JUSTICIA FEDERAL OFICIALIZÓ 27 FORMULAS PRESIDENCIALES, RECORD PARA LAS PASO

POLITICA04 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PWJZTFJBWVHDDFAY2V3WHSBDH4
PWJZTFJBWVHDDFAY2V3WHSBDH4

El sábado pasado se cumplió el plazo para presentar ante las juntas partidarias las listas que competirán en las primarias, y luego fueron enviadas a los juzgados con competencia electoral para que certificaran su legalidad.

El filtro final para las fórmulas fue la Secretaría Electoral que conduce Martín Seguí bajo la órbita del Juzgado Federal 1 de María Servini.

En comparación con las fórmulas de 2015, en estas PASO se inscribieron 13 más, aun cuando todas ellas deberán superar el piso del 1,5 por ciento de los votos válidos en las primarias para llegar a competir en los comicios generales del 22 de octubre.

Las 15 alianzas y partidos oficializados por la Justicia, de las cuales 7 tendrán competencia interna, son: Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, Hacemos por nuestro país, La Libertad Avanza, Frente LiberAr, Ucedé, Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad, Movimiento al Socialismo, Libres del Sur, Política Obrera, Proyecto Joven, Alianza Principios y Valores-Por Tierra Techo y Trabajo, Movimiento de Acción Vecinal, Movimiento Izquierda Juventud Dignidad y Frente Patriota Federal.

En cuanto a las fórmulas y las internas, la coalición encabezada por el peronismo logró conformar una lista de unidad nacional bajo el nombre de Unión por la Patria (UxP): la encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, y lleva al jefe de Gabinete, Agustín Rossi, como compañero de fórmula.

A la oferta del oficialismo se sumó luego la precandidatura del dirigente social Juan Grabois, acompañado por la socióloga Paula Abal Medina en la categoría de vice.

En Juntos por el Cambio (JxC) competirán Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales en una interna contra Patricia Bullrich y Luis Petri, en la disputa que aparece como la más competitiva en estas PASO.

El espacio ultraliberal de La Libertad Avanza, que propone a Javier Milei y Victoria Villaruel, y el peronismo no kirchnerista de Hacemos por Nuestro País, representado por Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, no tendrán internas en las primarias del 13 de agosto.

En cambio, la izquierda presentará cuatro fórmulas, dos en el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) y otras dos en el Movimiento al Socialismo (MAS) y Política Obrera, respectivamente.

Los diputados Myriam Bregman y Nicolás del Caño, del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) irán en la lista "Unir y fortalecer la Izquierda"; en tanto Gabriel Solano, del Partido Obrero (PO) y Vilma Ripoll, del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) encabezarán la lista "Unidad de Luchadores y la Izquierda".

El MAS, a su vez, presentará la fórmula integrada por Manuela Castañeira y Lucas Ruiz, y Política Obrera propondrá al electorado a Marcelo Ramal y Patricia Urones para presidente y vice.

Libres del Sur (LdS) presentará lista única, con el dirigente neuquino Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid, en la fórmula presidencial.

El exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno hará dupla con el gremialista de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops) Leonardo Fabre, para competir por el partido Principios y Valores, en alianza con el movimiento Tierra, Techo y Trabajo del dirigente social de FTV-Miles Luis D'Elía.

En este frente, además de Moreno-Fabre, competirán otras tres fórmulas presidenciales, integradas por Eliodoro Martínez-Vicente Souto; Jorge Olivier-Ezequiel Britos San Martín; Carina Bartolini-Mabel Gómez y Paula Arias-Walter Vera.

También en el espectro del peronismo competirá el escritor y columnista televisivo Julio Bárbaro, exfuncionario del menemismo y del kirchnerismo, por la lista LiberAr, que lo propone como presidente y a Ramona Pucheta como vice.

En el frente LiberAr que propone a Bárbaro-Pucheta competirán también los binomios Nazareno Etchepare y Fernando Lorenzo, por el sublema "Demos", y Ramiro Vasena y Víctor Laponegro, por el sublema "Reconquista".

Otro veterano de la política que se presenta en estas PASO es el expiquetero Raúl Castells: acompañado por Adriana Reinoso, disputará desde la lista "Dignidad" un lugar en la primera vuelta con la otra propuesta del Movimiento Izquierda Juventud Dignidad, la lista "Confederal" que postula al empresario y conductor televisivo Santiago Cúneo, a quien acompaña Gustavo Barranco.

En el tradicional partido liberal UCeDé, la propuesta está encabezada por Andrés Passamonti y Pamela Fernández Magaride, bajo el nombre de lista "Apertura Liberal Argentina".

Desde el peronismo no kirchnerista, el mandatario cordobés Juan Schiaretti y el exministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo lograron su oficialización como candidatos de "Hacemos por nuestro país".

Por su parte, la alianza "Proyecto Joven" llevará a las PASO tres listas: una de ellas, "Coalición Paz, Democracia y Soberanía", llevará como precandidato presidencial al escritor y activista Mempo Giardinelli, quien estará secundado por la dirigente bonaerense Bárbara Solernou.

En el mismo espacio competirá la lista "Patria Unida", con Martín Ayerbe y Hugo Rodríguez como precandidatos, y cerrando la oferta de "Proyecto Joven" se postula Reina Ibáñez, la primera mujer trans en disputar una elección presidencial, con Gonzalo Ibarra como vice.

A su vez, el Movimiento de Acción Vecinal llevará en lo alto de su boleta al tucumano Raúl Albarracín y a Sergio Pastore como vice.

Finalmente el Frente Patriotico Federal propuso a César Biondini -hijo de Alejandro, el recordado dirigente de extrema derecha que llegó a reivindicar al nacional socialismo alemán- secundado en la categoría de vice por la profesora Mariel Avendaño.

Te puede interesar
acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

Lo más visto
DONALD TRUMP OVACIONADO PARLAMENTO ISRELI

Parlamento de Israel: TRUMP ALARDEA DE HABER ACABADO CON "8 GUERRAS EN 8 MESES"

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES13 de octubre de 2025

El presidente de EEUU, Donald Trump, que se declara artífice de la paz en Gaza, ha aterrizado hoy en Israel antes de participar en la cumbre de Egipto. Ha sido recibido por Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog en el aeropuerto de Ben Gurion. También había miembros de la delegación estadounidense que ya estaban en Israel. Su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump.