APROBARON UNA LEY PARA PROTEGER ANIMALES DE COMPAÑÍA AL CONSIDERARLOS "SERES SINTIENTES" 

La Legislatura de Jujuy aprobó una ley integral que contempla medidas para mejorar el cuidado y protección de los animales de compañía considerados como "seres sintientes", que desestima la "eutanasia" como medida de control de población y prevé la creación de un registro de personas que maltraten animales, además de establecer multas. 

JUJUY13 de julio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
adoptadosjpg

En la séptima sesión ordinaria del Parlamento jujeño distintos espacios políticos respaldaron hoy la nueva normativa que también tuvo aportes de colectivos proteccionistas de animales y unos 50 profesionales, entre los cuales médicos veterinarios. 

La nueva ley establece que el Ejecutivo colaborará "en el control de la población canina y felina, prestando asistencia a los municipios en la práctica de la castración o esterilización quirúrgica incluyendo campañas de información sobre vacunación, desparasitación y el cuidado responsable de animales de compañía". 

En ese marco se desestimó "la eutanasia" como medida de control poblacional animal, por lo que será potestad de los profesionales la decisión de cómo actuar con animales domésticos o asilvestrados que hayan atacado a alguna persona. 

La ley 6293 permite a su vez formalizar "convenios con entidades privadas y públicas municipales, nacionales, fuerzas de seguridad", para "su mejor cumplimiento y su reglamentación". 

Por otro lado, establece que "toda persona que acepte ocuparse del cuidado de un animal de compañía será responsable de su salud y bienestar", por lo que determina que el cuidador o responsable tiene la obligación de brindarle un alojamiento y cuidado básicos. 

En tanto, los animales domésticos que se encuentren sueltos, abandonados o muertos en la vía pública, sin la correspondiente chapa de identificación, "serán rescatados por el personal designado al efecto y depositados en el lugar que el ente público responsable" fije. 

A su vez, la norma prevé la creación del "Registro de Maltratadores de Animales", en el que deberán figurar personas denunciadas que no podrán "adoptar, tener, y residir con animales". 

Por otra parte, se considerarán infracciones el incumplimiento de los requisitos y obligaciones de la nueva norma, que se clasificarán como leves, graves y gravísimas, para las cuales habrá multas. 

El Ejecutivo, mediante reglamentación, determinará la autoridad de aplicación, aunque los municipios y las comisiones municipales actuarán como autoridades locales de aplicación  

ejerciendo control y vigilancia de su cumplimiento. 

"Se crea una normativa que tiene que ver con dar respuestas a la prevención y cuidado animal, la cual cuenta con la perspectiva de evitar la explotación animal", afirmó la diputada radical Luna Murillo, quien sostuvo que se busca "evitar situaciones de abandono y malos tratos a nuestros animales", por lo que consideró que se trata de una legislación propositiva e "integral para los animales de compañía". 

El Hogar San Roque, la asociación Narices Frías y Grupo Luna, entre otros colectivos provinciales, realizaron sus aportes para el contenido de la ley. 

"Apruebo y apoyo el proyecto, me parece que es necesario que la sociedad reciba una respuesta con los problemas que tenemos día a día que vemos en los medios de comunicación con los ataques de perros y llamamos a la responsabilidad a los tenedores de animales para su adiestramiento", aseguró el diputado del PJ Juan Jenefes.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.