Represión Humahuaca: JOVEN PERDIO UN OJO AL RECIBIR IMPACTO DE UNA BALA DE GOMA

Se trata de Joel Rodrigo Paredes, de 28 años, quien recibió un balazo de goma en la cara y perdió el ojo derecho, según informó su madre, Elizabeth Sandoval. Fue durante la represión de la policía a manifestantes que se habían autoconvocados en el centro de la histórica ciudad de Humahuaca, exigiendo a la Intendente Karina Paniagua, rechazar la reforma de la constitución.

JUJUY01 de julio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
humahuaca joven represioin ojo

El Concejo Deliberante de Humahuaca había aprobado en la madrugada del sábado una declaración de rechazo a la reforma de la Constitución jujeña, mientras que pobladores locales que realizaban una protesta en las inmediaciones del recinto de sesiones fueron reprimidos por las fuerzas de seguridad locales con gases lacrimógenos y balas de goma.

Mientras los ediles salieron del recinto a realizar la lectura de lo aprobado, las fuerzas de seguridad realizaron el avance represivo sobre los manifestantes, los cuales venían protestando desde horas de la tarde, exigiendo la declaratoria o la renuncia de los concejales.

Por la represión, al menos cuatro personas resultaron con heridas por las que debieron recibir asistencia médica. 
"El accionar de la Policía es violento, es muy malo. Apuntaron a los ojos cuando disparaban y le tocó a mi hijo", reprochó Sandoval la madre del joven baleado,  al comentar que su hijo se encontraba apoyando la marcha, tocando el bombo junto a una banda de música, y que luego, durante los incidentes, recibió el impacto por el que tuvo que ser trasladado al hospital Pablo Soria, de la ciudad capital.

El joven debió ser intervenido quirúrgicamente esta mañana y le comunicaron que perdió totalmente la visión del ojo afectado.

Con Paredes ya suman tres las personas que perdieron un ojo en los avances represivos de las fuerzas de seguridad local por las protestas contra la reforma.

Desde el hospital Humahuaca indicaron a Télam que se atendió también a un joven que arribó con una lesión en una de sus manos, la cual se debió suturar. Por otro lado, indicaron que además se prestó atención a más de diez policías heridos oriundos de la ciudad.

En cuanto a personas privadas de la libertad, la Policía de la provincia informó a Télam que no se registraron detenciones.

La situación de tensión inició en horas de la tarde, en el marco de una primera sesión especial del Consejo Deliberante, donde una vecina perteneciente al pueblo Omaguaca hizo uso de la banca especial para pedirles que se pronuncien en rechazo a la reforma, principalmente por no haberse respetado el derecho a consulta previa.

En ese marco, ya entrada la noche y tras la decisión de los ediles de aplazar sesionar sobre el tema, se produjeron disturbios que alcanzaron incluso el ingreso de personas al lugar donde aún se encontraban los concejales, según se pudo observar en videos e información difundida en redes sociales y por medios de comunicación local.

Finalmente, el cuerpo de concejales terminó convocando a una nueva sesión especial en la que, por unanimidad, se resolvió el "profundo rechazo" a la reforma parcial de la Constitución jujeña, "tanto al tratamiento que le dieron los convencionales, en especial en cuanto al tiempo y la escasa participación, como en torno al texto aprobado".

Además, manifestaron su "solidaridad y acompañamiento al pueblo que se expresa abierta y muy mayoritariamente en contra de la reforma", y se instó "al Gobierno provincial a arbitrar los mecanismos de diálogo y participación adecuados para escuchar al pueblo debidamente".

Alrededor de las 1.30 de la madrugada, mientras los concejales daban lectura a la declaratoria, se registró el avance de la Policía local hacia un grupo de pobladores que seguían manifestando y escuchando -en un contexto de tranquilidad- lo aprobado por el Concejo.

El personal de la fuerza de seguridad local avanzó tirando bombas de gas lacrimógeno y disparando balas de goma sobre los manifestantes, según se observó en transmisión en vivo que realizaba el portal Sol Del Norte Humahuaca.

