Marcha Federal: "CADA DÍA HAY MÁS POBRES QUE BUSCAN UN PLATO DE COMIDA"  

Silvia Saravia coordinadora del movimiento  Barrios de Pie y del partido Libres del Sur, de Buenos Aires llegó a Jujuy por la masiva marcha federal que dará inicio el día de mañana.  

JUJUY09 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220509-WA0005

La marcha partirá desde la ciudad  de La Quiaca  y simultáneamente en Misiones, Neuquén, Tierra del Fuego, San Juan, Mendoza. "En realidad es una marcha Federal que va a crecer desde abajo, desde el pueblo, desde los lugares donde se está trabajando en los comedores, con merenderos, con ollas populares donde se está intentando hacer un trabajo que hoy es de subsistencia". 

Recalco la dirigente que la problemática de la pobreza lleva años, agudizandose con la pandemia y una inflación galopante, que impacta directamente en el bolsillo de la clase trabajadores del todo el país. "Los niveles de pobreza que estamos teniendo en nuestro país significan eso, que hay muchas dificultades para llevar el plato de comida a la mesa y por eso se está haciendo tan masiva, y está teniendo tanta convocatoria, como sucedió con los acampes en la zona 9 de julio, que realmente fueron de los acampes más masivos que hemos visto" comento Silvia. 

Recalcó que "está marcha Federal también se viene construyendo desde distintos puntos del país para concluir en lo que es el centro político,  que es la ciudad de Buenos Aires y para llevar al presidente la realidad que se vive en cada uno de los rincones de nuestra patria". 

Cabe destacar que Jujuy tiene una politica muy particular en lo que respecta al derecho fundamental de los trabajadores, que es la huelga y la protesta, la cual esta criminalizada en la provincia a través de un código contravencional. 

En este aspecto afirmó  que "nuestros compañeros padecen lo que sucede y la realidad es que nos reprimen, cómo nos reprimieron en varias oportunidades, así que es una realidad lo que sucede en Jujuy,  eso tiene que ver con un reflejo de lo que algunos dirigentes nacionales plantean hacia quienes protestamos, creemos que hay una ofensiva, porque la situación está cada vez más grave y la perspectiva no es de que se va a recuperar el trabajo, sino que con esta inflación, cada vez va haber más pobres y más desocupados, que en realidad lo que están intentando es contener la protesta social con amenazas, tratar de que la gente tenga miedo de salir a manifestarse". 

De esta forma indico "Nosotros le mostramos con nuestra organización y con nuestras convicciones que no vamos a dejar que esconder la pobreza, la pobreza hay que mostrarla, hay que decir que esto está sucediendo en un país rico donde cada vez hay más pobres. La organización del pueblo, la participación de la gente de los barrios se tiene que hacer visible y nosotros no vamos a cesar, sabemos que ellos desde su lugar tienen las herramientas. Sabemos y conocemos y hemos vivido bien de cerca lo que son los hostigamientos de un sector de la dirigencia política y económica que al no tener respuestas concretas para el pueblo lo que hace es apelar a la fuerza y a la persecución".

Por otra parte Silvia opinó sobre la candidatura de Morales para presidente de la nación "yo creo que en una situación tan difícil como la que está viviendo el país, de las principales peleas que hay tengan que ver con las candidaturas del año que viene es una vergüenza, creo que por eso hay sectores políticos que aprovechando eso hablan de la casta política y recuperan esa bronca que hay en la gente respecto de esta dirigencia que se la ve a enriquecerse, distanciada de los problemas de la gente, creo que es muy dañino, pero al mismo tiempo se ha transformado en una oportunidad porque en el caso nuestro por ejemplo desde Libres del Sur hemos salido con campañas contra el acuerdo con el fondo monetario, contra la inflación y no solo hemos protestado sino que hemos llevado propuestas concretas al ministro de economía y encontramos mucha recepción".

Esto surge ante la realidad que el actual gobernador, en pos de su candidatura y ambición política, muestra al resto del país una provincia que incluso dice tener superávit, pero en realidad cada día son más los pobres, cada día hay más gente recurriendo a comedores y merenderos con la inflación más alta del país. 


 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.