DENUNCIAN A LA CONDUCCIÓN DE ATE POR CONVIVENCIA CON EL GOBIERNO PROVINCIAL  

Dirigentes de distintas seccionales Del interior de la provincia, se manifestaron en contra de la actual conducción de ATE Jujuy, encabezada por Carlos Sajama a quién acusan de tener “cierta convivencia y acuerdos” con el gobierno provincial.

JUJUY05 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
brizuela ate protesta1

Matías Brizuela, secretario general de la seccional San Pedro y Claudia Navarro afiliada al gremio, dijeron que el Gremio pretende realizar un Congreso Provincial para avanzar con un proceso eleccionario previsto para el 9 de agosto, sin el consentimiento y participación de muchos delegados del interior que fueron marginados de la última Asamblea realizada en abril, donde tampoco se lo dejó participar ni ser electos como Congresales Provinciales.

“Para el día de hoy se tiene previsto realizar un Congreso Provincial de ATE, en cual nosotros como Congresales y compañeros de otras seccionales, miembros de la Comisión Directiva Provincial, reclamamos diversas situaciones que tienen que ver con la política de nuestro gremios. No a través de una persona, sino que claramente como gremio no conlleva la realidad con la que venimos discutiendo en toda la provincia, mas que nada en lo salarial, la situación de distintos compañeros, como los capacitadores laborales, promesas que hasta el momento no cumplen” afirmó Brizuela.

El dirigente dijo además que hay claramente hay una decisión de apoyar a las políticas provinciales y una “nula la resistencia ante las imposiciones salariales y avasallamiento de los derechos laborales por parte del gobierno de Gerardo Morales”.

“Decidimos el día de hoy que tenemos que estar con los compañeros en un encuentro de democracia y participación y no participar de este Congreso ya que claramente en  la última asamblea de capital no se le permitió el ingreso de distintos compañeros. Deberíamos estar todos en el Congreso debatiendo y planificando las políticas  que realmente hacen a nuestro sindicato”.

Recalcó que con esta política de la conducción central, “tenemos que aceptar que durante cuatro años porcentajes salariales a la baja y que no lleva la realidad de los trabajadores. Los compañeros demostraron que hay un acercamiento de la conducción provincial, de los Secretarios más que nada,  con el gobierno de la provincia. Tenemos Tarifazos, impuestos fuertes en la energía y no hubo un pronunciamiento firme de lo que es ATE. Desde el interior jamás pudimos venir a acompañar medidas de fuerzas, siempre las decisiones fueron en cada localidad y las históricas movilizaciones de ATE se perdieron” denunció Brizuela.

Destacó además que en este proceso “el gobierno empezó a atacar a los sindicatos, mostrar la fuerza que tiene debilitando la lucha de los trabajadores. Hoy necesitamos un gremio que esté a la altura para resolver todos y cada una de la problemática”.

Reconoció además que esta situación está enmarcada en un contexto nacional, por dirimir a los futuros conductores del gremio. “Estamos con una decisión nacional, con esta decisión de volver a retomar un proyecto político nacional que encabece la lucha, la militancia en la calle en cada una de las provincias, acompañado por la CTA. Hoy tenemos un ATE en toda la provincia que se dedicó a abrirse de la unidad de los trabajadores, del Frente Amplio Gremial, de la Intersindical, que son la herramienta fundamental que tenemos los trabajadores estatales, estar con el sector docente, con todos los sectores de los trabajadores de la provincia que permita tener un plan de lucha firme”.

Según Brizuela se planteó esta situación a la actual conducción nacional y la repuesta fue esta,  “venir a pronunciarnos y marcar nuestras diferencias que vamos a acompañar a partir de hoy a un proyecto para el 9 de agosto, fecha de elecciones de nuestro gremio, para cambiar esta realidad y el rumbo de nuestro sindicato, recorriendo la provincia y el país”.

 

 

Te puede interesar
same salud mental

SAME SALUD MENTAL RECIBE DE 10 A 15 CONSULTAS POR DÍA

Fernando Burgos
JUJUY08 de octubre de 2025

El equipo interdisciplinario se encuentra a disposición de la comunidad en urgencias y emergencias y para todo tipo de asesoramiento en Salud Mental. La disponibilidad 24 horas de SAME Salud Mental que integra la red de numerosos servicios públicos y gratuitos en Salud Mental y al que se puede acceder llamando al 107 o al 0800 888 4767.

federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.