CTERA CUMPLE UN PARO NACIONAL DE 24 HORAS EN REPUDIO A LA REPRESIÓN EN JUJUY

Docentes nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) cumplen hoy un paro nacional de 24 horas ante "la grave situación que vive" el sector y "el pueblo jujeño", y en rechazo a la represión policial del martes contra manifestantes que reclamaban por la reforma de la Constitución de esa provincia.

JUJUY22 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
REPRESION JUJUY PRENSA OBRERA1
REPRESION JUJUY PRENSA OBRERA1

La confederación que nuclea a educadores de todo el país responsabilizó por la "creciente conflictividad en Jujuy" al "accionar" del gobierno de Gerardo Morales, a quien denunciaron por "otorgar aumentos por decretos, sin diálogo".

Además, apuntaron contra el gobernador y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio por impulsar una "Constitución inconsulta y antidemocrática".

En tanto, en la ciudad de Buenos Aires, los gremios de docentes porteños Ademys y UTE cumplen desde ayer un paro de 48 horas por reclamos salariales y en repudio a la represión a las protestas por parte del gobierno de Morales en Jujuy.

En la provincia de Buenos Aires, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba) y los gremios AMET, FEB y Udocba declararon su adhesión a la medida de fuerza de Ctera para denunciar la situación de los trabajadores del sector en Jujuy y repudiar la represión policial.

En la provincia de Santa Fe, en tanto, los secretarios generales de los gremios docentes ratificaron su adhesión al paro nacional por 24 horas convocado para hoy por la Ctera en solidaridad con "los docentes y el pueblo jujeño, que en sus distintas expresiones ha sido avasallado y ha sido reprimido".

En Tucumán, a su vez, gremios docentes de instituciones públicas, de la Universidad Nacional y privados anunciaron que se sumarán al paro de Ctera en respuesta a "la represión brutal, y a la reforma constitucional que lleva adelante el gobernador Morales, que afecta los derechos de toda la sociedad".

 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.