Reforma: FUERTE RECHAZO AL CIERRE DEL DEBATE EN COMISIONES POR IRREGULARIDADES

La comisión de Labor Parlamentaria de la Convención Constituyente votó hoy a favor de cerrar el debate de comisiones en el marco de la Reforma Constitucional y recibió el repudio de los convencionales de la oposición, que consideraron que el proceso tuvo "muchas irregularidades".

JUJUY08 de junio de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
reforma tizon
reforma tizon

La comisión de Labor Parlamentaria resolvió un plazo de 48 horas para emitir a la comisión redactora los dictámenes, pese a que aún faltan casi 80 días para que se cumpla con el plazo previsto en el reglamento.

En tanto, se dispuso que el próximo lunes comenzará a funcionar la comisión redactora que deberá elaborar el texto definitivo de la reforma parcial de la Constitución de Jujuy.

"Las comisiones están avanzando en el texto porque más de 220 instituciones de la sociedad civil, actores sociales y expertos participaron en la modificación de nuestra carta magna y los convencionales del Frente Cambia Jujuy ya hemos presentado el texto", indicó la Convencional Constituyente, Victoria Luna Murillo.

El cronograma prevé que el lunes 19 de junio se lleve a cabo la última sesión de la Convención Constituyente, la cual se realizaría en el Teatro Mitre de la capital jujeña, según lo resuelto por la Comisión de Labor Parlamentaria.

Luego de la reunión parlamentaria, el bloque del Frente Justicialista junto a las autoridades del PJ y las diputadas nacionales de ese espacio, Carolina Moisés y Leila Chaher, debatieron tres posibilidades: abandonar la Convención Constituyente, sacar un despacho de minoría de las siete comisiones que se conformaron o llegar a un consenso con el oficialismo.

"El bloque oficialista propuso cerrar todos los debates este sábado como plazo máximo en un proceso que tuvo muchas irregularidades para llevar adelante un debate serio de la reforma Constitucional", indicó a Télam Noemí Isasmendi, convencional por el Frente Justicialista.

La legisladora expresó su rechazo a la decisión adoptada, porque "no deja margen de nada y el oficialismo aplica la mayoría que ostentan en todas sus decisiones", al repudiar el proceso de debate.

"Hay artículos que no resisten nivel de análisis en términos de constitucionalidad", afirmó sobre los cambios que se pretenden hacer en la carta magna "por sus incongruencias".

A fines de mayo, Morales abrió el debate por la reforma de la Constitución de Jujuy que busca, entre otras cuestiones, prohibir la Ley de Lemas, salir del esquema de renovación de cargos electivos bianual con elecciones cada cuatro años, seguir la agenda iniciada para la lucha contra el cambio climático y restricciones para las protestas con cortes callejeros.

Y asigna capítulos específicos para avanzar con lineamientos establecidos en la Constitución Nacional y derechos de la mujer, niños, niñas y adolescentes.

"No solamente la discusión es un trámite exprés porque se quiere cerrar este sábado la presentación de dictámenes y a pesar que esto inició hace poco más de 15 días recién se conoció el texto de reforma constitucional la semana pasada", denunció Alejandro Vilca, diputado nacional y convencional constituyente por el Frente de Izquierda.

En ese marco consideró que el oficialismo que responde al Gerardo Morales, "apresura la aprobación de la reforma para mostrarla como un trofeo a nivel nacional, para decir que ha logrado un cambio de la protesta social pero también un cambio sustancial por suprimir las elecciones de medio término".

"Solo tuvimos 14 días hábiles del funcionamiento de la Convención Constituyente, los cuales en ocho días solo estuvimos hablando al aire porque no había texto de los cambios que se pretendían hacer", indicó a Télam

Gastón Remy, uno de los representantes del FIT.

El convencional manifestó nuevamente el rechazo de la reforma porque "se van a modificar artículos que significan un retroceso en los derechos, no solo en el plano de la protesta sino todo el sistema electoral que en el fondo hay un cambio de régimen basado supuestamente en la gobernabilidad".

"El Poder Ejecutivo va a tener garantizado el control de la Legislatura por mayoría simple, cuyo poder elige a los jueces, entonces entendemos que se va a un cambio de régimen que es totalitario", evaluó finalmente.
 

Te puede interesar
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.