
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Silvia Saravia coordinadora del movimiento Barrios de Pie y del partido Libres del Sur, de Buenos Aires llegó a Jujuy por la masiva marcha federal que dará inicio el día de mañana.
JUJUY09 de mayo de 2022
El Expreso de Jujuy
La marcha partirá desde la ciudad de La Quiaca y simultáneamente en Misiones, Neuquén, Tierra del Fuego, San Juan, Mendoza. "En realidad es una marcha Federal que va a crecer desde abajo, desde el pueblo, desde los lugares donde se está trabajando en los comedores, con merenderos, con ollas populares donde se está intentando hacer un trabajo que hoy es de subsistencia".
Recalco la dirigente que la problemática de la pobreza lleva años, agudizandose con la pandemia y una inflación galopante, que impacta directamente en el bolsillo de la clase trabajadores del todo el país. "Los niveles de pobreza que estamos teniendo en nuestro país significan eso, que hay muchas dificultades para llevar el plato de comida a la mesa y por eso se está haciendo tan masiva, y está teniendo tanta convocatoria, como sucedió con los acampes en la zona 9 de julio, que realmente fueron de los acampes más masivos que hemos visto" comento Silvia.
Recalcó que "está marcha Federal también se viene construyendo desde distintos puntos del país para concluir en lo que es el centro político, que es la ciudad de Buenos Aires y para llevar al presidente la realidad que se vive en cada uno de los rincones de nuestra patria".
Cabe destacar que Jujuy tiene una politica muy particular en lo que respecta al derecho fundamental de los trabajadores, que es la huelga y la protesta, la cual esta criminalizada en la provincia a través de un código contravencional.
En este aspecto afirmó que "nuestros compañeros padecen lo que sucede y la realidad es que nos reprimen, cómo nos reprimieron en varias oportunidades, así que es una realidad lo que sucede en Jujuy, eso tiene que ver con un reflejo de lo que algunos dirigentes nacionales plantean hacia quienes protestamos, creemos que hay una ofensiva, porque la situación está cada vez más grave y la perspectiva no es de que se va a recuperar el trabajo, sino que con esta inflación, cada vez va haber más pobres y más desocupados, que en realidad lo que están intentando es contener la protesta social con amenazas, tratar de que la gente tenga miedo de salir a manifestarse".
De esta forma indico "Nosotros le mostramos con nuestra organización y con nuestras convicciones que no vamos a dejar que esconder la pobreza, la pobreza hay que mostrarla, hay que decir que esto está sucediendo en un país rico donde cada vez hay más pobres. La organización del pueblo, la participación de la gente de los barrios se tiene que hacer visible y nosotros no vamos a cesar, sabemos que ellos desde su lugar tienen las herramientas. Sabemos y conocemos y hemos vivido bien de cerca lo que son los hostigamientos de un sector de la dirigencia política y económica que al no tener respuestas concretas para el pueblo lo que hace es apelar a la fuerza y a la persecución".
Por otra parte Silvia opinó sobre la candidatura de Morales para presidente de la nación "yo creo que en una situación tan difícil como la que está viviendo el país, de las principales peleas que hay tengan que ver con las candidaturas del año que viene es una vergüenza, creo que por eso hay sectores políticos que aprovechando eso hablan de la casta política y recuperan esa bronca que hay en la gente respecto de esta dirigencia que se la ve a enriquecerse, distanciada de los problemas de la gente, creo que es muy dañino, pero al mismo tiempo se ha transformado en una oportunidad porque en el caso nuestro por ejemplo desde Libres del Sur hemos salido con campañas contra el acuerdo con el fondo monetario, contra la inflación y no solo hemos protestado sino que hemos llevado propuestas concretas al ministro de economía y encontramos mucha recepción".
Esto surge ante la realidad que el actual gobernador, en pos de su candidatura y ambición política, muestra al resto del país una provincia que incluso dice tener superávit, pero en realidad cada día son más los pobres, cada día hay más gente recurriendo a comedores y merenderos con la inflación más alta del país.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Las instalaciones del estadio “23 de Agosto”, fueron escenario de un encuentro regional de dirigentes del fútbol femenino, convocado para afianzar la construcción de una plataforma que lleve a la categoría a los planos mayores.