeño" y posibles nuevas acciones a implementar ante "la vulneración de derechos" registrados en la provincia por parte del gobierno de Gerardo Morales.

"Recibimos a Madres de Plaza de Mayo y representantes de organismos de DD.HH para analizar la grave situación que atraviesa el pueblo jujeño. Evaluamos los pasos a seguir para cumplir los compromisos internacionales asumidos por Argentina en materia de Derechos Humanos", expresó Soria desde su cuenta de Twitter.

Desde la cartera de Justicia y Derechos Humanos informaron a través de un comunicado que durante la reunión evaluaron junto a las organizaciones "el rumbo a seguir" y las posibles nuevas acciones a implementar ante "la represión y vulneración de derechos registrados en la provincia de Jujuy desde que el Gobierno de Morales impulsó la reforma parcial de la Constitución provincial".

Del encuentro participaron las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeyda y Vera Vigevani de Jarach; el presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Eduardo Tavani, así como representantes de Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, del Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Liga Argentina por los Derechos Humanos, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, y la Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte.

Los organismos expresaron su preocupación por la "alarmante situación de represión y vulneración de derechos humanos", como también por la "criminalización de los derechos a la protesta y manifestación" en Jujuy impulsada por Morales, actual precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio (JxC).

Asimismo, rechazaron la "persecución encabezada por el Gobernador e instrumentada conjuntamente desde el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial de Jujuy para privar la libertad y sancionar económicamente a los manifestantes" los días posteriores a las manifestaciones contra la reforma constitucional.

Los funcionarios y los representantes de los organismos analizaron las medidas tomadas por el Poder Ejecutivo a fin de "garantizar la plena vigencia de los derechos humanos y de la Constitución Nacional" en esa provincia.

Repasaron la acción declarativa de inconstitucionalidad presentada por Soria el pasado 30 de junio sobre "los artículos reformados de la Constitución jujeña que vulneran derechos consagrados por la Constitución Nacional".

Además, se analizó el trabajo realizado por la Secretaría de Derechos Humanos en la provincia, como la denuncia penal y la presentación de un hábeas corpus colectivo y preventivo en favor de los manifestantes que ejercen su derecho a la protesta.

Los funcionarios nacionales informaron los avances y estado de situación de los escritos presentados y adelantaron a los organismos presentes que la Secretaría de Derechos Humanos se presentará como querellante en la causa que investiga las responsabilidades de la represión en la provincia.

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.