Cierre de alianzas: JXC MANTIENE EL NOMBRE Y SUMA PARTIDOS

(Por Damián Juárez).- Luego de una semana intensa, en la cual se anotaron las alianzas electorales, Juntos por el Cambio se metió de lleno en la definición de los lugares que ocupará cada dirigente en las listas, que deberán ser presentadas ante la justicia electoral el 24 de junio.

POLITICA17 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
juntos-por-el-cambio-cierre-de-alianzas

La principal coalición opositora logró una tregua en la intensa interna que mantienen el sector de Horacio Rodríguez Larreta y el de Patricia Bullrich, lo que permitió cerrar sin sobresaltos la inscripción de alianzas que marca el calendario electoral.

En este sentido, según quedó ratificado ante la Cámara Nacional Electoral, la coalición no cambiará de nombre -se sigue llamando Juntos por el Cambio- pese a que existió un intento, del lado de José Luis Espert, de forzar un cambio de denominación al incluir la palabra "Libertad" al histórico nombre.

Así, JxC quedó integrado por los partidos Unión Cívica Radical, PRO, Coalición Cívica y Encuentro Republicano Federal.

También se suman aliados como el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), el Partido Demócrata Progresista, el Partido Unir y el GEN de Margarita Stolbizer.

Avanza Libertad, la agrupación de Espert, no cuenta con los requisitos para ser anotado como partido nacional, por lo cual si bien se incorporó al economista liberal a JxC, su espacio político no reúne las características que marca la Justicia electoral para ser anotado en esta instancia de cierre de alianzas.

Otro punto que JxC logró consensuar fue cómo se mezclarán las listas de legisladores entre el sector que gane la PASO y el que pierda, una cuestión que suele discutirse hasta último momento y que en esta ocasión también fue motivo de arduas peleas.

Finalmente, se estableció que a nivel nacional y de la Ciudad de Buenos Aires este porcentaje mínimo de votos que tendrá que tener una lista para comenzar a "mezclar" a sus candidatos será del 20%, y del 25% para los candidatos de la provincia de Buenos Aires, por ejemplo.

Todos estos cierres y acuerdos fueron posibles luego de que quedara en claro que en esta instancia de inscripción de alianzas quedaría afuera Juan Schiaretti, el gobernador cordobés, cuya inclusión era impulsada por Larreta y por Gerardo Morales pero rechazada por Bullrich.

Ante esta realidad, Schiaretti no tuvo más remedio que inscribir su propio frente para poder competir, por fuera de JxC, al que llamó "Hacemos por Nuestro País", y está integrado por el Partido Socialista, el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Autonomista y otras fuerzas provinciales.

Sin embargo, la disputa sobre la eventual incorporación de peronistas no kirchneristas a la coalición aún no está saldada, y durante toda la semana Larreta y Bullrich insistieron cada uno en su postura: el alcalde porteño dijo que en el futuro tratará de sumar al sector, mientras que Bullrich siguió festejando como un triunfo propio haber dejado al cordobés fuera del espacio.

Legalmente, según lo firmado al inscribir la alianza, Larreta tendría la posibilidad de forzar la situación con la alternativa de incorporar a Schiaretti como extrapartidario, aunque se desconoce si hará uso de esta herramienta.

Finalizada esta etapa de inscripción legal de la alianza, el espacio se encamina ahora a despejar las dudas que quedan respecto a la conformación de listas.

La principal incógnita está planteada al nivel de quiénes acompañarán a Larreta y a Bullrich como sus respectos precandidatos a vicepresidente.

Las especulaciones ubican a Morales como acompañante en la fórmula de Larreta, mientras que Bullrich también se decantaría por otro radical para que sea su postulante a vice: se menciona con chances al formoseño Luis Naidenoff.

Ese lugar también podría ser para el bonaerense Maximiliano Abad, aunque otro destino posible para Abad sería el de compañero de fórmula de Néstor Grindetti, precandidato de Bullrich a la gobernación bonaerense.

Durante la semana también sonó el nombre del economista Carlos Melconian como posible vice de Bullrich, aunque esta posibilidad perdió peso al considerar su falta de experiencia parlamentaria, en la medida en que el Vicepresidente luego ocupa la titularidad del Senado.

La danza de nombres continúa en la Provincia de Buenos Aires, y el intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata) Guillermo Montenegro es mencionado como posible vice de Diego Santilli, el postulante de Larreta para la gobernación.

En Ciudad de Buenos Aires, en tanto, Jorge Macri será el único candidato del PRO y tendrá como principal rival interno al senador nacional Martín Lousteau, quien por estas horas negocia con Graciela Ocaña para sumar su espacio, a cambio de que ella decline su candidatura a la jefatura de Gobierno.

 

Te puede interesar
VOTACION DIPUTADOS GARRAHAM UNIVERSIDAD

DIPUTADOS RECHAZÓ VETOS A EMERGENCIA DEL GARRAHAM Y FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Fernando Burgos
POLITICA17 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.