EXPULSARON A POSADAS DEL PJ Y NO SEGUIRA EN EL BLOQUE JUSTICIALISTA DE LA LEGISLATURA

El presidente del Partido Justicialista (PJ) jujeño y diputado provincial Rubén Rivarola afirmó hoy que el legislador peronista Fernando Posadas actuó de manera particular al aportar el único voto a favor que necesitaba el oficialismo para aprobar la necesidad de reforma de la Constitución de la provincia, impulsada por el gobernador Gerardo Morales.

POLITICA29 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
Screenshot_20220927-211315_Facebook

También aclaró que a Posadas, quien presentó la renuncia al PJ y al bloque que integra en la Legislatura local, no se le pedirá que deje la banca: "Le aceptamos la renuncia al PJ y al bloque de diputados, pero los diputados son dueños de su banca y no podemos decir váyase o quédese", expresó.

En un marco de tensión y rechazo tanto dentro como fuera de la Legislatura jujeña, la aprobación del proyecto oficial se logró el pasado martes, con el voto de la totalidad de los legisladores del Frente Cambia Jujuy, al que adhirió el diputado Posadas, permitiendo alcanzar los 32 que eran requeridos para avanzar con el proceso de reforma.

Los legisladores a cargo de la conducción del PJ local se desligaron este jueves de las responsabilidades orgánicas partidarias e indicaron que no se solicitará al cuestionado diputado que renuncie a la banca que ocupa en el Parlamento provincial.

"En la última sesión de la Legislatura, voté a favor de la necesidad de la Reforma Parcial de la Constitución, he estado de acuerdo con la misma, puesto que se trata de un momento histórico y que resultará en beneficio de toda la sociedad", argumentó Posadas al dar a conocer a través de las redes sociales su renuncia al PJ y al bloque, informando hoy a la Cámara Nacional Electoral.

"Rechazo las especulaciones políticas partidarias y la oposición misma sin fundamentos. Por mi posición, he sido objeto de amenazas hacia mi persona y mi familia, lo cual no influyó en mi decisión en torno al proyecto", agregó, y sostuvo: "Voy a seguir luchando por mis convicciones, representando desde mi banca a un sector de la sociedad jujeña que quiere instituciones modernas y el progreso para Jujuy".

Por su parte, Rivarola se desligó de las responsabilidades orgánicas y manifestó que Posadas actuó de manera particular, al tiempo que refirió que el legislador fue expulsado del espacio partidario.

En una conferencia de prensa expresó, "no nos sorprende nada la votación que hizo el legislador Posadas, sabemos que en política siempre están en el día los movimientos", a lo que agregó que el Consejo del PJ firmó la expulsión del cuestionado diputado.

En ese marco cargó contra el diputado nacional del FdT, Julio Ferreyra, y apuntó que el legislador provincial, "llegó de la mano de Ferreyra, al igual que su hija, y va ser la segunda vez que abandonan nuestro espacio", consideró.

Consultado por si se solicitará que renuncie a la banca la cual ocupaba como opositor, sostuvo "le aceptamos la renuncia al PJ y al bloque de diputados, pero los diputados son dueños de su banca y no podemos decir váyase o quédese", remarcó, y añadió que ello "nunca se respetó".

Más adelante consideró que peronismo, "tiene que empezar a trabajar fuerte en las constituyentes y para las elecciones generales del 2023 para obtener la mayor cantidad de intendentes, comisionados municipales y diputados", enfatizó.

Anunciada el pasado 12 de septiembre, la iniciativa de reforma de la Carta Magna provincial tomó estado parlamentario y fue aprobada luego de solo dos semanas de tratarse en la Legislatura local, donde se convocó a distintos sectores a expresarse, la mayoría de ellos con fuerte rechazo a que se avance con el proyecto.

Entre 47 puntos, se plantean restricciones para las protestas sociales, uno de los tópicos más cuestionados y que llevó a múltiples organizaciones sociales a manifestarse en las afueras de la legislatura durante la sesión convocada este martes para aprobar la necesidad de la reforma.

Desde sectores de la oposición, además de cuestionar que no era "momento" para modificar la Constitución de la provincia, sostienen que está vinculada a "una maniobra reeleccionista del gobernador Morales, que busca la forma de perpetuarse en el poder", ello referido a generar las posibilidades para poder postularse nuevamente en las próximas elecciones.

Te puede interesar
sadir santilli casa rosada1

SANTILLI RECIBIÓ EN CASA ROSADA AL GOBERNADOR CARLOS SADIR

El Expreso de Jujuy
POLITICA28 de noviembre de 2025

Siguiendo con la ronda de reuniones con mandatarios provinciales, el ministro del Interior, Diego Santilli, recibió al gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, para dar curso a una agenda de trabajo conjunta que impulse el progreso y crecimiento en la provincia y en cada región del país.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

Lo más visto
JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.