Leila Chaher: "EL PRESUPUESTO 2023 AUMENTA EN UN 233% LOS RECURSOS PARA JUJUY" 

“La partida para Jujuy será de más de 286 mil millones de pesos, un 233% más que el del 2021.”, explicó la diputada nacional Leila Chaher al analizar el presupuesto 2023 aprobado hoy por la Cámara  Baja.

POLITICA26 de octubre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
leila chaher diputada nacional
leila chaher diputada nacional

Tras casi veinte horas de debate, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de presupuesto para el 2023 enviado por el Poder Ejecutivo.

En ese sentido la legisladora del Frente de Todos resaltó la importancia de poder contar con esta herramienta de gestión y recordó que  “este año el Estado tuvo que manejarse con un presupuesto anterior por la irresponsabilidad de la oposición que no acompañó la iniciativa”. 
En relación a los recursos destinados para Jujuy, Chaher citó al actual ministro de economía Sergio Massa en la presentación que realizó en la Cámara Baja: “Jujuy es la tercera provincia con mayor incremento en la obra pública”.  
Durante su alocución, la legisladora del Frente de Todos desmintió al Gobernador Gerardo Morales quien “lo único que hace desde que asumió este gobierno nacional en el 2019  es repetir que ´Nación discrimina a Jujuy´ y que al parecer es el mismo relato de la oposición en los lugares donde gobiernan, lo cierto es que acá está demostrado que no es verdad”.
Destacó que en educación la UNJu recibirá un total de 8.500 millones de pesos. “Esto significa 6 mil millones más que el 2021. La educación sigue siendo prioridad en todos los niveles. Promover el desarrollo científico y tecnológico, y fortalecer el sistema educativo, transformador y generador de oportunidades es el norte a seguir” destacó. 
“Parece que algunos desmemoriados prefieren obviar la partecita de la historia de la que fueron responsables”, dijo y replicó que “desde el año 2009, el gasto público destinado a educación supera el 5% del PBI; hacia 2015 llegó a representar el 6,6% del PBI; y durante los años del macrismo cayó hasta un mínimo de 1% del PBI en 2019".

Por otro lado, la diputada nacional declaró que  “el presupuesto tiene previsto para nuestra provincia más de 286 mil millones que se van a destinar en mejoramiento de rutas nacionales; de pasos fronterizos con Bolivia y con Chile; más de 1.000 millones en cloacas, red de agua y gas para las ciudades de Monterrico, Humahuaca y San Salvador de Jujuy que van a beneficiar a más de 100 mil jujeñas y jujeños, lo cual implica la construcción de desagües pluviales  en la Ciudad de Monterrico,  la construcción de un Parque lineal urbano  en Humahuaca, una nueva planta potabilizadora de residuos cloacales con fondos BID y la Nación de más de 2.700 millones”.

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.