LEGISLADORES NACIONALES INGRESAN PROYECTO PARA INTERVENIR EL PODER JUDICIAL DE JUJUY

Los diputados del Frente de Todos, Federico Fagioli, Itai Hagman y Natalia Zaracho (Frente Patria Grande) presentarán mañana un proyecto de ley para solicitar la intervención federal al Poder Judicial de Jujuy al sostener que la justicia gobernada por Gerardo Morales tiene "prácticas autoritarias" y no garantiza "la forma republicana de gobierno, la división de poderes y el sistema democrático".

POLITICA22 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
f6574c95-0216-441f-9f2b-c4800361de9d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Los legisladores del Frente Patria Grande-cuyo máximo referente es Juan Grabois-harán la presentación del proyecto a las 14 en el Congreso Nacional y el mismo contará con la participación por el sistema de videoconferencia de Milagro Sala, junto a otros dirigentes políticos y sociales de Jujuy.

El proyecto impulsado por Fabioli, Hagman y Zaracho propone designar a un Interventor Federal y declarar en comisión a los miembros del Superior Tribunal de Justicia y al titular del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Jujuy.

En los fundamentos del proyecto se señala que se busca "garantizar la forma republicana de gobierno, la división de poderes y el sistema democrático".

Destaca que desde que asumió como gobernador, Morales "hizo modificaciones en el Poder Judicial provincial, donde el poder político tiene un alto grado de injerencia y no está garantizada la independencia".

Detalla que entre esas modificaciones "se encuentra la ampliación del Supremo Tribunal de 5 a 9 miembros".

"Este aumento de miembros se realizó mediante una reforma legislativa, que tuvo la particularidad de que dos de los diputados que votaron la modificación, a los dos días asumieron como integrantes del superior tribunal: Pablo Baca y Beatriz Altamirano. Es decir, se votaron a ellos mismos", argumentaron.

También recuerdan que "Federico Otaola, actualmente presidente del Tribunal, también había sido legislador de la UCR y candidato a vicegobernador en la fórmula con Gerardo Morales en el año 2011".

"Actualmente, Morales continúa profundizando este plan premeditado de cooptación y avasallamiento sobre dicho poder del Estado provincial, configurando una situación de gravedad institucional intolerable", sostienen los legisladores en los fundamentos del proyecto.

También dijeron que Morales "forzó la renuncia de tres miembros del Supremo Tribunal y pretende forzar la renuncia de tres integrantes más con el claro objetivo de imponer una mayoría propia. A principios de mes, el propio exjuez de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni, denunció al gobernador ya que “Jujuy vive un escándalo jurídico”.

Además de Fagioli, Hagman y Zaracho, firman el proyecto sus pares de bloque Leonardo Grosso, Verónica Caliva, Natalia Souto, Eduardo Toniolli y Juan Carlos Alderete.

Te puede interesar
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

sesion legislatura 28-08 gaston remy  (16)

Gastón Remy: "EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA PROVINCIA PERMITE CUBRIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 15%"

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de octubre de 2025

El gobierno publicó recientemente datos parciales de la cuenta “ahorro-inversión” y del stock de deuda pública al primer semestre del año. Según el economista y diputado provincial Gastón Remy, la provincia cuenta con los recursos necesarios para otorgar un aumento de hasta el 15% para el sector estatal y así remediar la caída en los salarios que se produjo hasta el 2024.

Lo más visto
federico casas corredor bioceánico

Federico Casas: “EL CORREDOR BIOCEÁNICO ES CLAVE PARA EL DESARROLLO DEL NORTE ARGENTINO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY08 de octubre de 2025

Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.