EN LA ULTIMA SESION DEL AÑO LEGISLATURA APROBARÁ EL PRESUPUESTO 2023    

La legislatura realizará la 12ª Sesión Ordinaria, donde se tratará la Ley de Presupuesto 2023 además de la creación de la Municipalidad de Purmamarca.  

POLITICA30 de noviembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
LEGISLATURA COMISION DE SALUD1

Se trata de la última sesión dentro del período ordinario y está previsto tratar en el recinto otros proyectos de ley, como la creación de la Comisión Municipal de Jama, y la intendencia de Purmamarca.

Sobre la creación de la Municipalidad de Purmamarca y de la Comisión Municipal de Jama la Comisión de Finanzas emitió despacho favorable.

Respecto a la localidad de Purmamarca, se afirmó en los fundamentos el crecimiento poblacional, además del desarrollo turístico y como punto central de conexión de rutas importantes como la Nº 9 con la N° 52 y el enlace con el Corredor Bioceánico.

En cuanto a la creación de la Comisión Municipal de Jama se consideró que “es el límite entre la Argentina y Chile y al ser un paso fronterizo generó un gran desarrollo para zona y el asentamiento poblacional, a quienes se les está brindando todos los servicios”, remarcó el diputado Alberto Bernis.

El legislador Guido Luna sobre el proyecto de Ley de Presupuesto General de Gastos y Cálculos de Recursos de la Administración Pública Provincial 2023, destacó que “creemos que es un presupuesto que habla a las claras de cuál es el objetivo y los resultados que está dando la transformación que está teniendo la provincia en el proceso de cambiar la matriz productiva que se verá en el presupuesto”.

Además, indicó que el proyecto de presupuesto prevé el pago de la deuda con Nación en dos tramos que se hará efectivo durante el año 2023 y 2024 “se va a cancelar una parte de la deuda en el presupuesto 2023 y la otra en el 2024, que es una deuda histórica que tiene la Provincia con Nación, son deudas del año 2011 y se van cancelar, y eso nos parece muy auspicioso”, subrayó.

 LEY PENAL JUVENIL

 La comisión de Legislación General de la Legislatura dio despacho favorable a la Ley Penal Juvenil y se sacaron resoluciones de varios temas más que estaban en la comisión.

Al finalizar la reunión, la presidenta de la comisión Gabriela Burgo comentó en cuanto al procedimiento para los menores en conflicto con la Ley Penal “Jujuy está avanzando en esto, ante el incumplimiento o no avance del Gobierno Nacional, ha quedado un vacío luego de la implementación del nuevo Código Procesal Penal y, por lo tanto teníamos que cumplir”, añadió que se trata de “incorporar las nuevas disposiciones o visiones que se tiene en aquellos adolescentes que están en conflicto con la Ley Penal”.

En ese sentido explicó que “la postura es incorporar instrumentos que tengan que ver con potenciar las capacidades y la visualización primero de la problemática, y después que se haga un procedimiento acorde, que no tiende a privar de libertad a aquellos adolescentes en conflicto con la ley penal, sino el de utilizar los métodos alternativos de resolución de conflictos”.

EMERGENCIA HOSPITALARIA

La Comisión de Salud abordó el proyecto de Ley que establecerá pautas regulatorias para actividad de los técnicos en emergencias médicas. Para tal fin contó con la visita y el aporte del Dr. Pablo Jure, director provincial del SAME 107. 

Al cierre de la reunión el presidente de la Comisión de Salud, Dr. Omar Gutiérrez señaló que fue muy valioso el aporte del profesional médico teniendo en cuenta que la ley “establecerá pautas regulatorias para los técnicos en emergencias médicas, es personal muy especializado que tiene una capacitación y una formación muy específica para realizar la atención que se necesita cuando hay una emergencia médica, es diferente la figura del enfermero, el médico y el chofer forma parte del equipo interdisciplinario”,  sostuvo.

El legislador destacó los conceptos y la posibilidad de despejar dudas “porque tenemos que dejar muy especificadas las incumbencias y las competencias que tiene un técnico en emergencias médicas para no superponer con las que tiene un médico, un enfermero, así que, hay algunas cosas que hay que ajustar dentro de ese proyecto”.

En cuanto a la matriculación indicó que el Ministerio de Salud tendrá la potestad de revisar los títulos y emitir la matrícula, “es decir no se va a crear un colegio aparte, sino que va seguir regulando este tema el propio ministerio de salud. También se vieron aspectos de la formación, porque lo que se busca es tener calidad en la atención, es decir, cuando una persona tiene una situación de emergencia en la vía pública o accidentes con víctimas múltiples, necesitamos un personal muy calificado para que nos pueda salvar la vida”, sostuvo Gutiérrez.      

Por su parte el Dr. Pablo Jure, titular del SAME 107 comentó que su visita a la Comisión respondió al aporte de una mirada técnica, muy específica sobre un proyecto de ley que avalaría desde el aspecto laboral a los técnicos de emergencia pre hospitalaria, “de cómo podrían trabajan aún mejor con un proyecto y un respaldo de la ley que los avale como para tener un desarrollo más tranquilo y seguro de las condiciones laborales sobre todo”, destacó     

Observó un gran entusiasmo por parte de los legisladores y ante quienes comprometió realizar todos los aportes técnicos, específicos en la parte de emergencias médicas, “hay mucho para trabajar sobre algo que se está planteando a nivel nacional y nosotros vamos a la cabeza en muchos aspectos y tener la opinión de los distintos bloques lleva al resultado final que es la calidad asistencial para nuestros ciudadanos”, sostuvo.

El Dr. Jure subrayó que luego de la corrección de algunos puntos, la concreción de esta ley beneficiaría a este sector en tres puntos que puso a consideración: la parte salarial, la condición científica y el bienestar del personal para el desarrollo de la actividad de cada uno”, resumió.  

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.