Marcha Federal: "CADA DÍA HAY MÁS POBRES QUE BUSCAN UN PLATO DE COMIDA"  

Silvia Saravia coordinadora del movimiento  Barrios de Pie y del partido Libres del Sur, de Buenos Aires llegó a Jujuy por la masiva marcha federal que dará inicio el día de mañana.  

JUJUY09 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220509-WA0005

La marcha partirá desde la ciudad  de La Quiaca  y simultáneamente en Misiones, Neuquén, Tierra del Fuego, San Juan, Mendoza. "En realidad es una marcha Federal que va a crecer desde abajo, desde el pueblo, desde los lugares donde se está trabajando en los comedores, con merenderos, con ollas populares donde se está intentando hacer un trabajo que hoy es de subsistencia". 

Recalco la dirigente que la problemática de la pobreza lleva años, agudizandose con la pandemia y una inflación galopante, que impacta directamente en el bolsillo de la clase trabajadores del todo el país. "Los niveles de pobreza que estamos teniendo en nuestro país significan eso, que hay muchas dificultades para llevar el plato de comida a la mesa y por eso se está haciendo tan masiva, y está teniendo tanta convocatoria, como sucedió con los acampes en la zona 9 de julio, que realmente fueron de los acampes más masivos que hemos visto" comento Silvia. 

Recalcó que "está marcha Federal también se viene construyendo desde distintos puntos del país para concluir en lo que es el centro político,  que es la ciudad de Buenos Aires y para llevar al presidente la realidad que se vive en cada uno de los rincones de nuestra patria". 

Cabe destacar que Jujuy tiene una politica muy particular en lo que respecta al derecho fundamental de los trabajadores, que es la huelga y la protesta, la cual esta criminalizada en la provincia a través de un código contravencional. 

En este aspecto afirmó  que "nuestros compañeros padecen lo que sucede y la realidad es que nos reprimen, cómo nos reprimieron en varias oportunidades, así que es una realidad lo que sucede en Jujuy,  eso tiene que ver con un reflejo de lo que algunos dirigentes nacionales plantean hacia quienes protestamos, creemos que hay una ofensiva, porque la situación está cada vez más grave y la perspectiva no es de que se va a recuperar el trabajo, sino que con esta inflación, cada vez va haber más pobres y más desocupados, que en realidad lo que están intentando es contener la protesta social con amenazas, tratar de que la gente tenga miedo de salir a manifestarse". 

De esta forma indico "Nosotros le mostramos con nuestra organización y con nuestras convicciones que no vamos a dejar que esconder la pobreza, la pobreza hay que mostrarla, hay que decir que esto está sucediendo en un país rico donde cada vez hay más pobres. La organización del pueblo, la participación de la gente de los barrios se tiene que hacer visible y nosotros no vamos a cesar, sabemos que ellos desde su lugar tienen las herramientas. Sabemos y conocemos y hemos vivido bien de cerca lo que son los hostigamientos de un sector de la dirigencia política y económica que al no tener respuestas concretas para el pueblo lo que hace es apelar a la fuerza y a la persecución".

Por otra parte Silvia opinó sobre la candidatura de Morales para presidente de la nación "yo creo que en una situación tan difícil como la que está viviendo el país, de las principales peleas que hay tengan que ver con las candidaturas del año que viene es una vergüenza, creo que por eso hay sectores políticos que aprovechando eso hablan de la casta política y recuperan esa bronca que hay en la gente respecto de esta dirigencia que se la ve a enriquecerse, distanciada de los problemas de la gente, creo que es muy dañino, pero al mismo tiempo se ha transformado en una oportunidad porque en el caso nuestro por ejemplo desde Libres del Sur hemos salido con campañas contra el acuerdo con el fondo monetario, contra la inflación y no solo hemos protestado sino que hemos llevado propuestas concretas al ministro de economía y encontramos mucha recepción".

Esto surge ante la realidad que el actual gobernador, en pos de su candidatura y ambición política, muestra al resto del país una provincia que incluso dice tener superávit, pero en realidad cada día son más los pobres, cada día hay más gente recurriendo a comedores y merenderos con la inflación más alta del país. 


 

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.