EN LA ULTIMA SESION DEL AÑO LEGISLATURA APROBARÁ EL PRESUPUESTO 2023    

La legislatura realizará la 12ª Sesión Ordinaria, donde se tratará la Ley de Presupuesto 2023 además de la creación de la Municipalidad de Purmamarca.  

POLITICA30 de noviembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
LEGISLATURA COMISION DE SALUD1

Se trata de la última sesión dentro del período ordinario y está previsto tratar en el recinto otros proyectos de ley, como la creación de la Comisión Municipal de Jama, y la intendencia de Purmamarca.

Sobre la creación de la Municipalidad de Purmamarca y de la Comisión Municipal de Jama la Comisión de Finanzas emitió despacho favorable.

Respecto a la localidad de Purmamarca, se afirmó en los fundamentos el crecimiento poblacional, además del desarrollo turístico y como punto central de conexión de rutas importantes como la Nº 9 con la N° 52 y el enlace con el Corredor Bioceánico.

En cuanto a la creación de la Comisión Municipal de Jama se consideró que “es el límite entre la Argentina y Chile y al ser un paso fronterizo generó un gran desarrollo para zona y el asentamiento poblacional, a quienes se les está brindando todos los servicios”, remarcó el diputado Alberto Bernis.

El legislador Guido Luna sobre el proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos de la Administración Pública Provincial 2023, destacó que “creemos que es un presupuesto que habla a las claras de cuál es el objetivo y los resultados que está dando la transformación que está teniendo la provincia en el proceso de cambiar la matriz productiva que se verá en el presupuesto”.

Además, indicó que el proyecto de presupuesto prevé el pago de la deuda con Nación en dos tramos que se hará efectivo durante el año 2023 y 2024 “se va a cancelar una parte de la deuda en el presupuesto 2023 y la otra en el 2024, que es una deuda histórica que tiene la Provincia con Nación, son deudas del año 2011 y se van cancelar, y eso nos parece muy auspicioso”, subrayó.

 LEY PENAL JUVENIL

 La comisión de Legislación General de la Legislatura dio despacho favorable a la Ley Penal Juvenil y se sacaron resoluciones de varios temas más que estaban en la comisión.

Al finalizar la reunión, la presidenta de la comisión Gabriela Burgo comentó en cuanto al procedimiento para los menores en conflicto con la Ley Penal “Jujuy está avanzando en esto, ante el incumplimiento o no avance del Gobierno Nacional, ha quedado un vacío luego de la implementación del nuevo Código Procesal Penal y, por lo tanto teníamos que cumplir”, añadió que se trata de “incorporar las nuevas disposiciones o visiones que se tiene en aquellos adolescentes que están en conflicto con la Ley Penal”.

En ese sentido explicó que “la postura es incorporar instrumentos que tengan que ver con potenciar las capacidades y la visualización primero de la problemática, y después que se haga un procedimiento acorde, que no tiende a privar de libertad a aquellos adolescentes en conflicto con la ley penal, sino el de utilizar los métodos alternativos de resolución de conflictos”.

EMERGENCIA HOSPITALARIA

La Comisión de Salud abordó el proyecto de Ley que establecerá pautas regulatorias para actividad de los técnicos en emergencias médicas. Para tal fin contó con la visita y el aporte del Dr. Pablo Jure, director provincial del SAME 107. 

Al cierre de la reunión el presidente de la Comisión de Salud, Dr. Omar Gutiérrez señaló que fue muy valioso el aporte del profesional médico teniendo en cuenta que la ley “establecerá pautas regulatorias para los técnicos en emergencias médicas, es personal muy especializado que tiene una capacitación y una formación muy específica para realizar la atención que se necesita cuando hay una emergencia médica, es diferente la figura del enfermero, el médico y el chofer forma parte del equipo interdisciplinario”,  sostuvo.

El legislador destacó los conceptos y la posibilidad de despejar dudas “porque tenemos que dejar muy especificadas las incumbencias y las competencias que tiene un técnico en emergencias médicas para no superponer con las que tiene un médico, un enfermero, así que, hay algunas cosas que hay que ajustar dentro de ese proyecto”.

En cuanto a la matriculación indicó que el Ministerio de Salud tendrá la potestad de revisar los títulos y emitir la matrícula, “es decir no se va a crear un colegio aparte, sino que va seguir regulando este tema el propio ministerio de salud. También se vieron aspectos de la formación, porque lo que se busca es tener calidad en la atención, es decir, cuando una persona tiene una situación de emergencia en la vía pública o accidentes con víctimas múltiples, necesitamos un personal muy calificado para que nos pueda salvar la vida”, sostuvo Gutiérrez.      

Por su parte el Dr. Pablo Jure, titular del SAME 107 comentó que su visita a la Comisión respondió al aporte de una mirada técnica, muy específica sobre un proyecto de ley que avalaría desde el aspecto laboral a los técnicos de emergencia pre hospitalaria, “de cómo podrían trabajan aún mejor con un proyecto y un respaldo de la ley que los avale como para tener un desarrollo más tranquilo y seguro de las condiciones laborales sobre todo”, destacó     

Observó un gran entusiasmo por parte de los legisladores y ante quienes comprometió realizar todos los aportes técnicos, específicos en la parte de emergencias médicas, “hay mucho para trabajar sobre algo que se está planteando a nivel nacional y nosotros vamos a la cabeza en muchos aspectos y tener la opinión de los distintos bloques lleva al resultado final que es la calidad asistencial para nuestros ciudadanos”, sostuvo.

El Dr. Jure subrayó que luego de la corrección de algunos puntos, la concreción de esta ley beneficiaría a este sector en tres puntos que puso a consideración: la parte salarial, la condición científica y el bienestar del personal para el desarrollo de la actividad de cada uno”, resumió.  

Te puede interesar
VOTACION DIPUTADOS GARRAHAM UNIVERSIDAD

DIPUTADOS RECHAZÓ VETOS A EMERGENCIA DEL GARRAHAM Y FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Fernando Burgos
POLITICA17 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.