Marcha Federal: "CADA DÍA HAY MÁS POBRES QUE BUSCAN UN PLATO DE COMIDA"  

Silvia Saravia coordinadora del movimiento  Barrios de Pie y del partido Libres del Sur, de Buenos Aires llegó a Jujuy por la masiva marcha federal que dará inicio el día de mañana.  

JUJUY09 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220509-WA0005

La marcha partirá desde la ciudad  de La Quiaca  y simultáneamente en Misiones, Neuquén, Tierra del Fuego, San Juan, Mendoza. "En realidad es una marcha Federal que va a crecer desde abajo, desde el pueblo, desde los lugares donde se está trabajando en los comedores, con merenderos, con ollas populares donde se está intentando hacer un trabajo que hoy es de subsistencia". 

Recalco la dirigente que la problemática de la pobreza lleva años, agudizandose con la pandemia y una inflación galopante, que impacta directamente en el bolsillo de la clase trabajadores del todo el país. "Los niveles de pobreza que estamos teniendo en nuestro país significan eso, que hay muchas dificultades para llevar el plato de comida a la mesa y por eso se está haciendo tan masiva, y está teniendo tanta convocatoria, como sucedió con los acampes en la zona 9 de julio, que realmente fueron de los acampes más masivos que hemos visto" comento Silvia. 

Recalcó que "está marcha Federal también se viene construyendo desde distintos puntos del país para concluir en lo que es el centro político,  que es la ciudad de Buenos Aires y para llevar al presidente la realidad que se vive en cada uno de los rincones de nuestra patria". 

Cabe destacar que Jujuy tiene una politica muy particular en lo que respecta al derecho fundamental de los trabajadores, que es la huelga y la protesta, la cual esta criminalizada en la provincia a través de un código contravencional. 

En este aspecto afirmó  que "nuestros compañeros padecen lo que sucede y la realidad es que nos reprimen, cómo nos reprimieron en varias oportunidades, así que es una realidad lo que sucede en Jujuy,  eso tiene que ver con un reflejo de lo que algunos dirigentes nacionales plantean hacia quienes protestamos, creemos que hay una ofensiva, porque la situación está cada vez más grave y la perspectiva no es de que se va a recuperar el trabajo, sino que con esta inflación, cada vez va haber más pobres y más desocupados, que en realidad lo que están intentando es contener la protesta social con amenazas, tratar de que la gente tenga miedo de salir a manifestarse". 

De esta forma indico "Nosotros le mostramos con nuestra organización y con nuestras convicciones que no vamos a dejar que esconder la pobreza, la pobreza hay que mostrarla, hay que decir que esto está sucediendo en un país rico donde cada vez hay más pobres. La organización del pueblo, la participación de la gente de los barrios se tiene que hacer visible y nosotros no vamos a cesar, sabemos que ellos desde su lugar tienen las herramientas. Sabemos y conocemos y hemos vivido bien de cerca lo que son los hostigamientos de un sector de la dirigencia política y económica que al no tener respuestas concretas para el pueblo lo que hace es apelar a la fuerza y a la persecución".

Por otra parte Silvia opinó sobre la candidatura de Morales para presidente de la nación "yo creo que en una situación tan difícil como la que está viviendo el país, de las principales peleas que hay tengan que ver con las candidaturas del año que viene es una vergüenza, creo que por eso hay sectores políticos que aprovechando eso hablan de la casta política y recuperan esa bronca que hay en la gente respecto de esta dirigencia que se la ve a enriquecerse, distanciada de los problemas de la gente, creo que es muy dañino, pero al mismo tiempo se ha transformado en una oportunidad porque en el caso nuestro por ejemplo desde Libres del Sur hemos salido con campañas contra el acuerdo con el fondo monetario, contra la inflación y no solo hemos protestado sino que hemos llevado propuestas concretas al ministro de economía y encontramos mucha recepción".

Esto surge ante la realidad que el actual gobernador, en pos de su candidatura y ambición política, muestra al resto del país una provincia que incluso dice tener superávit, pero en realidad cada día son más los pobres, cada día hay más gente recurriendo a comedores y merenderos con la inflación más alta del país. 


 

Te puede interesar
Mariela tejerina ATE jujuy

PROECUPADO POR LOS RECORTES DE MILEI ATE IRÁ A PARITARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de octubre de 2025

ATE ha sido convocado a paritarias esta semana, y presentará propuestas que incluyen un ingreso igual a la canasta básica familiar, un bono de fin de año, y el pase a planta permanente para trabajadores precarizados en municipios, ante la preocupación por los recortes del gobierno de Milei.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

JUJUY CRECE CONFERENCIA ZIGARAN

Zigarán: "HUBO MUCHO TEMOR DE RETORNO DEL JUSTICIALISMO"

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

“Mucha gente ha votado con ese temor de que se profundice esa crisis económica” afirmó María Inés Zigarán en conferencia de prensa, luego de conocerse los resultados electorales y que permite a Jujuy Crece renovar la banca que puso en juego en la Cámara de Diputados Nacionales.

Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

IMG-20251027-WA0009

SIN NADA QUE FESTEJAR, SOLO QUEDA AGRADECER

Fernando Burgos
POLITICA27 de octubre de 2025

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.