VECINOS PIDEN LA MUNICIPALIZACIÓN DE ALTO COMEDERO  

Vecinos de Alto Comedero presentarán en la legislatura un proyecto de iniciativa popular, para que ese sector de la ciudad se transforme en un municipio independiente, debido al crecimiento demográfico registrado en los últimos años y la necesidad de contar con más y mejores servicios.

JUJUY24 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
alto comedero1

Actualmente Alto Comedero se ha transformado en una ciudad con una población que sobrepasa los 140 mil habitantes, número necesario para propiciar su independencia municipal y que cuente con sus propias autoridades comunales, como intendente y concejales.

Yolanda Rodríguez, vecina del sector recalcó la necesidad de avanzar con un proyecto de municipalización.  Hace años que se viene pidiendo la transformación en municipio. No sé por qué no le dan importancia, sobre todo por el impacto que tendría una nueva ciudad”.

Rodolfo Cruz, otro vecino destacó que “los servicios que prestan actualmente son insuficientes, además la población demanda la creación de un municipio, como dice la Constitución de la provincia. La ciudad tiene que saber a quienes van a elegir como representantes en el municipio para poder crear las ordenanzas y proyectos para el desarrollo de ese sector que abarca casi un 90% de San Salvador. A su vez mejorar servicios como el de transporte, hay sectores donde no llegan los colectivos porque no tenés caminos debidamente acondicionados para que se pueda circular. Eso es dejadez de la Delegación Municipal, no va a definir eso, sino que tiene que esperar una orden del municipio capitalino para que digan que van hacer. Si un nuevo municipio puede disponer de esos recursos, va a estar mucho más cerca de la gente y será mucho más estable”.

Por otro lado aseguró que tenemos que ver cómo está disperso el tema de los servicios y los comercios. Espontáneamente se está creando todo esto que se llama “trama urbana”, y veo que no hay una hilvanación o un proyecto para que Alto Comedero crezca como ciudad.  En concreto no hay una planificación urbana, vos tienes un sector donde nos corta una ruta provincial y ves los accesos a centros de diversión, boliches, que pasan por avenidas que no tienen semáforos, donde es escasa la comunicación con los medios de transporte y eso genera inseguridad”.

“Vamos a presentar un proyecto en la Legislatura, para que Alto Comedero pueda manejar sus propios recursos. Los habitantes de este sector somos capaces de trabajar para que en un futuro no muy lejano podamos tener un intendente, concejales y podamos prestar servicios a la comunidad, destacó José Jurado.

 

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.