Alberto Fernández: EL CASO DE MILAGRO SALA ES "ABSOLUTAMENTE ABUSIVO" 

El presidente Alberto Fernández destacó hoy su "compromiso" con el caso de la militante jujeña Milagro Sala y aseguró que es "absolutamente abusivo".

NACIONALES29 de diciembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
29-12-2022_el_presidente_alberto_fernandez_aseguro (1)

"Todos conocen el nivel de compromiso que he tomado con el caso de Milagro Sala. Fue un proceso que demoró casi 7 años en tener sentencia definitiva y vivió todo el proceso encarcelada. Es algo absolutamente abusivo", afirmó Fernández en una entrevista para el canal televisivo C5N.


Corte Suprema 


Fernández renovó sus críticas a la Corte Suprema por la medida cautelar dictada a favor de la ciudad de Buenos Aires y advirtió que el máximo tribunal "perdió todo criterio de Justicia", a la vez que vaticinó una victoria electoral del Frente de Todos (FdT) en 2023 porque, dijo, "ningún pueblo se suicida".


El mandatario confirmó también que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar temas como la "moratoria previsional" y distintas "alternativas" que se evalúan junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, a fin de cumplir con el fallo de la Corte Suprema sobre coparticipación.


El mandatario consideró que la Corte "perdió todo criterio de Justicia". "La Corte beneficia a un sector de la política argentina. Este sistema les sirve a ellos, estigmatiza personas y las condena injustamente", evaluó.


El Presidente remarcó la necesidad de "hacerle entender a la gente que el Poder Judicial es muy importante dentro del sistema republicano".


Al hacer referencia al proyecto oficial de reforma del máximo tribunal, Fernández indicó que tenía una "idea más atractiva de federalizar" la Corte con "25 miembros", para garantizar que "todo el país estuviera representado".


"Pero si sigue haciendo las barrabasadas que hace, no es un problema de número de miembros sino de Estado de derecho", completó.


También aclaró que la "solución" que tiene para cumplir con la medida cautelar a favor de la Ciudad por la coparticipación es "pedirle al Congreso que le amplíe el Presupuesto, que le diga de dónde saca los recursos o si pone impuestos nuevos, si paga menos Tarjeta Alimentar o menos AUH" .


"La única forma es con un remanente del Presupuesto que puede afectar al cumplimiento de lo que la Corte pide, para que vean mi buena voluntad de no levantarse contra el Poder Judicial", insistió.


Por otro lado, apuntó contra la oposición que, según dijo, quiere "llevar al Presidente y al país a un callejón sin salida", y puso como ejemplo el tratamiento que Juntos por el Cambio (JxC) hizo de cuestiones como las vacunas contra el Covid y la suba del dólar blue.


"Lo que he debido vivir yo con esta oposición pocos presidentes lo han vivido", planteó Fernández.


"Hicieron todo lo posible -enumeró-: tambalear el dólar, jugaron con el dólar blue de una manera totalmente irresponsable. Me pregunto si son conscientes del enorme daño que hacen", cuestionó.


Tras advertir que "la decadencia" que atribuye a la Justicia es "el resultado de Cambiemos en el poder y de JxC en la oposición", el mandatario pidió además la profundización de las investigaciones en causas que involucran al ex presidente Mauricio Macri o de otras autoridades del Gobierno de Cambiemos.


"Estoy esperando que un juez investigue la responsabilidad de Macri en el Correo, en la toma de la deuda, en la venta de las acciones de la empresa de Autopista del Sol y en el contrabando de armas a Bolivia en pleno golpe de Estado", dijo y añadió: "Yo, que soy un hombre de derecho, sigo creyendo que alguien lo va a hacer".


En esa línea, señaló que desde JxC "construyeron esta Justicia miserable, hicieron el sistema de denigración de personas permanentemente, generaron un sistema mediático que condenara a las personas antes de que la Justicia se decida y cuidan el sistema que han creado actualmente como oposición para que nadie los toque".


Por eso reiteró que el objetivo que persigue en su gestión es lograr "un país más justo e igualitario, que tenga una Justicia digna de una república, y no que se llenen la boca hablando de la república y se soporte a estos jueces".


En el plano electoral, vaticinó una victoria del FdT y resaltó: "Somos absolutamente competitivos. Ningún pueblo se suicida. Ningún pueblo va a repetir dos veces la misma historia".


También aseguró que el candidato del FdT para las próximas elecciones será "el que reúna las mejores condiciones" y señaló que quien se quiera presentar a las PASO dentro del oficialismo podrá hacerlo, y consultado sobre si se presentará para la reelección, respondió: "No estoy pensando en eso".


"Mi primera preocupación es que el FdT gane las elecciones. Mi preocupación no es la reelección. El FdT va a ganar. Están empezando a valorar los esfuerzos que hicimos como Gobierno y están empezando a darse cuenta de que somos un gran pueblo", remarcó.

Te puede interesar
diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.