
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
Los festejos se centraron en el norte jujeño y en la capital San Salvador, donde miles de visitantes pudieron disfrutar de los festejos del Carnaval durante el fin de semana largo que continuara mañana con el tradicional “martes de chaya”.
CULTURA20 de febrero de 2023Según resaltaron desde el Ministerio de Turismo de la provincia, se registró un 98 por ciento de ocupación hotelera en la provincia de Jujuy y llegamos al cien por ciento en la Quebrada de Humahuaca y la capital provincial durante el fin de semana largo de Carnaval”, dijo el ministro Federico Posadas.
La provincia de Jujuy cuenta con 12.500 plazas para recibir a visitantes y las localidades de Purmamarca, Maimará, Tilcara y Humahuaca concentran el 60% de las mismas.
En ese marco, el funcionario provincial afirmó que “más de 50.000 turistas llegaron a la provincia lo que significó un impacto económico más de dos mil millones de pesos durante los días de fin de semana largo”, celebró.
Sobre ese punto dijo que los mayores centros emisores de visitantes fueron de las provincias de “Buenos Aires, Córdoba, Salta, Tucumán y de provincias del litoral además de que recibimos gente de Uruguay, Chile y Brasil”.
“Estamos muy contentos porque fue un fin de semana con muchísimo movimiento y actividad en la provincia con una concurrencia récord en San Salvador”, completó.
Por otra parte, Posadas hizo referencia a la “destacada” organización de los diversos eventos programados para el desentierro del diablo de la alegría y se mostró satisfecho por “el avance fluido de vehículos en la ruta que se traza en la Quebrada de Humahuaca”.
Manifestó que recibió “muy buenos comentarios” de personas que disfrutaron “por primera vez” de los carnavales en las cuatro regiones de la provincia de Jujuy, “quienes se sumaron a los distintos festejos tradicionalistas principalmente con las ceremonias del desentierro del diablo”, sostuvo.
En ese sentido afirmó que “definitivamente” la capital provincial “se posiciona como el centro receptor de los visitantes” distrito donde se proyecta “sumar la mayor cantidad de plazas para los próximos años”.
Luego del desentierro del diablo de la alegría ofrecido el pasado sábado, en la provincia de Jujuy las celebraciones continuarán mañana cuando se lleve a cabo el mítico “martes de chaya” y en las localidades quebradeñas se “despedirá al carnaval” el próximo domingo 26 de febrero.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Los premios ascienden a un total de 6 millones distribuidos en las distintas categorías y las carpetas digitales se recibirán los primeros días de mayo. En esta edición el jurado estará compuesto por: Marta Penho, vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes; Laura Casanova periodista de Clarín, de la Revista “Ñ”; y el artista internacional Enrique Salvatierras.
De Aparici será primer candidato a diputado provincial y De Dios a Concejal por capital, según la presentación realizada anoche en Yribunal Electoral de Jujuy, cumpliendo con el cronograma electoral para las próximas Elecciones Legislativas.
Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.
No es la primera vez que los hermanos Moisés tienen problemas, sobre todo públicamente. Pero esta vez causó pánico lo sucedido en las afueras del Juzgado Electoral Provincial, donde anoche se venció el plazo para la presentación de las listas de candidatos.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, participó del lanzamiento de "Devoción en las alturas", la presentación de la agenda turística de Jujuy para los feriados de Semana Santa.
La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.