QUEDÓ HABILITADO EL “REGISTRO DE ABOGADOS DEL NIÑO”  

Un Registro de Abogados y Abogadas del Niño quedó habilitado hoy en Jujuy, en promoción de la garantía de los derechos de las infancias y adolescencias en todo el territorio provincial, y que facilitará el acceso a atención jurídica gratuita a quienes no puedan pagarlo.

JUJUY10 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
marcelo elias registro abogados niños

El mismo funcionará en el ámbito del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, y como fuere contemplado en Ley provincial de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, sancionada a mediados del año pasado.

“Desde que se sancionó la ley empezamos a trabajar de manera mancomunada con el Ministerio de Desarrollo Humano local en esta temática. A partir de ahora vamos a contar con una matrícula especializada de abogados para tocarle la puerta al juez de la mano de un niño, niña o adolescente, bregando por sus derechos”, valoró el presidente del Colegio de Abogados de Jujuy, Marcelo Elías, al presentarse el Registro.

“Los chicos tienen derechos pero había que poder materializarlos y ahora lo van a poder hacer a través de la representación idónea de los abogados del niño”, comentó, por otro lado, Laura Musa, experta en reforma legal en temas vinculados a infancia y adolescencia, con quien se programó una disertación especial hoy como parte del lanzamiento de la iniciativa.

Musa agregó que “el compromiso tiene que ver con que el niño llegue a los tribunales, es decir, tenga acceso real, sustancial, a la Justicia”.

“Pueden venir a pedir acceso a la Justicia y van a tener el respaldo profesional. Y si la familia no puede pagar un abogado, podrán solicitar aquí la atención jurídica gratuita de primer nivel”, acotó la también reconocida abogada en la elaboración de mecanismos de exigibilidad de aplicación de los derechos humanos de la infancia en la Ciudad de Buenos Aires.

En torno al nuevo registro, apuntó que “es vanguardista”, ya que “está pensado desde no cometer los mismos errores que en otros lugares”, siendo Jujuy una de las últimas provincias que aprobó la ley provincial de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, y por ende, recoge los resultados de otras experiencias.

En tanto, valoró que es el primero que parte con una cantidad importante de abogados ya especializados en la materia.

En ese sentido, Graciela Jerez, coordinadora académica del Instituto de los Derechos del Niño del Colegio de Abogados de Jujuy, detalló que “hay alrededor de 200 abogados especializados en derechos de la niñez en la provincia, que seguramente van a empezar a formar parte del registro habilitado desde hoy”.

“Toda las infancias y adolescencias de la provincia van a tener a partir de hoy un abogado especializado que pueda velar y escuchar lo que quieren en el conflicto en el que se encuentren y así ayudarlos a que lo solucionen”, valoró Jerez, a la par de detallar finalmente que de acuerdo a las situaciones que se presenten se irá sorteando el colega a designarse.

 

Te puede interesar
cedems descuentos

EL CEDEMS DENUNCIA DESCUENTOS INDEBIDOS EN LOS HABERES DE MARZO

El Expreso de Jujuy
JUJUY02 de abril de 2025

El gremio que agrupa a docentes de los niveles medio y terciario, reclamarán con una concentración en dependencia del Ministerio de Educación ubicada en la Ex-Técnica 2, por descuentos exorbitantes en los haberes del mes que acaba de finalizar, por paros y otros recortes.

jujuy sadir reactivacion ruta 34 obras

SE REACTIVA LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL 34

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de abril de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, rubricó el contrato de obra para finalizar las obras de duplicación de calzada sobre la Ruta Nacional N° 34, tramo acceso a Salta - San Pedro de Jujuy que están paralizadas desde hace mas de un año.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.