EXPULSARON A POSADAS DEL PJ Y NO SEGUIRA EN EL BLOQUE JUSTICIALISTA DE LA LEGISLATURA

El presidente del Partido Justicialista (PJ) jujeño y diputado provincial Rubén Rivarola afirmó hoy que el legislador peronista Fernando Posadas actuó de manera particular al aportar el único voto a favor que necesitaba el oficialismo para aprobar la necesidad de reforma de la Constitución de la provincia, impulsada por el gobernador Gerardo Morales.

POLITICA29 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
Screenshot_20220927-211315_Facebook

También aclaró que a Posadas, quien presentó la renuncia al PJ y al bloque que integra en la Legislatura local, no se le pedirá que deje la banca: "Le aceptamos la renuncia al PJ y al bloque de diputados, pero los diputados son dueños de su banca y no podemos decir váyase o quédese", expresó.

En un marco de tensión y rechazo tanto dentro como fuera de la Legislatura jujeña, la aprobación del proyecto oficial se logró el pasado martes, con el voto de la totalidad de los legisladores del Frente Cambia Jujuy, al que adhirió el diputado Posadas, permitiendo alcanzar los 32 que eran requeridos para avanzar con el proceso de reforma.

Los legisladores a cargo de la conducción del PJ local se desligaron este jueves de las responsabilidades orgánicas partidarias e indicaron que no se solicitará al cuestionado diputado que renuncie a la banca que ocupa en el Parlamento provincial.

"En la última sesión de la Legislatura, voté a favor de la necesidad de la Reforma Parcial de la Constitución, he estado de acuerdo con la misma, puesto que se trata de un momento histórico y que resultará en beneficio de toda la sociedad", argumentó Posadas al dar a conocer a través de las redes sociales su renuncia al PJ y al bloque, informando hoy a la Cámara Nacional Electoral.

"Rechazo las especulaciones políticas partidarias y la oposición misma sin fundamentos. Por mi posición, he sido objeto de amenazas hacia mi persona y mi familia, lo cual no influyó en mi decisión en torno al proyecto", agregó, y sostuvo: "Voy a seguir luchando por mis convicciones, representando desde mi banca a un sector de la sociedad jujeña que quiere instituciones modernas y el progreso para Jujuy".

Por su parte, Rivarola se desligó de las responsabilidades orgánicas y manifestó que Posadas actuó de manera particular, al tiempo que refirió que el legislador fue expulsado del espacio partidario.

En una conferencia de prensa expresó, "no nos sorprende nada la votación que hizo el legislador Posadas, sabemos que en política siempre están en el día los movimientos", a lo que agregó que el Consejo del PJ firmó la expulsión del cuestionado diputado.

En ese marco cargó contra el diputado nacional del FdT, Julio Ferreyra, y apuntó que el legislador provincial, "llegó de la mano de Ferreyra, al igual que su hija, y va ser la segunda vez que abandonan nuestro espacio", consideró.

Consultado por si se solicitará que renuncie a la banca la cual ocupaba como opositor, sostuvo "le aceptamos la renuncia al PJ y al bloque de diputados, pero los diputados son dueños de su banca y no podemos decir váyase o quédese", remarcó, y añadió que ello "nunca se respetó".

Más adelante consideró que peronismo, "tiene que empezar a trabajar fuerte en las constituyentes y para las elecciones generales del 2023 para obtener la mayor cantidad de intendentes, comisionados municipales y diputados", enfatizó.

Anunciada el pasado 12 de septiembre, la iniciativa de reforma de la Carta Magna provincial tomó estado parlamentario y fue aprobada luego de solo dos semanas de tratarse en la Legislatura local, donde se convocó a distintos sectores a expresarse, la mayoría de ellos con fuerte rechazo a que se avance con el proyecto.

Entre 47 puntos, se plantean restricciones para las protestas sociales, uno de los tópicos más cuestionados y que llevó a múltiples organizaciones sociales a manifestarse en las afueras de la legislatura durante la sesión convocada este martes para aprobar la necesidad de la reforma.

Desde sectores de la oposición, además de cuestionar que no era "momento" para modificar la Constitución de la provincia, sostienen que está vinculada a "una maniobra reeleccionista del gobernador Morales, que busca la forma de perpetuarse en el poder", ello referido a generar las posibilidades para poder postularse nuevamente en las próximas elecciones.

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.