
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Dos grandes focos de incendios arrasaban hoy cientos de hectáreas de pastizales en diversos parajes salteños, en una zona de Yungas, cerca del límite con Jujuy, ante un clima adverso y la extrema sequía de la zona, informaron hoy autoridades provinciales.
JUJUY18 de noviembre de 2022
Fernando Burgos
Los brigadistas combaten las llamas en los parajes salteños de Río Piedras, Valle Morado, Angosto del Paranai, y en Calilegua, región conocida como las Yungas jujeñas, zona límite entre las provincias del extremo norte del país.
“Sobre el Río Piedras el fuego cruzó por dos lugares a la altura de la Finca La Abandonada afectando al menos unas 120 hectáreas de pastizales y bosques nativos”, precisó a Télam Alejandro Cooke, director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de Jujuy.
El funcionario manifestó que el fuego “se está dirigiendo hacia el Parque Nacional Calilegua” y sostuvo que “se está conteniendo los focos en la zona del Zanjón Seco y no ha avanzado hasta la zona conocida como Aroma del Anta, sin afectar los pozos”.
Cooke advirtió que los brigadistas trabajan ante una situación climática “adversa”, debido a las altas temperaturas en la zona que este viernes superaban los 32 grados y la extrema sequía. Eso “sólo nos permite contener las llamas del fuego los más posible”, subrayó.
En los últimos días las fuerzas armadas ampliaron y diversificaron las acciones que realizan en apoyo al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) para contener los incendios forestales que se registran en el límite entre Salta y Jujuy.
Por otra parte, confirmó que en el paraje Yala de Monte Carmelo, ubicado en Tilcara, se registra un incendio a más de 3.500 metros de altitud.
El fuego se inició ayer, por lo que bomberos de la policía provincial y bomberos voluntarios, de la localidad quebradeña se dirigieron al sector para atenuar las llamas con la utilización de aspas.
Las llamas se expandían hacia los parajes de Rodio, Cañas, Cumbre de Loma Larga, entre otros sitios de extrema altura.
Para llegar hasta la zona los bomberos deben caminar entre las alturas al menos siete horas, y así dar con los puntos calientes, por lo que la comunidad de Tilcara solicitaba ayudar con víveres para los combatientes del fuego.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026