ESTATALES RECLAMAN PARITARIAS Y RECHAZAN IMPOSICIONES SALARIALES  

Gremios estatales que integran la CTA Autónoma de Jujuy concretan hoy un paro de 24 horas y se manifestaban en la capital provincial en reclamo de una mesa paritaria y en rechazo a "imposiciones salariales a la baja", informaron fuentes gremiales.

JUJUY24 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
gremios estatales
gremios estatales

"Basta de ajuste sobre los trabajadores estatales" fue la principal consigna de la jornada de protesta encarada por la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), entre otras organizaciones.

Como parte de la convocatoria en el microcentro capitalino, los gremios cuestionaron la "imposición" del Gobierno de Gerardo Morales de un aumento salarial del 10% en lo que va del año, cuando la inflación ya ronda el 18% en la provincia, según el organismo local encargado del índice de precios al consumidor.

"Estamos pidiendo que se mejore la situación de todos los trabajadores en la provincia", indicó Carlos Sajama, secretario general de ATE Jujuy, y denunció que se pagan "sueldos de miseria".

"Estamos cansados de ser la variable de ajuste del Gobierno de Morales, queremos paritarias libres y que la plata que llega a la provincia vaya a parar al bolsillo de los trabajadores y no a la campaña electoral", sostuvo Nicolás Fernández, secretario general de Apuap.

Se hicieron particulares reproches contra el ministro de Hacienda local, Carlos Sadir, por encontrarse en múltiples actividades proselitistas como candidato a gobernador por el oficialismo para las elecciones provinciales del próximo 7 de mayo.

"Que Sadir deje de hacer campaña y se digne a recibirnos", expuso José Cosentini, también referente de Apuap, al sostener que se espera la convocatoria y que, en caso contrario, seguirán la semana próxima las medidas de protesta.

Sobre el salario a la "baja" de los trabajadores estatales de la provincia, Cosentini detalló que, con la actual gestión, desde 2016 hasta diciembre del año pasado ya se acumula alrededor de un "103%" de pérdida del poder adquisitivo.

Por otro lado, elevó reclamos particulares vinculados al sector de los profesionales de la administración pública y señaló que el gobernador Morales prometió en 2020 un blanqueo en los salarios, a lo que Sadir también se comprometió, y "todavía no pasa nada".

También criticó otra reciente "medida salarial distorsionada" del Gobierno jujeño de otorgar un adicional para los trabajadores del área de la salud, y que se empezó a pagar con distintos montos.

"No se entiende la discriminación, pedimos que sea igual para todos", concluyó.

 

Te puede interesar
ADEP

DELEGADOS BUSCAN CONFORMAR UNA COMISIÓN PROVISORIA EN ADEP

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de julio de 2025

Vencidos los plazos para rever los resultados de las últimas elecciones y ante la acefalía que sufre el gremio, docentes delegados de distintas instituciones educativas de la provincia convocaron  a Asambleas zonales a fin de conformar una Comisión directiva provisoria para normalizar la situación institucional del Sindicato.

FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

Lo más visto
360 (4)

EL SENADO APROBÓ TODO EN CONTRA DEL GOBIERNO Y MILEI AMENAZÓ CON VETAR TODO

El Expreso de Jujuy
POLITICA10 de julio de 2025

La oposición convirtió en leyes todos los proyectos que el Gobierno resistía: la suba a jubilados, la vuelta de la moratoria a quienes no completaron aportes, los fondos para discapacidad y emergencia en Bahía Blanca, impuestos a combustibles y aportes del tesoro (ATN). El presidente Milei ya anticipo que vetará todas las leyes aprobadas y amenazó con judicializar, en caso de ser necesario.