91% DE COBERTURA FRENTE AL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA, PAPERAS Y POLIOMIELITIS  

Más de 35.800 niñas y niños de entre 13 meses y 4 años de edad fueron inmunizados en Jujuy en el marco de la campaña nacional contra el sarampión, la rubéola, paperas y poliomielitis, según informó hoy el Ministerio de Salud provincial, al dar a conocer los resultados del trabajo encarado, que alcanzó al 90,8% de la población objetivo.

JUJUY14 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
vacunacion sarampion1

La cartera de salud local destacó asimismo el despliegue de los equipos de inmunización en todo el territorio de la provincia así como el compromiso de la comunidad, que permitió superar “ampliamente” el promedio nacional de vacunación.

“Al cierre de la última jornada de la campaña, el domingo 11 de diciembre, Jujuy alcanzó una cobertura del 90,8% de la población pediátrica objetivo. De este modo, se ratifica a la provincia como el distrito argentino de mejor desempeño, superando ampliamente el promedio nacional que se ubicó en un 64%”, dijo la responsable de Inmunizaciones, Roxana Fatum.

En tanto, al recordar que la vacunación en estos casos es clave para la erradicación de patologías y para evitar el riesgo de su reintroducción, apuntó que las dosis seguirán disponibles en todos los vacunatorios de la provincia.

Fatum puso en valor el desempeño de los equipos de salud y resaltó que su trabajo en terreno engloba diferentes alternativas, como "visitas casa por casa que representan un encuentro persona a persona".

“Aquí también debemos valorar la sensibilización de la comunidad, que se acerca, que cumple, que accede a este derecho para el cuidado integral”, resumió al ponderar el “espacio amigable” que significan los vacunatorios.

En Jujuy, el objetivo estaba puesto en 39.520 niñas y niños en total.

La estrategia de vacunación integró la disponibilidad de dosis en centros de salud y hospitales de todas las localidades, mientras que equipos de agentes sanitarios que trabajan llegando a cada barrio de la provincia, salían con la misión especial de vacunar o incentivar la asistencia a hacerlo.

Gracias a la vacunación y al despliegue de acciones sanitarias para el acceso de la población, Argentina logró erradicar el sarampión en el año 2000, la rubéola en 2009 y la poliomielitis en 1984.

 

Te puede interesar
incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

preceptores cedems jujuy

Educación: PRECEPTORES INSISTEN EN RECONOCIMIETO A LA LABOR QUE REALIZAN EN LAS AULAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

“Digitalización de información estudiantil, tareas administrativas, tabulación de datos, carga en el SINIDE, elaboración de planillas, tutorías, apoyo escolar, proyectos de alfabetización, acompañamiento a carrozas, sábados estudiantiles y elección reina son algunas, entre muchas otras responsabilidades que tiene la función de preceptor en los colegios secundarios.

Lo más visto
barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.