DOS GRANDES INCENDIOS ARRASAN EN EL LÍMITE ENTRE SALTA Y JUJUY  

Dos grandes focos de incendios arrasaban hoy cientos de hectáreas de pastizales en diversos parajes salteños, en una zona de Yungas, cerca del límite con Jujuy, ante un clima adverso y la extrema sequía de la zona, informaron hoy autoridades provinciales.

JUJUY18 de noviembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
incendios ramal2
incendios ramal2

Los brigadistas combaten las llamas en los parajes salteños de Río Piedras, Valle Morado, Angosto del Paranai, y en Calilegua, región conocida como las Yungas jujeñas, zona límite entre las provincias del extremo norte del país.

“Sobre el Río Piedras el fuego cruzó por dos lugares a la altura de la Finca La Abandonada afectando al menos unas 120 hectáreas de pastizales y bosques nativos”, precisó a Télam Alejandro Cooke, director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales de Jujuy.

El funcionario manifestó que el fuego “se está dirigiendo hacia el Parque Nacional Calilegua” y sostuvo que “se está conteniendo los focos en la zona del Zanjón Seco y no ha avanzado hasta la zona conocida como Aroma del Anta, sin afectar los pozos”.

Cooke advirtió que los brigadistas trabajan ante una situación climática “adversa”, debido a las altas temperaturas en la zona que este viernes superaban los 32 grados y la extrema sequía. Eso “sólo nos permite contener las llamas del fuego los más posible”, subrayó.

En los últimos días las fuerzas armadas ampliaron y diversificaron las acciones que realizan en apoyo al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) para contener los incendios forestales que se registran en el límite entre Salta y Jujuy.

Por otra parte, confirmó que en el paraje Yala de Monte Carmelo, ubicado en Tilcara, se registra un incendio a más de 3.500 metros de altitud.

El fuego se inició ayer, por lo que bomberos de la policía provincial y bomberos voluntarios, de la localidad quebradeña se dirigieron al sector para atenuar las llamas con la utilización de aspas.

Las llamas se expandían hacia los parajes de Rodio, Cañas, Cumbre de Loma Larga, entre otros sitios de extrema altura.

Para llegar hasta la zona los bomberos deben caminar entre las alturas al menos siete horas, y así dar con los puntos calientes, por lo que la comunidad de Tilcara solicitaba ayudar con víveres para los combatientes del fuego.

 

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.