Elecciones Cedems: NO OFICIALIZARON LA LISTA BORDÓ Y MONTERO RENOVARÍA MANDATO

Integrantes de la Lista Bordó denunciaron maniobras ilegales de la junta electoral para no oficializar su participación en las elecciones que se realizarán el lunes, de acuerdo a lo ordenado por el Ministerio de Trabajo de la Nación. 

JUJUY03 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CEDEMS GREMIO
CEDEMS GREMIO

Recalcaron que con estas maniobras solamente se pretende cercenar el derecho de participar en elecciones libres y democráticas y posibilitará perpetuidad en el cargo de Jorge Montero.


Destacaron desde la lista Bordó,  afirmaron que se seguirá defendiendo la legitimidad de la elección realizada por la docencia el día 10 de agosto enfrentando el fallo ministerial que busca anular. 


Además rechazaron los argumentos brindados por la junta electoral para impedir la participación de esta lista en las elecciones del lunes 5, recalcando que hubo intención  manifiesta de evitar que la lista Bordó pueda presentarse. 

"Por otro lado, no está demás decir que los militantes de ambos espacios, no gozamos de ligencia como si gozan Montero y compañía,  sino que hace tres meses estamos desarrollando una lucha denodada contra esta burocracia, que nuestro recurso es nuestro salario y que los abogados/as, escribano que nos asisten lo hacen de manera solidaria" sostuvieron. 

Respecto de los impedimentos impuestos por la Junta Electoral para participar del acto eleccionario, aclararon:

El afiliado a la institución no fue observado en la primera presentación* por lo cual se vulnera un derecho adquirido y no podía ser reemplazado al no ser observado. Por lo cual la observación efectuada por la Junta Electoral en la Resolución, es un error atribuible a la propia Junta Electoral*. Además, el estatuto prevé  que si un candidato no cumple algún requisito tiene tres días la lista para cambiar por otro (art 68). Por lo que no es motivo de no oficializar sino que se tuvo que haber otorgado plazo para subsanar, en todo caso. 


Vencimiento de plazos

Sobre los vencimientos de plazos electorales,  aclararon: 


"Es falso, temerario e incluso *es fraudulento que la Junta Electoral informe que la Lista Bordó N° 9 no cumpla con la totalidad de postulantes y que la  presentación haya sido extemporánea, ya que fue la Junta Electoral la que no atendió ni abrió sus puertas durante el lunes 29 de agosto, cuando se fue a presentar en tiempo y forma la documentación requerida.


Todo quedó registrado en las actas notariales* respectiva frente a Escribano Público. 

El vencimiento de los plazos, es sólo imputable a una junta que se constituyó 9 días  antes de las elecciones, no imputable ni a los afiliados, ni a esta lista. *Los plazos electorales fueron manipulados y expresados desde el principio no se ajustaron al Estatuto Social.


Aceptación de cargos 


También se consignó en actas notariales respectivas que la documentación oficial no fue entregada debido al cierre de la Junta Electoral del día 29 de agosto, cuando aún existía el plazo para su retiro.

 Las planillas de avales no fueron entregadas a la lista N° 9 Bordo por no encontrarse trabajando en horarios manifestado por las miembros, situación plasmada en sendas escrituras notariales, que dan fe de las largas horas de permanencia dentro y fuera de la sede social, para cumplimentar con los requisitos electorales solicitados. Que la Junta Electoral, alegue situaciones que generaron con desidia y mala fé, no son adjudicables a los afiliados ni a esta lista.


Renuncia de candidatos


Destacaron que los candidatos que fueron retirados de la lista no “renunciaron”, fueron objetados por la propia junta electoral, las modificaciones se realizaron en función de lo solicitado por la propia Junta Electoral. Llama poderosamente la atención que la Junta Electoral hable de “principios normativos básicos”, cuando alega en contra de sus propias decisiones. ¿Quién renunció? Nadie. 

 Estos y otros fundamentos fueron planteados en el pedido de impugnación presentado ante Ministerio de Trabajo de Nación.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.