VECINOS PIDEN LA MUNICIPALIZACIÓN DE ALTO COMEDERO  

Vecinos de Alto Comedero presentarán en la legislatura un proyecto de iniciativa popular, para que ese sector de la ciudad se transforme en un municipio independiente, debido al crecimiento demográfico registrado en los últimos años y la necesidad de contar con más y mejores servicios.

JUJUY24 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
alto comedero1

Actualmente Alto Comedero se ha transformado en una ciudad con una población que sobrepasa los 140 mil habitantes, número necesario para propiciar su independencia municipal y que cuente con sus propias autoridades comunales, como intendente y concejales.

Yolanda Rodríguez, vecina del sector recalcó la necesidad de avanzar con un proyecto de municipalización.  Hace años que se viene pidiendo la transformación en municipio. No sé por qué no le dan importancia, sobre todo por el impacto que tendría una nueva ciudad”.

Rodolfo Cruz, otro vecino destacó que “los servicios que prestan actualmente son insuficientes, además la población demanda la creación de un municipio, como dice la Constitución de la provincia. La ciudad tiene que saber a quienes van a elegir como representantes en el municipio para poder crear las ordenanzas y proyectos para el desarrollo de ese sector que abarca casi un 90% de San Salvador. A su vez mejorar servicios como el de transporte, hay sectores donde no llegan los colectivos porque no tenés caminos debidamente acondicionados para que se pueda circular. Eso es dejadez de la Delegación Municipal, no va a definir eso, sino que tiene que esperar una orden del municipio capitalino para que digan que van hacer. Si un nuevo municipio puede disponer de esos recursos, va a estar mucho más cerca de la gente y será mucho más estable”.

Por otro lado aseguró que tenemos que ver cómo está disperso el tema de los servicios y los comercios. Espontáneamente se está creando todo esto que se llama “trama urbana”, y veo que no hay una hilvanación o un proyecto para que Alto Comedero crezca como ciudad.  En concreto no hay una planificación urbana, vos tienes un sector donde nos corta una ruta provincial y ves los accesos a centros de diversión, boliches, que pasan por avenidas que no tienen semáforos, donde es escasa la comunicación con los medios de transporte y eso genera inseguridad”.

“Vamos a presentar un proyecto en la Legislatura, para que Alto Comedero pueda manejar sus propios recursos. Los habitantes de este sector somos capaces de trabajar para que en un futuro no muy lejano podamos tener un intendente, concejales y podamos prestar servicios a la comunidad, destacó José Jurado.

 

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.