CAÑEROS INDEPENDIENTES DE JUJUY Y SALTA SE REÚNEN POR LA EMERGENCIA AGROPECUARIA  

Cañeros independientes de Jujuy y Salta se reunirán hoy para analizar el desarrollo de la actividad frente a las dificultades que están teniendo por la sequía y renovarán el pedido a las autoridades locales para que se declare la emergencia agropecuaria en ambas provincias.

JUJUY15 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
cañeros independientes

El encuentro, que se realizará en la sede de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta (Ucijs), ubicada en la ciudad de San Pedro, servirá para informar a los productores sobre la actual situación del sector que registra pérdidas considerables en los últimos años.

“La provincia está atravesando una sequía muy profunda desde hace tres años que impacta en los perfiles de los suelos que están sin agua y no alcanzan a reponerse ni con el riego”, indicó el presidente de la Ucijs, César René Macina.

Agregó que los cañaverales “están muy deteriorados, con poca altura y en un gran porcentaje no van a llegar a cosecha”.

En ese contexto, refirió la necesidad de encarar “medidas de acción directa” de cara al futuro de la producción y por ello -dijo- se han mantenido reuniones con representantes de los ingenios azucareros y funcionarios del Gobierno provincial.

“Buscamos que intercedan en este tema y se declare la emergencia porque más esperamos, más daños se van producir”, sostuvo Macina.

Debido a la falta de lluvias en esta época, las pérdidas en los cultivos podría ser del 50% de la producción prevista para la actual campaña.

La semana pasada, los productores cañeros de Jujuy y Salta declararon al sector en “estado de alerta” debido al fuerte impacto de la sequía que ha provocado “una situación caótica, sin agua para riego, sin financiamiento y con un costo altísimo de electricidad”.

El sector cañero independiente cultiva alrededor de 16.000 hectáreas en la provincia de Jujuy, de las cuales se debería renovar este año el 20% para sostener la producción.

En junio pasado, el Gobierno provincial declaró el estado de emergencia agraria para la producción cañera damnificada por la falta de lluvias, y habilitó un período hasta el 11 de mayo de 2023, con medidas tributarias y beneficios para los productores, por lo que solicitan que en igual sentido Nación acompañe.

 

Te puede interesar
mauro coletti chuli jorge

LOS TEKIS ANIMARÁN LA SERENATA A SAN SALVADOR EN ALTO COMEDERO

Fernando Burgos
JUJUY07 de abril de 2025

El tradicional espectáculo musical  será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

Lo más visto
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.