DESALOJOS DE TERRITORIOS DONDE VIVEN, PRINCIPAL AMENAZA PARA COMUNIDADES INDIGENAS  

Las Organizaciones de Pueblos Indígenas del Norte Argentino (NOA) se reunieron en Jujuy, en doble jornada, donde debatieron estrategias para conseguir la aprobación de leyes que garanticen el relevamiento territorial comunitario, e hicieron aportes para obtener un proyecto integral de ley de propiedad comunitaria indígena, para su tratamiento en el Congreso.

JUJUY07 de junio de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
comunidades desalojos

Participaron referentes comunitarios de Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y Jujuy. Los militantes expresaron la necesidad de organizarse ante una serie de conflictos que padecen las comunidades en diversas provincias, teniendo como principal “amenaza” los desalojos de los territorios que habitan, indicaron.

En ese marco, retomaron la discusión sobre la ley nacional de relevamiento territorial, la cual “cuenta con la media sanción en el Senado, pero falta el apoyo de Diputados de la Nación”, dijo a Télam Germán David, referente del Pueblo Guaraní en Jujuy.,

“Si bien contamos con un decreto presidencial que sostiene la situación, bregamos por su aprobación en el Congreso”, sostuvo.

Sobre ese punto, los activistas coincidieron en realizar encuentros en todo el país para conseguir, “una ley firme de relevamiento territorial”, para lo cual se conformaron comisiones y así trabajar bajo esa consigna.

“La idea es articular con los hermanos de otras provincias en búsqueda de estrategias para encarar ante los representantes del pueblo la necesidad de debatir políticamente y conseguir la media sanción que falta”, completó David.

Otro de los ejes de debate se centró en iniciar una serie de aportes que engrandezca el proyecto de ley de “Propiedad Comunitaria Indígena”, “si bien hay dos proyectos presentados en el Congreso Nacional, queremos una amplia discusión de las comunidades”, refirió.

La región NOA cuenta con la mayor cantidad de pueblos y comunidades indígenas de acuerdo al mapa del Estado, y es por ello “que iniciamos los debates en esta región y luego nos reuniremos en el NEA”, adelantó.

Para avanzar en las discusiones planteadas, se convocó a personalidades ligadas a las comunidades indígenas que participaron de la reforma de la Constitución Nacional en 1994.

El militante estimó que en el país “hay un 60% de comunidades indígenas que cuentan con su carpeta técnica de relevamiento comunitario y necesitan su título de propiedad comunitaria y sin embargo no lo tienen”.

Ante ese contexto, “lo que sucede en casi todos los territorios es que los comuneros son acosados, intimados para ser desalojados porque no cuentan con el título de las tierras que habitan”, aseguró.

“Necesitamos tanto la ley de relevamiento territorial como la ley de propiedad comunitaria y esas son los dos objetivos que nos hemos puesto con una convocatoria abierta y permanente a todos los que quieran participar de la discusión”, manifestó finalmente.

Del encuentro participó, Martín Plaza, director de Tierras de Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju) y el Colegio de Abogados de Jujuy, además de múltiples comuneros de la provincia.

 

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.