
CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN ABORDÓ COMO TEMA CENTRAL EL PLAN NACIONAL DE EVALUACIÓN
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
Los gremios estatales de la provincia exigirán al gobierno de la provincia se pague en forma retroactiva el 7% de aumento salarial correspondiente al mes de septiembre que no se liquidó debido a la falta de transparencia en las negociaciones paritarias.
JUJUY05 de octubre de 2022Los gremios ya acordaron solicitar el reconocimiento del pago de este porcentual que concuerda con la inflación de septiembre.
Hoy comenzó a abonarse el sueldo de septiembre según el cronograma que ya se dio a conocer., pero este pago se hará sin aumento, debido a que se desconoció el 5% acordado en una reunión con el gremio de ATSA y que debía ser aplicado a todo el sector de la Administración Pública.
Según argumentaron desde el gobierno, ya se había otorgado un 10% en julio y un 10% en agosto y el acuerdo era por tres meses. Pero resulta que las negociaciones paritarias nunca se cerraron y según los gremios jamás se realizó un acuerdo por ese periodo, por el contrario se había quedado en discutir el mes de septiembre.
Debido a la presión ejercida por el gremio de ATE y otros sindicatos, en reunión con ATSA y SOENFA desde el gobierno se ofreció un 5% para septiembre. Ese acuerdo fue ratificado por Yolanda Canchi, quién conforma el triunvirato que conduce la CGT y participó de ese encuentro con el gobierno. Tampoco nunca lo desmintieron y no se convocó a ningún otro gremio, con lo cual ese porcentaje quedó pendiente.
Posteriormente el Ministro Carlos Sadir emprendió la gira por Europa y Estados Unidos junto al gobernador Gerardo Morales y el Ministerio de Hacienda y las negociaciones paritarias quedan a cargo de un contador de Casa de Gobierno que desconoció ese porcentaje y no lo incluyó en la liquidación de los salarios de septiembre.
“Nos van a liquidar septiembre con el mismo porcentaje de julio, luego de dos meses con una inflación del 7% mensual. Es decir un 14% en dos meses que se pulverizaron con la inflación y hoy estamos por debajo de la inflación nuevamente” afirmó la dirigente Susana Ustarez.
“Esta vez estamos en un 20% por debajo de la inflación” aclaró la referente del gremio del Tribunal de Cuentas.
“El gobierno no labra acta luego de cada negociación con los gremios, entonces puede decir lo que quiere, no queda registrado lo que el gremio dice, no queda registrado el planteo de nada. Esto realmente no es una paritaria, el gobierno hace exactamente lo que resuelve sin tener en cuenta lo que pueda hacer o decir ninguno de los gremios”, reclamó Ustarez respecto a la actitud dictatorial que tiene el estado provincial en materia salarial.
La dirigente dijo que se puede llegar a un 80% de aumento salarial pero recién a fines de noviembre, cuando para esa etapa se tiene previsto ya una inflación del 92% según las ecuaciones. “Si fuera que otorgan hoy ese 22%, nivelaría la inflación que hoy hemos perdido, un 22% prácticamente. Hoy podría servir para nivelar, pero como lo distribuye en octubre y noviembre, hay dos meses más de inflación que tenemos que afrontar, entonces el aumento queda pulverizado. O sea que quedaremos atrasados otra vez por efecto de una inflación que es desmedida y que no va bajar el 7% mensual y ni hablar de diciembre que siempre es más alta”.
La 143° Asamblea del Consejo Federal de Educación, abordó el tratamiento del proyecto de resolución 2025 del Plan Nacional de Evaluación Educativa.
El Ministerio de Educación informó que las clases en todos los niveles educativos de la provincia se retoman de manera habitual en la jornada de mañana jueves.
La Legislatura de Jujuy dio ingreso al Proyecto de Ley del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento, para el debate parlamentario.
El Parque Provincial Potrero de Yala se encuentra abierto al público hoy miércoles hasta las 18 hs. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño completamente nevados.
Esperan ser atendidos por el presidente de ese cuerpo para que interceda ante las autoridades municipales y se brinde solución a los numerosos planteos y necesidades laborales. Estan acompañados por directivos del gremio SEOM.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.
El Miércoles 1 se celebrará la fiesta central en honor a la Virgen de El Carmen, con una misa del Peregrino, imposición del Santo Escapulario; misa central presidida por el Obispo Cesar Fernández y procesión por las calles de la ciudad, finalizando con las misa en el Tempo.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy se prepara para un duro enfrentamiento este domingo 6 cuando reciba a Deportivo Morón por la 21º fecha de la Primera Nacional Zona B.
La lista Azul Nº2 “Educar para Crecer” liderada por la profesora Victorina Angelica Andrade Burgoa, se impuso en las elecciones complementarias en el Instituto de Educación Superior N°1 La Quiaca - Abra Pampa,
El Parque Provincial Potrero de Yala se encuentra abierto al público hoy miércoles hasta las 18 hs. Los visitantes pueden disfrutar de paisajes de ensueño completamente nevados.