MILES DE JUJEÑOS RECHAZARON AUMENTOS DE MAS DEL 100% DE LUZ

Diversos colectivos y organizaciones sociales de Jujuy realizaron hoy una multitudinaria marcha en rechazo a las subas de la tarifas de energía eléctrica en la provincia, que según los organizadores tuvieron aumentos superiores al 100 por ciento.

JUJUY19 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha ejesa2

Las columnas estuvieron formadas por militantes de agrupaciones sociales que avanzaron por las calles de la capital jujeña hasta las instalaciones de la Superintendencia de Servicios Públicos (Susepu), la entidad estatal que autorizó los aumentos.

Referentes de los manifestantes se reunieron con las autoridades del organismo oficial, a quienes les solicitaron que "se arbitren las medidas para evitar los cortes del servicio".

Las organizaciones que encabezaron esta protesta adelantaron, además, que continuaran con sus reclamos "hasta conseguir una solución al conflicto".

“Acabamos de confirmar que hay un doble tarifazo, uno del 34 por ciento autorizado por el Gobierno nacional y otro de un 24 por ciento que autorizó el Gobierno jujeño, frente a salarios que están 20 puntos atrás; por lo tanto las facturas son impagables”, señaló Sebastián Copello, referente del Polo Obrero y del MTR 12 de Abril.

Copello sostuvo que solicitaron que “se congele la tarifa provincial y nacional para evitar aumentos exorbitantes".

"Queremos que se abran los libros de las empresas prestatarias porque queremos discutir la nacionalización de esta empresas”, observó.

Más adelante, se mostró pesimista en torno a una pronta resolución del conflicto de los “tarifazos” y en consecuencia llamó a los sectores sindicales, sociales y políticos a “salir a las calles a movilizarse para anular los aumentos”.

Por otra parte, tanto Comité del Consumidor (Codelco) y la Asociación de Protección de Consumidores del Mercado Común del Sur (Proconsumer) aguardan la resolución de la Justicia jujeña ante un recurso de amparo presentado para anular los aumentos tarifarios de energía eléctrica autorizados por la Susepu.

“La resolución 182 establece aumentos que van del 42% al 2.500%, porque las facturas que están llegando correspondiente al periodo 7, tiene que ver con el aumento tarifario autorizado por la Susepu”, denunciaron.

A su vez el presidente de la Susepu, Carlos Oehler indicó que “ante la preocupación generalizada por parte de los usuarios por las ultimas facturas de energía eléctrica, la entidad tomó la determinación de avanzar con una auditoria y contrastación de medidores de la empresa Ejesa, prestataria del servicio, a fin de determinar si hubo algún tipo de irregularidad en la facturación”.

Señaló, que “en caso de haber irregularidades se solicitará la refacturación” y que de no haberse registrado anomalía en el funcionamiento del medidor “se buscarán mecanismos para facilitar la posibilidad de pago por parte del usuario”.

Oehler reiteró que “los usuarios que estén preocupados por la facturación deberán formular el reclamo particular en diversos puntos establecidos para el trámite: las oficinas centrales de la Susepu, las delegaciones del organismo en el interior de la provincia, la sede central de la Secretaría de Energía y las oficinas de Ejesa”.

Por otro lado, el bloque de diputados provinciales de “Juntos Por Jujuy”, presentó un pedido de informe dirigido al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Carlos Stanic; el secretario de Energía, Mario Pizarro, y el titular de la Susepu, Carlos Oheler.

El pedido busca que las autoridades se presenten en la Legislatura y “brinden todos los detalles sobre el incremento de la tarifa de energía eléctrica autorizado por el Gobierno de la Provincia e implementado por la empresa Ejesa”, reclamaron.

En la oportunidad, los legisladores, “lamentaron que los jujeños hayan tenido que peregrinar por las distintas oficinas del Estado provincial sin tener respuesta alguna sobre los aumentos que en muchos casos superaron el 100% y que se implementaron sin ningún aviso previo, dejándolos sin ningún margen de maniobra y de previsibilidad”, finalizaron.
 

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.