MAS DE 50 MIL TURISTAS LLEGARON A JUJUY PARA DISFRUTAR EL CARNAVAL  

Los festejos se centraron en el norte jujeño y en la capital San Salvador, donde miles de visitantes pudieron disfrutar de los festejos del Carnaval durante el fin de semana largo que continuara mañana con el tradicional “martes de chaya”.

CULTURA20 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
carnava los tekis2

Según resaltaron desde el Ministerio de Turismo de la provincia, se registró un 98 por ciento de ocupación hotelera en la provincia de Jujuy y llegamos al cien por ciento en la Quebrada de Humahuaca y la capital provincial durante el fin de semana largo de Carnaval”, dijo el ministro Federico Posadas.

La provincia de Jujuy cuenta con 12.500 plazas para recibir a visitantes y las localidades de Purmamarca, Maimará, Tilcara y Humahuaca concentran el 60% de las mismas.

En ese marco, el funcionario provincial afirmó que “más de 50.000 turistas llegaron a la provincia lo que significó un impacto económico más de dos mil millones de pesos durante los días de fin de semana largo”, celebró.

Sobre ese punto dijo que los mayores centros emisores de visitantes fueron de las provincias de “Buenos Aires, Córdoba, Salta, Tucumán y de provincias del litoral además de que recibimos gente de Uruguay, Chile y Brasil”.

“Estamos muy contentos porque fue un fin de semana con muchísimo movimiento y actividad en la provincia con una concurrencia récord en San Salvador”, completó.

Por otra parte, Posadas hizo referencia a la “destacada” organización de los diversos eventos programados para el desentierro del diablo de la alegría y se mostró satisfecho por “el avance fluido de vehículos en la ruta que se traza en la Quebrada de Humahuaca”.

Manifestó que recibió “muy buenos comentarios” de personas que disfrutaron “por primera vez” de los carnavales en las cuatro regiones de la provincia de Jujuy, “quienes se sumaron a los distintos festejos tradicionalistas principalmente con las ceremonias del desentierro del diablo”, sostuvo.

En ese sentido afirmó que “definitivamente” la capital provincial “se posiciona como el centro receptor de los visitantes” distrito donde se proyecta “sumar la mayor cantidad de plazas para los próximos años”.

Luego del desentierro del diablo de la alegría ofrecido el pasado sábado, en la provincia de Jujuy las celebraciones continuarán mañana cuando se lleve a cabo el mítico “martes de chaya” y en las localidades quebradeñas se “despedirá al carnaval” el próximo domingo 26 de febrero.

Te puede interesar
rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

maria zamar reina provincial1

FNE: MARÍA VICTORIA ZAMAR ES LA REPRESENTANTE DE JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA22 de septiembre de 2025

En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.