INTENDENTES PIDIERON SE GARANTICE EN LA CONSTITUCIÓN LA COPARTICIPACION MUNICIPAL

En la jornada de hoy la Comisión de Régimen Electoral y Régimen Municipal escuchó los aportes de los intendentes de Libertador General San Martín, Oscar Jayat; de Perico, Walter Cardozo y del Presidente del Concejo Deliberante de Palpalá, Fabián Rodríguez, junto al Procurador General, Pablo Hernández.

POLITICA31 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
REFORMA INTENDENTES1

Oscar Jayat, Intendente de Libertador General San Martín recalcó haber hecho aportes en temas como sistema de administración municipal y la ley electoral, entre los que mencionó "el padrón de extranjeros, los años de residencia para poder ser electo, la limitación de mandato de los intendentes. En cuanto a la figura del vice intendente, personalmente, pienso sería favorable y necesaria”.

Asimismo, el presidente del Concejo Deliberante de Palpalá, Fabián Rodríguez, indicó que uno de los temas abordados fue la coparticipación municipal, en el sentido de la necesaria previsibilidad del presupuesto municipal "sobre obra pública y desenvolvimiento diario que tiene el municipio”.

Por su parte, Walter Cardozo, de Perico, acotó que el tema de la coparticipación debería tener "garantía por constitución", además de destacar la necesidad de "la creación de la figura de un viceintendente para garantizar gobernabilidad e institucionalidad”. 

“También debemos resaltar la necesidad de que se definan las edades de empadronamiento. Antes uno era mayor de edad a los 21, hoy se es considerado mayor a los 16 años, por lo que ya son electores. Pedimos se clarifique si eso significaría que puede ser candidato para cualquier cargo en un llamado a elecciones. En el mismo sentido, entendemos que las inscripciones de los padrones de extranjeros deberían hacerlas el Tribunal Electoral de la provincia y una sola vez o incorporar del mismo modo que al resto de los ciudadanos porque esto dificulta al extranjero quien tiene que hacer el certificado de residencia y convivencia, demostrar si es casado, concubino, etc. Entonces se ve una escasa participación en las elecciones de los extranjeros, porque se considera una traba más que un requisito”.

Cardozo cerró solicitando la modificación de las cartas orgánicas  municipales "porque van a quedar desactualizadas con relación a la nueva constitución".

Oficina anticorrupción

La Comisión de Poder Ejecutivo, Legislativo y Nuevos Organismos Constitucionales tuvo su jornada de trabajo con la visita de la fiscal Anticorrupción Josefa Herrera y los fiscales adjuntos, Dante Rivas y Javier de Bedia, quienes aportaron elementos fundamentales que luego serán volcados en el debate y despacho que se elevará al pleno de la Convención Constituyente.

Recordemos que esta comisión trata la cuestión de elevar a la Oficina Anticorrupción a rango constitucional. Por ese motivo la presencia de los letrados que están a cargo de esa entidad pública, fue fundamental para enriquecer la discusión sobre la incorporación del ente de control a la Carta Magna de la provincia.

Es importante aclarar que la Oficina Anticorrupción ya está en pleno funcionamiento. La fiscal Herrera relató que ella, y su equipo, trabajó, sobre todo, en la prevención. Para esto recorren las oficinas de los sujetos obligados a presentar declaraciones juradas exigiendo la presentación de la misma.

La fiscal Anticorrupción y los fiscales adjuntos señalaron que esta entidad es fundamental, porque realiza un control patrimonial y todos los organismos de contralor coadyuvan para reforzar la credibilidad de las instituciones democráticas. Elevar este organismo a rango democrático, según la opinión de Herrera, le daría una estabilidad que trascienda en el tiempo.

Te puede interesar
360

LLA GANA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de mayo de 2025

Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.