APUAP AGUDIZA RECLAMOS, MIENTRAS ESPERAN SE CONVOCADOS A NUEVAS PARITARIAS   

Para hoy se convocó a un ruidazo en plaza Belgrano y mañana realizarán un nuevo paro de 24 horas con  asistencia y retiro en todos los turnos. Reclaman por la falta de convocatoria y respuestas por parte del Ejecutivo Provincial, por salarios dignos en todos los hospitales  y reparticiones de la administración pública.

JUJUY20 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
RUIDAZO APUAP2

Respecto a estas medidas de fuerza, el Dr. Luis Cosentini, Secretario adjunto APUAP, indicó que se está reclamando además por la discriminación en pago de diferentes conceptos, pero también el blanqueo de muchos adicionales que cobran  y que no inciden en el momento de tomarse para la jubilación.  “Uno de los reclamos tiene que ver con el cumplimiento del gobierno con el compromiso de Morales del 2020, donde asumió que se iba a blanquear el módulo por desempeño y hasta ahora, tres años después, no logramos que cumpla. Además como recordaran, el año pasado se sacó un adicional por recurso humano crítico, que de hecho se está pagando de manera diferenciada a profesionales que están en el mismo escalafón y realizando las mismas tareas. Sin embargo algunos cobran 60 mil, 40 mil o 30 mil pesos”.

Para APUAP, se agudiza esta problemática con un nuevo adicional que se paga. “El ministerio de Salud otorga este adicional que perciben los profesionales del sector, donde también hay discriminación porque algunos profesionales cobran 45 mil y otros 30 mil realizando la misma tarea. Esto provoca en desbarajuste en nuestro escalafón profesional, por cuanto hay personal que está en el mismo escalafón y cobran  hasta 75 mil pesos menos. Siempre pongo como ejemplo, la municipalidad donde están cobrando 75 mil pesos a comparación con la provincia, por la misma tarea”.

Respecto a la inflación que ajusta aún más el bolsillo de los trabajadores, dijo que “hasta el día de hoy, si solamente contamos este año, vamos perdiendo hasta un 12% aproximadamente en el valor adquisitivo de nuestro salario, donde hubo una imposición del 10%. La inflación está por encima del 22% y si tomamos las cifras de diciembre y teniendo en cuenta que en la provincia la inflación fue superior a la media nacional, un 8,7% y no creo que pasemos junio con menos del 50% de inflación. Hasta ahora la imposición salarial en concreto ha sido del 10%, es decir muy por debajo de la canasta básica, lo que significa que va haber un ajuste tremendo”.

También hizo referencia a la imposibilidad de tener un dialogo concreto con el Ministro de Hacienda Carlos Sadir. “Hasta ahora nosotros no hemos sido convocados,  aclaro que venimos pidiendo al Ministro audiencia, ya perdimos el número de veces; hemos ido personalmente, nunca lo encontramos y obviamente está metido en su campaña electoral y no hemos podido cerrar ni siquiera los acuerdos que tenemos desde el año pasado. Esperamos la convocatoria, como todos, para ver cómo vamos a tender este proceso inflacionario, los ajustes, pero también cómo vamos a cerrar los compromisos del Ministro del año pasado”.

 

 

Te puede interesar
cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

jujuy sadir reactivacion ruta 34 obras

SE REACTIVA LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL 34

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de abril de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.