Mundial Sub 20: SUFRIDO TRIUNFO DE ARGENTINA ANTE UZBEKISTAN EN EL DEBUT

(Por Julio Martínez, enviado especial).- Argentina sufrió más de la cuenta pero logró el cometido con el triunfo ante Uzbekistán por 2 a 1, en el debut del Grupo A del Mundial Sub-20 que se lleva a cabo en el país y se jugó en un Madre de Ciudades de Santiago del Estero con entradas agotadas.

DEPORTES20 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mundial sub 20 festejo

Alejo Véliz y Valentín Carboni fueron los goleadores del equipo dirigido por Javier Mascherano, mientras que Makhmudjon Makhamadjonov abrió el marcador para Uzbekistán.

El seleccionado argentino tuvo un estreno victorioso amparado en la jerarquía de algunas individualidades aunque dejó dudas en el funcionamiento que permitieron a los uzbecos adueñarse del partido en varios tramos.

El resultado le permite a la Argentina empezar con confianza después de lo que signficó el mal paso en el Sudamericano de Colombia, y corregir con otro ánimo los errores cometidos en la lluviosa y fría noche santiagueña.

Argentina logró sacar ventaja en un primer tiempo electrizante. El equipo de Mascherano, con el aliento de los hinchas, procuró hacerse de la pelota frente a un Uzbekistán ordenado, que dispuso de una línea de 5 para defender, pero se caracterizó por la rapidez en la salida con la recuperación del balón.

La apertura del marcador llegó de esa manera. Makhamadjonov, habilitado por Valentín Barco, recibió el pase del capitán Umarali Rakhmonaliev y definió fuerte al primer palo. La respuesta de Federico Gomes Gerth fue endeble y posibilitó el gol de la visita.

El arquero de Tigre lució algo nervioso, a tal punto que minutos antes estuvo próximo a cometer un blooper en una mala salida con el pie derecho.

Argentina, alineada en un 4-3-3, tuvo a Carboni como la manija en ataque y en Brian Aguirre, de lo más destacado, a la llave por el sector derecho con sus gambetas y desborde.

El empate argentino se produjo en un buen momento de Uzbekistán a través del cabezazo de Véliz que encontró una respuesta muy floja de Otabek Boymurodov.

El remate del delantero de Rosario Central parecía controlado por el arquero, quien intentó sacar la pelota por encima del travesaño, pero se quedó a mitad de camino.

Los hinchas se desahogaron con el gol aunque la incertidumbre volvió con el penal a favor para Uzbekistán por una supuesta falta de Giay a Makhamadjonov. El VAR intervino, se lo comunicó al Madre de Ciudades y el resultado no se modificó.

Un disparo cruzado de Aguirre despertó el espíritu del equipo argentino que rápidamente encontró la ventaja. Una combinación entre Barco y Matías Soulé posibilitó el encare de Carboni. El remate del jugador del Inter de Italia venció la frágil resistencia de Boymurodov para el 2-1.

Uzbekistán buscó la igualdad en el segundo tiempo y eligió el sector defendido por Giay, ya amonestado, para atacar. Sin embargo, la más clara se produjo con el intento de Zafarmurod Abdirakhmatov, por el sector de Barco, que pasó rozando el palo.

A esa altura, Argentina exhibía muchos problemas en la marca con un mediocampo superado, con Máximo Perrone y Mateo Tanlongo desbordados, y una línea defensiva dubitativa. Por eso, Mascherano buscó equilibrio con Federico Redondo y Gino Infantino en lugar de los futbolistas del City y Sporting de Lisboa, respectivamente, con el auxilio de Luka Romero.

El silencio en las gradas daba cuenta del dominio uzbeco que se mostraba más sólido, tanto en intención como en juego.

Rakhmonaliev, el cerebro de Uzbekistán, tuvo mayor participación en los minutos finales y preocupó más de la cuenta a la Argentina que se limitó a aguantar para un 2-1 muy ajustado y celebrado por la hinchada.

En la siguiente jornada, Argentina enfrentará a Guatemala en el Madre de Ciudades, el próximo martes.

= Síntesis =

Argentina: Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Lautaro Di Lollo, Valentín Gómez y Valentín Barco; Mateo Tanlongo, Máximo Perrone y Valentín Carboni; Brian Aguirre, Alejo Véliz y Matías Soulé. DT: Javier Mascherano.

Uzbekistán: Otabek Boymurodov; Zafarmurod Abdirakhmatov, Diyorbek Ortikboev, Abdukodir Khusanov, Jakhongir Urozov y Makhmudjon Makhamadjonov; Sherzod Esanov y Bekhruzbek Askarov; Umarali Rakhmonaliev, Pulatkhuja Kholdorkhonov y Abbosbek Fayzullaev. DT: Ravshan Khaydarov.

Goles en el primer tiempo: 22m. Makhamadjonov (U); 27m. Véliz (A) y 41m. Carboni (A).

Cambios: en el segundo tiempo, 12m. Federico Redondo y Luka Romero por Perrone y Soulé (A); 18m. Nodirbek Abdurazzokov por Esanov (U); 25m. Gino Infantino e Ignacio Miramón por Tanlongo y Carboni (A); 31m. Rustam Turdimurodov por Kholdorkhonov (U); 39m. Ignacio Maestro Puch por Véliz (A) y Shakhzod Akramov por Ortikboev (U).

Amonestados: Giay, Tanlongo (A); Ortikboev (U)

Árbitro: François Letexier (Francia)

Estadio: Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero)

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-03-24-at-43148-pm-1jpeg

Fútbol Jujeño: EL 2 DE ABRIL SE LARGA LA COPA "JUJUY ENERGIA VIVA"

El Expreso de Jujuy
DEPORTES26 de marzo de 2025

La Copa Jujuy Energía Viva, el torneo más federal que tiene el fútbol jujeño que otorga al campeón y subcampeón la plaza para el próximo Federal Regional Amateur. Cuenta con la participación de las seis ligas afiliadas a la Federación Jujeña de Fútbol, Puneña, Quebradeña, Departamental, Jujeña, del Ramal y Regional respectivamente cubriendo de punta a punta la provincia.

XYA24SDWILJ4EQLPGYJHTFZVYQ

F1: EN UNA ACCIDENTADA CARRERA, NORRIS SE QUEDO CON EL GP DE AUSTRALIA, COLAPINTO ESPERA

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de marzo de 2025

Ganó Lando Norris con McLaren en Australia, fue la primera carrera del año de la Fórmula 1, llovió, hubo accidentes... y los ojos de los argentinos miraron a Franco Colapinto cuando trataba de no mover ni un músculo frente a las pantallas en el box de Alpine... porque el joven australiano Jack Doohan (Alpine) pagó caros los nervios de la presión y el debut, con un fin de semana para el olvido...

Lo más visto
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.