JUSTICIA FEDERAL OFICIALIZÓ 27 FORMULAS PRESIDENCIALES, RECORD PARA LAS PASO

POLITICA04 de julio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
PWJZTFJBWVHDDFAY2V3WHSBDH4
PWJZTFJBWVHDDFAY2V3WHSBDH4

El sábado pasado se cumplió el plazo para presentar ante las juntas partidarias las listas que competirán en las primarias, y luego fueron enviadas a los juzgados con competencia electoral para que certificaran su legalidad.

El filtro final para las fórmulas fue la Secretaría Electoral que conduce Martín Seguí bajo la órbita del Juzgado Federal 1 de María Servini.

En comparación con las fórmulas de 2015, en estas PASO se inscribieron 13 más, aun cuando todas ellas deberán superar el piso del 1,5 por ciento de los votos válidos en las primarias para llegar a competir en los comicios generales del 22 de octubre.

Las 15 alianzas y partidos oficializados por la Justicia, de las cuales 7 tendrán competencia interna, son: Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, Hacemos por nuestro país, La Libertad Avanza, Frente LiberAr, Ucedé, Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad, Movimiento al Socialismo, Libres del Sur, Política Obrera, Proyecto Joven, Alianza Principios y Valores-Por Tierra Techo y Trabajo, Movimiento de Acción Vecinal, Movimiento Izquierda Juventud Dignidad y Frente Patriota Federal.

En cuanto a las fórmulas y las internas, la coalición encabezada por el peronismo logró conformar una lista de unidad nacional bajo el nombre de Unión por la Patria (UxP): la encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, y lleva al jefe de Gabinete, Agustín Rossi, como compañero de fórmula.

A la oferta del oficialismo se sumó luego la precandidatura del dirigente social Juan Grabois, acompañado por la socióloga Paula Abal Medina en la categoría de vice.

En Juntos por el Cambio (JxC) competirán Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales en una interna contra Patricia Bullrich y Luis Petri, en la disputa que aparece como la más competitiva en estas PASO.

El espacio ultraliberal de La Libertad Avanza, que propone a Javier Milei y Victoria Villaruel, y el peronismo no kirchnerista de Hacemos por Nuestro País, representado por Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, no tendrán internas en las primarias del 13 de agosto.

En cambio, la izquierda presentará cuatro fórmulas, dos en el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) y otras dos en el Movimiento al Socialismo (MAS) y Política Obrera, respectivamente.

Los diputados Myriam Bregman y Nicolás del Caño, del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) irán en la lista "Unir y fortalecer la Izquierda"; en tanto Gabriel Solano, del Partido Obrero (PO) y Vilma Ripoll, del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) encabezarán la lista "Unidad de Luchadores y la Izquierda".

El MAS, a su vez, presentará la fórmula integrada por Manuela Castañeira y Lucas Ruiz, y Política Obrera propondrá al electorado a Marcelo Ramal y Patricia Urones para presidente y vice.

Libres del Sur (LdS) presentará lista única, con el dirigente neuquino Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid, en la fórmula presidencial.

El exsecretario de Comercio Interior Guillermo Moreno hará dupla con el gremialista de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops) Leonardo Fabre, para competir por el partido Principios y Valores, en alianza con el movimiento Tierra, Techo y Trabajo del dirigente social de FTV-Miles Luis D'Elía.

En este frente, además de Moreno-Fabre, competirán otras tres fórmulas presidenciales, integradas por Eliodoro Martínez-Vicente Souto; Jorge Olivier-Ezequiel Britos San Martín; Carina Bartolini-Mabel Gómez y Paula Arias-Walter Vera.

También en el espectro del peronismo competirá el escritor y columnista televisivo Julio Bárbaro, exfuncionario del menemismo y del kirchnerismo, por la lista LiberAr, que lo propone como presidente y a Ramona Pucheta como vice.

En el frente LiberAr que propone a Bárbaro-Pucheta competirán también los binomios Nazareno Etchepare y Fernando Lorenzo, por el sublema "Demos", y Ramiro Vasena y Víctor Laponegro, por el sublema "Reconquista".

Otro veterano de la política que se presenta en estas PASO es el expiquetero Raúl Castells: acompañado por Adriana Reinoso, disputará desde la lista "Dignidad" un lugar en la primera vuelta con la otra propuesta del Movimiento Izquierda Juventud Dignidad, la lista "Confederal" que postula al empresario y conductor televisivo Santiago Cúneo, a quien acompaña Gustavo Barranco.

En el tradicional partido liberal UCeDé, la propuesta está encabezada por Andrés Passamonti y Pamela Fernández Magaride, bajo el nombre de lista "Apertura Liberal Argentina".

Desde el peronismo no kirchnerista, el mandatario cordobés Juan Schiaretti y el exministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo lograron su oficialización como candidatos de "Hacemos por nuestro país".

Por su parte, la alianza "Proyecto Joven" llevará a las PASO tres listas: una de ellas, "Coalición Paz, Democracia y Soberanía", llevará como precandidato presidencial al escritor y activista Mempo Giardinelli, quien estará secundado por la dirigente bonaerense Bárbara Solernou.

En el mismo espacio competirá la lista "Patria Unida", con Martín Ayerbe y Hugo Rodríguez como precandidatos, y cerrando la oferta de "Proyecto Joven" se postula Reina Ibáñez, la primera mujer trans en disputar una elección presidencial, con Gonzalo Ibarra como vice.

A su vez, el Movimiento de Acción Vecinal llevará en lo alto de su boleta al tucumano Raúl Albarracín y a Sergio Pastore como vice.

Finalmente el Frente Patriotico Federal propuso a César Biondini -hijo de Alejandro, el recordado dirigente de extrema derecha que llegó a reivindicar al nacional socialismo alemán- secundado en la categoría de vice por la profesora Mariel Avendaño.

Te puede interesar
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.