Teatro: EXITOSO ESTRENO DE "JOSEFINA DE MAIMARA"

El grupo teatral "El Inmigrante" estrenó la obra “Josefina de Maimará”, inspirada en una historia real que homenajea a las mujeres protectoras de los saberes ancestrales.

CULTURA14 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20230613-WA0033

Durante los meses de junio y julio se mantendrá en cartelera con distintas funciones en el Teatro El Pasillo. La obra fue escrita por Rafael Nofal, dirigida por Pablo Carrizo y cuenta con la actuación de Agustina Orquera y Coty Gorena. 

Durante la primera función a sala llena, el público disfrutó de las distintas sesiones que tiene la obra y aplaudió con algarabía el gesto que tuvo el elenco al homenajear en el escenario a la gran protagonista de la noche quien recibió un arreglo floral y dirigió palabras de agradecimiento hacia todos.

“Josefina de Maimará” no tiene desperdicio de principio a final ya que es una invitación a recorrer la historia de vida de Josefina Aragón, anciana sabia, yuyera, coplera, chichera, sanadora espiritual, consejera, mensajera de la Pachamama. Entre el teatro documentado y la ficción, cada sesión aborda una faceta diferente de su vida, donde la magia de las hierbas y las coplas es el ingrediente esencial que despliega encuentros y teje vínculos.

 

Su pasado adverso, su adolescencia en la puna, sus maestros, su lucha junto a los mineros, sus saberes ancestrales, sus seres queridos, su presente de enseñanzas y compartires, su generosidad y valentía. Todo eso se conjuga en un relato íntimo y dinámico, que combina el realismo con la fantasía para mostrarnos lo humano y su conexión intrínseca con la tierra.

La obra fue posible gracias al aval del Fondo Nacional de las Artes en su proceso de investigación y dramaturgia, además cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro en su proceso de producción y puesta en escena.


“La investigación implicó ir muchas veces a la casa de Josefina en Maimará, conversar con ella, y en esas conversaciones nos dimos cuenta que las hierbas, las plantas y su sabiduría alrededor de eso era solo una pequeña parte de su vida. Ella tiene muchas facetas y por ende, consideramos que lo mejor en la obra era poder mostrar todo eso”, comentó Agustina Orquera una de las protagonistas de la obra. 

El proceso creativo estuvo cargado no solo de lo teatral sino también de muchas emociones y vivencias compartidas junto a la protagonista. “Ha sido un proceso muy hermoso de trabajo. La obra tiene una parte de teatro documental basada en la investigación, pero también una parte más ficcionada e intervenciones audiovisuales que creemos que eso le da algo extra a lo teatral. Nos dimos con pequeños lujos en cuanto a que la obra tiene música propia realizada por Lucas Gordillo y ejecutada por la Orquesta Música con Alas”. 

Orquera se mostró conforme con el producto final y reconoció que fue un proceso arduo. “Hemos encarado esto con muchísimo respeto porque estamos hablando de una persona muy importante que nos ha abierto las puertas de su casa y de su historia. Josefina ha sido muy reconocida en su trabajo, fue declarada Tesoro Vivo de la Humanidad por la UNESCO y a nivel nacional es una de las cuatro Abuelas Cuidadoras de los Saberes Ancestrales. La obra intenta mostrar un poquito eso, homenajearla en vida y a través de ella, homenajear a todas nuestras abuelas que tienen estos saberes que nos han atravesado a todos y todas a lo largo de los años que hemos crecido con nuestras raíces y nuestra cultura”. -

Próximas funciones

Lugar: Teatro El Pasillo (José de la Iglesia 1190)

Sábado 17/6 - 21:30 Hs.

Domingo 18/6 – 20:30 Hs.

Sábado 15/7 - 21:30 Hs.

Domingo 16/7 - 21:00 Hs.

Sábado 29/7 - 21:30 Hs.

Domingo 30/7 – 21:00 Hs


Para adquirir las entradas, ingresar a través del sistema “Entrada Web” en el siguiente link: 

https://www.entradaweb.com.ar/evento/josefina_de_maimara/2a8e5bc6

Te puede interesar
esculturas casa de gobierno lola mora

EL SABADO TRASLADAN LAS ESCULTURAS "EL TRABAJO" Y "LA LIBERTAD" AL CENTRO CULTURAL LOLA MORA

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Habrá un festival musical este sábado, día en que las esculturas ‘El Trabajo’ y ‘La Libertad’ llegaran al Centro Cultural Lola Mora, espacio que ofrece una nueva dupla argentina y mundial: Mora–Pelli.  El encuentro se desarrollará a las 12.00hs en la Casa de Gobierno, sobre calle Sarmiento, y que dará lugar al acompañamiento del traslado de las esculturas ‘

CENTRO CULTURAL EODO JUJEÑO JAZZ BAND

AGENDA CULTURA HASTA EL MIERCOLES 9

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

La primera semana de julio llega con una variada propuesta cultural que se despliega desde la Puna hasta los Valles. Música, danza, teatro y tradición protagonizan una agenda que celebra la identidad jujeña e invita a disfrutar del patrimonio cultural y artístico de la provincia, en el marco de la Semana de la Independencia.

TURISMO HUMAHUACA2

QUBRADA DE HUMAHUACA CELEBRA 22 AÑOS COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de julio de 2025

Hace 22 años  la Quebrada de Humahuaca fue reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial en la categoría de Paisaje Cultural. La distinción, otorgada en 2003, puso en valor el carácter único de este territorio jujeño que combina belleza natural, riqueza arqueológica y una herencia cultural viva.

capacitacion direccion coral

EL MAESTRO DARÍO INGIGNOLI BRINDA CAPACITACIÓN EN DIRECCIÓN ORQUESTAL Y CORO

El Expreso de Jujuy
CULTURA26 de junio de 2025

Se realizó  una nueva edición del curso de dirección orquestal y coral junto a músicos, coros y estudiantes del NOA participaron del curso dirigido por el maestro Darío Ingignoli.La actividad fue organizada por la Fundación Música con Alas, con el acompañamiento de la Fundación Educando y la Secretaría de Cultura de la Provincia.

volcan pueblo

Agenda Cultural: PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TODO EL FIN DE SEMANA

El Expreso de Jujuy
CULTURA25 de junio de 2025

La cultura se vive con intensidad en todos los rincones de Jujuy. Esta semana llega con fiestas patronales, espectáculos musicales, propuestas teatrales y talleres para toda la comunidad. Desde los Valles hasta la Puna, la agenda ofrece actividades para disfrutar en familia o con amigos, en escenarios diversos que invitan al encuentro y la participación.

Lo más visto
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.