
Donación de órganos: JUJUY SUMA MAS DE 50 ABLACIONES EN EL AÑO
Con ablaciones en hospitales Paterson, Pablo Soria y San Roque, Jujuy alcanzó 51 procedimientos en el año. La donación de órganos es posible gracias a una comunidad comprometida.
Para hoy se convocó a un ruidazo en plaza Belgrano y mañana realizarán un nuevo paro de 24 horas con asistencia y retiro en todos los turnos. Reclaman por la falta de convocatoria y respuestas por parte del Ejecutivo Provincial, por salarios dignos en todos los hospitales y reparticiones de la administración pública.
JUJUY20 de abril de 2023Respecto a estas medidas de fuerza, el Dr. Luis Cosentini, Secretario adjunto APUAP, indicó que se está reclamando además por la discriminación en pago de diferentes conceptos, pero también el blanqueo de muchos adicionales que cobran y que no inciden en el momento de tomarse para la jubilación. “Uno de los reclamos tiene que ver con el cumplimiento del gobierno con el compromiso de Morales del 2020, donde asumió que se iba a blanquear el módulo por desempeño y hasta ahora, tres años después, no logramos que cumpla. Además como recordaran, el año pasado se sacó un adicional por recurso humano crítico, que de hecho se está pagando de manera diferenciada a profesionales que están en el mismo escalafón y realizando las mismas tareas. Sin embargo algunos cobran 60 mil, 40 mil o 30 mil pesos”.
Para APUAP, se agudiza esta problemática con un nuevo adicional que se paga. “El ministerio de Salud otorga este adicional que perciben los profesionales del sector, donde también hay discriminación porque algunos profesionales cobran 45 mil y otros 30 mil realizando la misma tarea. Esto provoca en desbarajuste en nuestro escalafón profesional, por cuanto hay personal que está en el mismo escalafón y cobran hasta 75 mil pesos menos. Siempre pongo como ejemplo, la municipalidad donde están cobrando 75 mil pesos a comparación con la provincia, por la misma tarea”.
Respecto a la inflación que ajusta aún más el bolsillo de los trabajadores, dijo que “hasta el día de hoy, si solamente contamos este año, vamos perdiendo hasta un 12% aproximadamente en el valor adquisitivo de nuestro salario, donde hubo una imposición del 10%. La inflación está por encima del 22% y si tomamos las cifras de diciembre y teniendo en cuenta que en la provincia la inflación fue superior a la media nacional, un 8,7% y no creo que pasemos junio con menos del 50% de inflación. Hasta ahora la imposición salarial en concreto ha sido del 10%, es decir muy por debajo de la canasta básica, lo que significa que va haber un ajuste tremendo”.
También hizo referencia a la imposibilidad de tener un dialogo concreto con el Ministro de Hacienda Carlos Sadir. “Hasta ahora nosotros no hemos sido convocados, aclaro que venimos pidiendo al Ministro audiencia, ya perdimos el número de veces; hemos ido personalmente, nunca lo encontramos y obviamente está metido en su campaña electoral y no hemos podido cerrar ni siquiera los acuerdos que tenemos desde el año pasado. Esperamos la convocatoria, como todos, para ver cómo vamos a tender este proceso inflacionario, los ajustes, pero también cómo vamos a cerrar los compromisos del Ministro del año pasado”.
Con ablaciones en hospitales Paterson, Pablo Soria y San Roque, Jujuy alcanzó 51 procedimientos en el año. La donación de órganos es posible gracias a una comunidad comprometida.
La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández, Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.
En un comunicado de la Familia APAZA, con sede en Santo Domingo – Rinconada, informó que las 90 llamas que estaban perdidas regresaron a su hogar. Agradecen a la sociedad y a diversas instituciones por la colaboración durante la búsqueda, y señalan que la investigación continuará.
Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.
Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy. En horas de la mañana se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).
Con la llegada del mes de septiembre, la Fiesta Nacional de los Estudiantes se vive a pleno en San Salvador de Jujuy. En la jornada de hoy llegó una delegación de Tilcara, encabezada por la Embajadora 2024 de ese departamento Emilia Villa Martinelli.
Jujuy contará con una Planta de Biogás para el aprovechamiento sostenible de residuos, garantizando el autoconsumo de energía en el Centro Ambiental Jujuy. En horas de la mañana se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública Internacional para la construcción y puesta en marcha en el marco del Proyecto GIRSU que cofinancian la provincia junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y la Unión Europea (UE).
Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.
Emilia Villa Martinelli el año pasado fue coronada como Embajadora o Reina por el Departamento de Tilcara. Concurría a la Escuela Normal de Tilcara y hoy termina sus estudios secundarios en un colegio particular de la capital jujeña. Estuvo promocionando junto a estudiantes de otros establecimientos educativos y profesores de Tilcara la realización de la Elección Reina Departamental 2025. En una entrevista con distintos medios de comunicación y con una enorme carga emocional, confesó que fue víctima de bullying y por esa razón tuvo que cambiar de colegio.
Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.
La abogada penalista y ex ministra de la mujer en la gestión de Alberto Fernández, Elizabeth Gómez Alcorta, junto a la académica Valeria Vegh Weis, presentó en la provincia el libro “Jujuy: el laboratorio de la represión”, que analiza el avance represivo del gobierno provincial de Gerardo Morales entre 2015 y 2024.