CONMOCIÓN EN BOLIVIA POR DETENCIÓN DE LUIS CAMACHO, QUEMAN FISCALÍA  

El gobernador del departamento boliviano de Santa Cruz y líder opositor, Luis Fernando Camacho, fue detenido hoy en la causa llamada "golpe de Estado I" que investiga el rol de varios dirigentes en los hechos que forzaron la salida del Ejecutivo del presidente Evo Morales en noviembre de 2019, arresto que fue considerado como "un secuestro" por la administración cruceña y cuestionado por varios aliados del mandatario.

POLITICA28 de diciembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
28-12-2022_el_gobernador_del_departamento_boliviano

Camacho fue detenido por agentes de la Policía vestidos de civil y llevado al aeropuerto local de Viru Viru, desde donde fue trasladado a La Paz apenas antes de que ciudadanos y manifestantes tomaran la base aérea.

El diario cruceño El Deber y la cadena Fides fueron los primeros medios en dar cuenta de la detención, ocurrida entre la sede de la Gobernación y el domicilio particular de Camacho, y solo un rato después el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó oficialmente el arresto, pero sin aportar detalles.

"Informamos al pueblo boliviano, que la Policía Boliviana dio cumplimiento a la orden de aprehensión en contra del señor Luis Fernando Camacho", señaló el ministro en su cuenta de la red Twitter.

El gobernador, uno de los líderes de la oposición boliviana, estaba siendo investigado por su rol en el golpe de Estado de 2019 contra el entonces presidente Morales y fue denunciado hace semanas por promover el paro de más de 30 días en su departamento en reclamo de un censo nacional para 2023.

Medios locales coincidieron en que Camacho fue encañonado para que subiera a un auto policial y llevado al aeropuerto de Viru Viru, desde donde voló a La Paz.

"No sabemos exactamente qué tipo de operativo es; solo sabemos que fue secuestrado; lo sacaron de su vehículo, rompieron el vidrio del motorizado y ahora lo están llevando a Viru Viru", señaló el abogado del mandatario, Martín Camacho.

Líder de la alianza opositora Creemos, Camacho estaba acusado de terrorismo por el paro de 36 días y había sido citado por el Senado para que respondiera preguntas en el recinto, pero no se presentó, por lo que quedó expuesto a una nueva denuncia penal.

El abogado del gobernador explicó que poco antes del "violento operativo", Camacho había sido citado por una acusación de una supuesta violación de varias décadas atrás.

De 43 años, Camacho pasó por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), fue número dos del Comité Cívico de Santa Cruz y luego su titular, y candidato a presidente en 2020.

Varias horas después, la Fiscalía General del Estado explicó en un comunicado que "el ciudadano" Camacho había sido aprehendido "en cumplimiento de una orden de la Fiscalía Departamental de La Paz en el caso denominado `golpe de Estado I".

"En el marco de un debido proceso, las actuaciones cumplidas por la Policía Boliviana y el Ministerio Público se ajustan a lo previsto por el art. 226 de la Ley de 1970, respetando en todo momento los derechos y garantías constitucionales de los sujetos procesados, así como de las normas procesales aplicables al caso", señaló el documento, difundido en la cuenta de witter de la Fiscalía.

Agregó que "no se trata de un secuestro o persecución política", sino que responde a una orden emitida en octubre en un proceso del que Camacho tiene "pleno conocimiento".

La causa fue abierta el 28 de noviembre de 2020, a partir de una denuncia de la ahora exdiputada Lidia Patty, y Camacho eligió el silencio cuando, en julio, fue llamado a declarar.

Esta investigación busca determinar el rol de varios opositores -Camacho, los expresidentes Carlos Mesa, Jorge Quiroga y Jeanine Áñez, entre otros- en los hechos que terminaron en el golpe de estado contra Evo Morales en 2019.

La agencia AFP y sitios de diarios paceños reseñaron que por esos días Camacho viajó a La Paz con la carta de renuncia de Morales en la mano izquierda y una Biblia en la mano derecha.

Apenas circuló la noticia de la detención, cientos de cruceños tomaron el aeropuerto internacional Viru Viru y el local El Trompillo, que quedó con todos sus vuelos suspendidos.

Las protestas se habían extendido a algunos barrios y al centro de Santa Cruz, con cortes de calles y pequeñas concentraciones, según mostró la red Unitel.

También en el aeropuerto de El Alto, vecino a La Paz, se habían concentrado ciudadanos, pero en este caso para celebrar la detención del gobernador derechista, aunque fuentes militares citadas por el diario Página Siete descartaron que esa fuera la estación aérea elegida para el aterrizaje.

La Gobernación cruceña, en tanto, denunció el "secuestro" de Camacho y responsabilizó al Ejecutivo nacional por su suerte.

"El Gobernador de Santa Cruz ha sido secuestrado, en un operativo policial absolutamente irregular y llevado con rumbo desconocido. (...). En estos momentos se desconoce el paradero del Gobernador, por lo que responsabilizamos al Gobierno del presidente Luis Arce por la seguridad física y la vida del gobernador", señala el texto.

La oposición se alineó enseguida contra el arresto y los expresidentes Quiroga y Áñez -condenada a 10 años de cárcel por la causa "golpe de Estado II"- repudiaron el hecho.

"Montan megaoperativo policial/militar para secuestrar a gobernador" Camacho, dijo Áñez en Twitter, y Quiroga manifestó por la misma vía que la "policía aprehende violentamente al gobernador de Santa Cruz".

Creemos, la fuerza que lidera Camacho, es la segunda fuerza política de la oposición en el Parlamento, detrás de Comunidad Ciudadana (CC), el partido del expresidente Mesa.

 Queman Fiscalía

Como reacción a la detención de Luis Fernando Camacho, el pueblo cruceño salió nuevamente a bloquear calles de la ciudad y un grupo numeroso de cívicos se dirigieron directamente a la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, procediendo a prender fuego a las dependencias ubicada en el centro de la ciudad. 

Numerosos vehículos estacionados y parte del edificio fueron afectados por el fuego, quedando totalmente destruida.

También se cerraron los aeropuertos de Viru Viru y El Trompillo, donde un numeroso grupo de gente tomaron las instalaciones. 

Te puede interesar
360

LLA GANA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de mayo de 2025

Con más del 90% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.