TRABAJADORES DE LA SALUD RECLAMAN AL GOBIERNO MEJORES SALARIOS  

Trabajadores autoconvocados que cumplen funciones en distintas áreas del sistema de salud de Jujuy reclamaron nuevamente al gobernador Gerardo Morales un reconocimiento por sus tareas, incrementos salariales y mejoras laborales integrales.

JUJUY20 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
hospital pablo soria

A las afueras del Hospital Pablo Soria, institución cabecera ubicada en la zona norte del centro capitalino, en la ciudad de San Pedro y otras localidades de la provincia, los empleados de la sanidad realizaron una serie de reclamos a las autoridades del Gobierno jujeño.

"Solicitamos una audiencia al gobernador para ser escuchados personalmente", indicaron los voceros del colectivo sanitario que reclama "un incremento del salario básico a un valor de 80.000 pesos, teniendo en cuenta el costo de la canasta básica".

En ese marco precisaron que la mayoría de los trabajadores y trabajadoras de la salud se encuadran "dentro del grupo de indigentes por el desfasaje salarial que padecemos".

Asimismo, solicitaron "la modificación del código 850 de 'emergencia sanitaria', a valores de $30.000 para el personal asistencial y $20.000 para el personal no asistencial, y que dicho valor tenga carácter remunerativo y bonificable, los cuales pedimos que sean actualizados de manera automática".

"Al Gobierno no le importa cómo están los trabajadores de la salud, antes nos consideraban la primera línea contra la pandemia de coronavirus pero no somos valorados con el aumento de nuestros salarios", aseguraron.

Los manifestantes garantizaron la atención del sistema de salud en todas sus áreas y dependencias, "pero -dijeron- estamos muy dolidos porque no vemos el reconocimiento de las autoridades debido a que el aumento salarial que pretenden darnos es insuficiente para el escalafón genera".

Más adelante indicaron que hasta hoy no recibieron ninguna propuesta por parte de las autoridades provinciales, por lo que adelantaron que las protestas continuarán en los días venideros.

Las protestas se replicaron en diversas localidades de la provincia de Jujuy, con abrazos simbólicos a los centros de salud, "ruidazos" y otras manifestaciones de los trabajadores de la salud.

 

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.