Juicios contra el Estado: LILIANA FELLNER ADELANTÓ SU OPOSICIÓN AL PROYECTO DEL GOBIERNO

Una diputada que integra el bloque de Rubén Rivarola se opone al proyecto de suspender los procesos judiciales contra el Estado. "El Proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo debe ser rechazado de pleno" afirmó Liliana Fellner.

POLITICA04 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
liliana fellner juicios estado

La legisladora marcó posición respecto al polémico proyecto que viola todas garantías constitucionales y pretende ser una caja recaudadora para el gobierno de la provincia a fin de afrontar las numerosas deudas que contrajo en los primeros cuatro años de gestión

“Suspende los procesos de ejecución que están en trámite, las órdenes de pago y las medidas cautelares es un  principio violatorio de los derechos de los ciudadanos jujeños en general y promueve un antecedente muy peligroso y preocupante, ya que le otorga al Gobierno Provincial impunidad para llevar a cabo acciones  arbitrarias, abusivas o ilegítimas en el futuro, e impide que se responsabilices de las ilegalidades y abusos ya cometidos por su parte" recalcó la legisladora.

Fellner calificó como un “atropello” contra las personas que buscan justicia ante los actos de la Administración Provincial, porque violaron sus derechos fundamentales reconocidos por nuestra legislación”.

“En general, éstos juicios llevan años de procedimientos y trámites largos por lo que una medida dónde aquellas personas que durante tanto tiempo han esperado una sentencia justa, no puedan ejecutarla o cobrar lo que les corresponde es  injusta y debemos rechazarla de pleno" planteó.

Además de ello, recalcó que se entra en un conflicto de intereses con el Poder Judicial, cuando se pretende crear un fuero personal a favor del Estado, lo que vulneraría derechos adquiridos y con lo que se estaría reformando la legislación de fondo".

También cuestionó la actitud del gobernador que pone en una posición intransigente, luego de varios años de gestión política.  "Tantos años ha sido Legislador Provincial, Diputado Nacional y Senador, como puede patrocinar o  pretender que se apruebe en la Legislatura un Proyecto de Ley de estas características  donde se ataca en lo más profundo los principios fundamentales del Ordenamiento Jurídico violando el Estado de Derecho junto a innumerables Derechos Constitucionales y de Orden Público.

Consideró que la Pandemia del Coronavirus, no justifica la aprobación de esta iniciativa antijurídica. “Esos mismos fundamentos se contradicen con los partes de prensa y las diarias apariciones del Gobernador hablando en sentido contrario a los fundamentos del Proyecto, sobre la buena situación en que se encuentra la provincia frente a la crisis pandémica."

Nada, absolutamente nada justifica poner en jaque al  Estado de Derecho, nada justifica un escenario de inseguridad jurídica como el que propone este Proyecto”, afirmó.

Para Fellner la única justificación del proyecto es recaudad. “Considero que a muestras claras son proyectos de un Gobierno Provincial con serias complicaciones financieras y económicas, con extremados problemas para cumplir con sus obligaciones, que sigue nombrando funcionarios y ampliando la estructura de un Gobierno Provincial que se niega a transparentar sus cuentas".

Te puede interesar
sesion legislatura  noviembre (5)

Legislatura: "CÓDIGO MARIPOSA" UN NUEVO PROTOCOLO PARA MADRES QUE PERDIERON UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.