LA LEGISLATURA APROBO EL PRESUPUESTO 2023, CON UN GASTO DE $ 403.000 MILLONES

La Legislatura de Jujuy aprobó hoy el proyecto del Presupuesto 2023, que contempla gastos totales por 403.000 millones de pesos y un déficit del orden de los 9.000 millones de pesos.

POLITICA30 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
LEGISLATURA PRESUPUESTO 2023A

La planificación en torno al ejercicio del próximo año fue aprobada en general con el apoyo de todos los bloques, aunque con votos negativos en particular en artículos referidos al endeudamiento de la provincia y a la contracción del nuevo financiamiento en dólares por parte del Gobierno que encabeza el radical Gerardo Morales, entre otros puntos.

“El presupuesto se ha duplicado comparado con el del año 2022, que fue de 203 mil millones de pesos”, comenzó por señalar, como miembro informante, el diputado de la UCR Guido Luna.

“Una estimación de los ingresos corrientes por 388 mil millones de pesos, un 210% más que el año anterior, siendo la coparticipación la partida más abultada, con 310 mil millones de pesos”, detalló el legislador oficialista.

En el caso de los gastos corrientes, señaló que “están presupuestados en el orden de 317 mil millones de pesos”, siendo el rubro más significativo el del pago de sueldos a los empleados públicos, “con una partida de 250 mil millones de pesos, lo que representa un 62% del total de gastos estimados”. Al respecto, apuntó además que “la pauta salarial prevista es del 80%”.

Finalmente, se refirió a las deudas que tiene la provincia, particularmente a las contraídas para la ejecución de proyectos productivos e indicó que “para el año 2023 está previsto el pago de un total de 10 mil millones de pesos en intereses y 25 mil millones de pesos en la amortización de capital”.

Desde el bloque Juntos Por Jujuy-Frente de Todos, que registró votos en contra de algunos articulados, el diputado Alejandro Snopek habló del apoyo a la herramienta de administración pública fundamental que significa la ley del presupuesto, aunque criticó su falta de “transparencia”; de detalles tanto en materia de gastos como ingresos, “como sucede a nivel nacional y en la mayoría de las provincias”.

Sobre el articulado objetado, criticó intenciones expuestas del Ejecutivo para que la Legislatura autorice nuevo endeudamiento, “en este caso por 25 millones de dólares” para inversiones en la empresa estatal Cannava, “sin haberse enviado a la Cámara cuál sería su destino”.

En tanto, habló de otro punto que contempla la posibilidad de reestructurar la deuda de la provincia y le da facultades amplias al Ministerio de Hacienda local, “sin estar claro cómo se va a pagar”.

Por otro lado, la diputada Débora Juárez Orieta, también de Juntos Por Jujuy-Frente de Todos, criticó lo referido a la partida para sectores como bienestar social, donde está el Consejo Provincial de la Mujer, y que “se muestra con un déficit que ronda el 39% para el 2023”. “Habla de que no se está poniendo énfasis en temas que se dicen política de Estado”, sostuvo al respecto.

Del Frente de Todos-PJ, el legislador de extracción gremial Luis Cabana criticó, por su parte, el articulado que mantiene la emergencia económica en la provincia y que implica “medidas de recorte del gasto público, que son dirigidas a seguir atentando contra los derechos de los trabajadores”.

Te puede interesar
ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.