GOBIERNO PROMETE DISCUSION PARITARIA Y CONVOCA AL SECTOR DOCENTE

El próximo jueves se retomará el diálogo con los representantes de trabajadores estatales para discutir aumentos salariales y demandas laborales, con una primera convocatoria destinada al sector docente, se informó oficialmente desde el gobierno provincial.

POLITICA23 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gaspar santillan1
gaspar santillan1

“Las reaperturas de paritarias están próximas a comenzar, tenemos un cronograma de reuniones y el día jueves estaríamos comenzando el dialogo con una parte del sector docente”, indicó el ministro de Trabajo de Jujuy, Gaspar Santillán.

Luego de múltiples reclamos por parte de diversos sectores de empleados de la administración pública jujeña, las autoridades analizarán aumentos salariales y respuestas a diversas demandas laborales.

En una rueda de prensa, el funcionario provincial precisó que el encuentro paritario se realizará en las instalaciones del Ministerio de Educación y contará con la presencia del ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, y de la titular de la cartera educativa, María Teresa Bovi.

Santillán consideró que “es oportuno comenzar a charlar”, aunque advirtió que ello “no quiere decir que rápidamente se hablará de porcentajes de aumentos salariales”, pero -dijo- sí es adecuado iniciar la discusión.

Consultado sobre la modalidad de discusión, de manera individual o grupal, respondió que eso se definirá próximamente, pero advirtió: "No todos los gremios tienen la misma necesidad o las características no son las mismas”.

Los colectivos sindicales aspiran a aumentos salariales que logren equiparar los índices de inflación, con el objetivo de sanear el poder adquisitivo de los trabajadores estatales.

También, mantienen históricos reclamos de recategorización y pase a planta permanente de los agentes de la administración pública, entre otras demandas laborales.

 

Te puede interesar
360

MILEI DEMORA CAMBIOS EN EL GABINETE, HAY TENSIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA28 de octubre de 2025

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

IMG-20251027-WA0009

SIN NADA QUE FESTEJAR, SOLO QUEDA AGRADECER

Fernando Burgos
POLITICA27 de octubre de 2025

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Lo más visto
Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Mariela tejerina ATE jujuy

PROECUPADO POR LOS RECORTES DE MILEI ATE IRÁ A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de octubre de 2025

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

360

MILEI DEMORA CAMBIOS EN EL GABINETE, HAY TENSIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA28 de octubre de 2025

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.