TRABAJADORES JUDICIALES SE CAPACITAN PARA IMPLEMENTAR EL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO  

Los procedimientos digitales para conformar el Expediente Judicial Electrónico (EJE) en el Tribunal del Trabajo y en el Juzgado Ambiental comenzaron a implementarse a partir del pasado lunes, cumpliendo así lo dispuesto por el Superior Tribunal de Justicia, mediante Acordada Nº 18/2022.

JUJUY05 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220505-WA0040

Al respecto, la decisión establece la implementación de tales procedimientos en todos los Fueros e Instancias del Poder Judicial de Jujuy, de manera gradual, conforme a un cronograma diseñado con esa finalidad, dando continuidad así a la puesta en funcionamiento de los nuevos procedimientos que, desde septiembre de 2020, permitieron la tramitación íntegramente digital de las causas en el Tribunal de Familia, Tribunal en lo Contencioso Administrativo y Juzgados de Violencia de Género. 

En este sentido, junto a la aplicación de los recursos tecnológicos necesarios, el Superior Tribunal de Justicia facultó al Departamento de Sistemas y Tecnología de la Información a realizar las correspondientes capacitaciones de magistrados, funcionarios y auxiliares administrativos en los órganos jurisdiccionales donde se aplicarán los procedimientos digitales para trabajar con la tramitación de expedientes judiciales electrónicos. 

En ese marco, el mencionado Departamento viene desarrollando un plan de capacitación del personal judicial, que actualmente se cumple en el Juzgado Ambiental y en las Salas del Tribunal del Trabajo de los Centros Judiciales de San Salvador de Jujuy y San Pedro de Jujuy. 

La actividad proseguirá de acuerdo al cronograma de fechas a partir de las cuales se implementará el expediente electrónico, a saber: 

• 1 de junio de 2022: Cámara en lo Civil y Comercial. 

• 1 de julio de 2022: Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial. 

• 2 de agosto de 2022: Superior Tribunal de Justicia, Fiscalía General del Superior Tribunal de Justicia y Mesa de Entradas del Superior Tribunal de Justicia. 

Contenido temático 

Los ejes temáticos de la capacitación incluye las nuevas funcionalidades digitales que utilizarán en los Tribunales y Juzgados en los que se implementará el expediente electrónico, como por ejemplo el módulo para asignar las presentaciones digitales ingresadas a despacho, entre los secretarios y auxiliares que deben proveerlas; la bandeja con filtros para consultar los escritos recibidos; el módulo de firma de escritos, que permite a los agentes judiciales elaborar resoluciones, decretos y diligencias para cada presentación digital recibida y dejarlas disponibles para su control y firma, funcionalidades que permiten a los magistrados y funcionarios ver, en las dependencias judiciales donde se encuentran habilitados, los requerimientos de firma, el auxiliar que envía el escrito digital y el volumen de escritos pendientes, firmados y proveídos.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
rescate laguna yala

Hacía trekking: RESCATAN A UNA MUJER QUE SE EXTRAVIÓ EN LA LAGUNA DE RODEO

Fernando Burgos
JUDICIALES24 de noviembre de 2025

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.