Rubén Rivarola: “HAY QUE EMPEZAR A NEGOCIAR CON LAS PARITARIAS NACIONALES”  

Rubén Rivarola planteó volver a la discusión salarial en base a las paritarias nacionales, como era en el gobierno de Eduardo Fellner; se mostró confiado en ganar las próximas elecciones y si bien no defendió el discurso de Gerardo Morales, dijo que “no es la provincia en la que vivo”.

POLITICA15 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
ruben rivarola legislatura

El principal candidato opositor, dijo que “Hay cosas que sí, y otras que no” comparte del discurso de Morales, pero “No podemos decir todo sí, no es la forma de empezar a mentir” sugirió defendiendo de alguna manera lo vertido por Morales en la apertura de sesiones.

En ese contexto pidió al gobierno provincial, trabajar sobre acuerdos salariales que permitan a los trabajadores mejorar su calidad de vida. “El Estado es la fuente de trabajo más grande que tenemos en la provincia. Hoy hay que empezar a hablar de las paritarias nacionales, como lo hicimos nosotros en el gobierno hasta el 2015” planteó.

Recalcó que “hoy le pido que empecemos a ver esto porque a la gente no le alcanza, no le alcanza de ninguna forma su salario, cuando se hablan de sueldo de 50 y en algunos municipios hasta 40.  Hay que empezar a cambiar eso, yo digo que el estómago no tiene color político y como ciudadanos de esta provincia tenemos que tratar cada vez vivir mejor y cada vez llegar con dignidad a fin de mes. Sobre eso estamos trabajando”.

Respecto a la economía, dijo que “se necesita es apoyar a las Pymes con créditos blandos, no mandarlo a los bancos con créditos del 120%, el estado se tiene que hacer responsable de esos créditos, tiene que dar créditos blandos para que la provincia salga adelante”.

Consultado sobre su comparte el balance que hizo el gobernador de sus 8 años de gobierno, manifestó que “Hay cosas que sí, y otras que no. No podemos decir todo sí, no es la forma de empezar a mentir. Hay cosas, no digo que está mintiendo, pero la realidad lo que pasa en la calle es otra.- sobre esa base hay que trabajar. La realidad es lo que pasa hoy en cada barrio y en cada lugar, sobre eso trabajemos, o yo vivo en otra provincia o no sé qué está pasando”.

Finalmente, sobre las elecciones del 7 de mayo, aseguró que “mis posibilidades electorales son muy buenas, yo le digo que voy hacer el próximo gobernador a partir del 10 de diciembre y para eso trabajo y estoy trabajando  hace más de 30 años, no hace un día, siempre en el legislativo y hoy quiero trabajar en el ejecutivo, con toda la fuerza y las ganas para cambiar esta provincia”.

 

Te puede interesar
360

LLA GANA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de mayo de 2025

Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.