
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) de Jujuy, calificó de “discriminatoria” la falta de convocatoria del gobierno de Gerardo Morales a discutir con el sector una recomposición salarial, y criticó la disposición de recursos del Estado “para una ostentosa campaña electoral”.
JUJUY02 de mayo de 2023En una solicitada que se publicó hoy en los medios gráficos locales con el título “En Jujuy el ajuste del gobernador (Gerardo) Morales y el ministro (de Hacienda, Carlos) Sadir, no se aguanta más”, la organización sindical refirió que hay “una clara actitud de ensañamiento, injusto e inexplicable” contra ese y otros sectores de la administración pública provincial.
“Deshonrosamente, subestimando a las y los trabajadores, pretenden utilizar las necesidades y angustia frente a la grave situación económica otorgando, de manera discrecional y con un evidente sentido electoral", se señaló en ese texto difundido por el gremio en relación a la decisión del Ejecutivo provincial de otorgar un "bono completamente en negro y por única vez que no llega a cubrir en lo más mínimo la inflación descontrolada y la devaluación en curso”.
Apuap criticó además "la imposición salarial" decretada por el Ejecutivo provincial que contempla “un mísero 10% para el primer trimestre del año”, mientras que “en abril asignaron por decreto un incremento del 15% frente a una inflación galopante que superará el 90% hacia fin de año”.
En la publicación sostiene que el Gobierno provincial cuenta con superávit primario y una recaudación en crecimiento.
“Según el Informe de Coyuntura del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (19/04/2023), la Coparticipación Federal de Impuestos generó ingresos superiores en un 101,5 % en el primer trimestre respecto a igual período del año 2022; ascendiendo lo ingresado al Tesoro Provincial a $ 59.485,00 millones en lo que va del año”, indicó.
“A esto debemos agregarle el incremento de la recaudación de la Dirección Provincial de Rentas, que en este primer trimestre del año 2023, ascendió a $13.213,00 millones”, apuntó.
Luego, en la solicitada, el gremio interrogó: “¿A dónde fue ese dinero?” y estimó que “la ciudadanía de Jujuy sabe que en épocas de elecciones los recursos que no van al bolsillo de los trabajadores se disponen para lo que se muestra, ya a las claras, como una ostentosa campaña electoral”.
Por otro lado, expuso que “el ministro de Hacienda Carlos Sadir quien, por definición política del gobernador Morales nos impuso durante siete años aumentos salariales a la baja, pretende ahora gobernar la provincia para continuar profundizando el ajuste sobre nuestros ya devaluados salarios”.
“Las y los trabajadores jujeños no aguantamos más, tenemos necesidades urgentes y es imperioso que la recaudación de la provincia se invierta en salud, educación, seguridad y en salarios decentes para mejorar nuestra calidad de vida, la de nuestras familias, niños y niñas”, concluyó el escrito.
El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se realizaron en el Hospital Pablo Soria de la ciudad capital, cuatro nuevos operativos de ablación de órganos y tejidos, posibilitando un total de 29 procedimientos desde el inicio de 2025.
La intervención del gremio que agrupa a los trabajadores y choferes de las empresas de colectivos de Jujuy, sigue sin dar respuesta a las numerosas falencias que tienen, como ser diferencias en el pago de salarios, cobertura de obra social, falta de ART en la totalidad de las empresas, despidos masivos, etc.
Luego de una semana de protestas y de presencia en la capital jujeña para viralizar la situación, padres de las Escuelas Normal de Tilcara y de la Escuela 49 Artes, lograron que funcionarios de segunda línea del Ministerio de Educación, concurrieran a dicho establecimiento. Mientras mantenían una reunión con directivos y docentes, otra adolescente intentó quitarse la vida, como consecuencia del acoso escolar que sufre.
Cada 12 de mayo se celebra en el mundo entero el Día Internacional de la Enfermería, fecha que se recuerda el nacimiento de Florence Nightingale, precursora de la enfermería moderna, de cuyo natalicio se cumplen 204 años.
Una rápida y oportuna intervención aérea permitió evacuar a un hombre que sufrió una profunda herida en su brazo izquierdo mientras realizaba tareas de faenamiento, en la remota zona de El Campanario, cerca del imponente Cerro Chañi.
Mañana habrá un sorteo en el Tribunal Electoral de la provincia, para determinar que fuerza política ganó las elecciones comunales en la localidad de Volcan. El Frente Jujuy Crece y el Frente Justicialista, obtuvieron 502 votos, siendo las dos agrupaciones más votadas, razón por la cual y según lo estipula las normas electorales, se debe proceder a un sorteo.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado - FIFA, notificó al club Gimnasia y Esgrima de Jujuy, respecto de una sanción de inhibición temporal para la inscripción de jugadores, derivada de una diferencia en los montos reclamados en concepto de derechos de formación por el traspaso de un jugador que pasó por la institución, conforme a lo regulado por la FIFA Clearing House (FCH).
Una rápida y oportuna intervención aérea permitió evacuar a un hombre que sufrió una profunda herida en su brazo izquierdo mientras realizaba tareas de faenamiento, en la remota zona de El Campanario, cerca del imponente Cerro Chañi.
Efectivos del Cuerpo de Infantería de la Unidad Regional 2 detuvieron a cuatro hombres, tres de ellos con pedido de detención y que deambulaban en forma sospechosa por el barrio 9 de Julio.
Complatando la 15º fecha de la apasionante Zona B de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el líder absoluto visitará a Agropecuario Argentino, mañana lunes desde las 20 horas en el estadio “Ofelia Rosenzuaig”.
Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.