Seguidamente, se produjeron disturbios y corridas por las calles céntricas de Humahuaca, según informó, por otro lado, el sitio Humahuaca Hoy.

“Mucha gente se dio cita anoche para ser escuchada y que los concejales se expidan en cuanto a si estaban o no en favor de la reforma. Necesitamos que todos los concejos deliberantes de la provincia se expidan”, expresó esta mañana Mercedes Maidana, quien fue la pobladora local que defendió en la sesión del Concejo el pedido de la declaración de rechazo a la reforma.

“Tenemos que lograr que nuevamente la Cámara de Diputados, que nos entregó avalando el tratamiento de esta reforma, se retracte y que se active el Congreso de la Nación e intervenga la provincia. Ya no podemos esperar porque ya está visto que la represión es el arma que va a seguir utilizando el Estado provincial”, dijo en una entrevista con C5N en Humahuaca.

En tanto, desde distintas organizaciones y espacio de Jujuy que vienen manifestando su oposición a la reforma constitucional ya salieron a expresar su repudio por lo ocurrido.

Los exconvencionales del PTS-Frente de Izquierda repudiaron la represión y exigieron a los gremios que convoquen al paro y a la movilización para "frenar la escalada represiva del Gobierno de Gerardo Morales".

Ayer, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, por instrucción del presidente Alberto Fernández, presentó un escrito ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para pedir que se declare la inconstitucionalidad de la reforma de la Constitución de Jujuy, impulsada por Morales y aprobada la semana pasada en la Legislatura provincial, que desató protestas que derivaron en una violenta represión policial.

Según el Gobierno, se trata de una acción declarativa -en los términos del artículo 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación- ante la Corte Suprema para que se declare la inconstitucionalidad de los artículos del texto sancionado por la Convención Constituyente jujeña al considerar que "vulneran los derechos y garantías establecidos en la Constitución Nacional, en la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y tratados internacionales que integran el bloque de constitucionalidad junto con la Carta Magna; así como con el Convenio 169 de la OIT".

 

Te puede interesar
SINDICATO DEL AZUCAR LEDESMA TRABAJADORES

SEOAIL: AFILIADOS BUSCAN REVOCAR MANDATO DE SECRETARIO GENERAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de agosto de 2025

Un grupo de trabajadores del Ingenio Ledesma, afiliados al sindicato de obreros y empleados del azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), convocaron a una Asamblea a fin de Revocar el mandato de su actual Secretario General Luciano Lezano.

7ma sesion ordinaria legislatura (1)

LA LEGISLATURA APROBÓ LA CUENTA DE INVERSIÓN 2023

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

La Legislatura de Jujuy, en su 7ma. Sesión Ordinaria, aprobó por mayoría la Cuenta de Inversión correspondiente al ejercicio fiscal 2023, proyecto remitido por el Poder Ejecutivo y representa la rendición de cuentas del gobierno en lo relativo a la estructuración de la economía, el resultado fiscal y la evolución de los ingresos y gastos de la provincia.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

vientos jujuy1

FUERTES VIENTOS CAUSARON CAÍDA DE ÁRBOL DE “GRAN PORTE” SOBRE UNA VIVIENDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Los fuertes vientos de hasta 100 km/h que se registraron este martes en distintas partes de Jujuy,  provocó la caída de un árbol de gran porte sobre una vivienda en el Barrio El Pinar de la Localidad de Los Alisos, produciendo daños materiales. No hubo que lamentar víctimas a causa de este hecho.

Lo más visto
karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

DIEGO CEBALLOS ARBITRO

EL POLÉMICO ARBITRO DIEGO CEBALLOS DIRIGIRÁ ALTE. BROWN - GIMNASIA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
DEPORTES20 de agosto de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Almirante Brown este domingo bajo el control de Diego Ceballos. El encuentro, correspondiente a la fecha 28 del certamen, se jugará en Isidro Casanova y el cuerpo arbitral se completará con Ernesto Callegari, asistente 1; Javier Mihura, asistente 2; y Lucas Brumer, cuarto árbitro.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.