TRABAJADORES JUDICIALES SE CAPACITAN PARA IMPLEMENTAR EL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO  

Los procedimientos digitales para conformar el Expediente Judicial Electrónico (EJE) en el Tribunal del Trabajo y en el Juzgado Ambiental comenzaron a implementarse a partir del pasado lunes, cumpliendo así lo dispuesto por el Superior Tribunal de Justicia, mediante Acordada Nº 18/2022.

JUJUY05 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220505-WA0040

Al respecto, la decisión establece la implementación de tales procedimientos en todos los Fueros e Instancias del Poder Judicial de Jujuy, de manera gradual, conforme a un cronograma diseñado con esa finalidad, dando continuidad así a la puesta en funcionamiento de los nuevos procedimientos que, desde septiembre de 2020, permitieron la tramitación íntegramente digital de las causas en el Tribunal de Familia, Tribunal en lo Contencioso Administrativo y Juzgados de Violencia de Género. 

En este sentido, junto a la aplicación de los recursos tecnológicos necesarios, el Superior Tribunal de Justicia facultó al Departamento de Sistemas y Tecnología de la Información a realizar las correspondientes capacitaciones de magistrados, funcionarios y auxiliares administrativos en los órganos jurisdiccionales donde se aplicarán los procedimientos digitales para trabajar con la tramitación de expedientes judiciales electrónicos. 

En ese marco, el mencionado Departamento viene desarrollando un plan de capacitación del personal judicial, que actualmente se cumple en el Juzgado Ambiental y en las Salas del Tribunal del Trabajo de los Centros Judiciales de San Salvador de Jujuy y San Pedro de Jujuy. 

La actividad proseguirá de acuerdo al cronograma de fechas a partir de las cuales se implementará el expediente electrónico, a saber: 

• 1 de junio de 2022: Cámara en lo Civil y Comercial. 

• 1 de julio de 2022: Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial. 

• 2 de agosto de 2022: Superior Tribunal de Justicia, Fiscalía General del Superior Tribunal de Justicia y Mesa de Entradas del Superior Tribunal de Justicia. 

Contenido temático 

Los ejes temáticos de la capacitación incluye las nuevas funcionalidades digitales que utilizarán en los Tribunales y Juzgados en los que se implementará el expediente electrónico, como por ejemplo el módulo para asignar las presentaciones digitales ingresadas a despacho, entre los secretarios y auxiliares que deben proveerlas; la bandeja con filtros para consultar los escritos recibidos; el módulo de firma de escritos, que permite a los agentes judiciales elaborar resoluciones, decretos y diligencias para cada presentación digital recibida y dejarlas disponibles para su control y firma, funcionalidades que permiten a los magistrados y funcionarios ver, en las dependencias judiciales donde se encuentran habilitados, los requerimientos de firma, el auxiliar que envía el escrito digital y el volumen de escritos pendientes, firmados y proveídos.

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

sesion legislatura  noviembre (7)

LEGISLATURA BUSCA APROBAR LA DESIGNACIÓN “A DEDO” DE 3 JUECES DEL STJ

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Para hoy a las 10 de la mañana estaba prevista la realización de la 11° Sesión ordinaria de la Legislatura de Jujuy. Sin embargo pasado el mediodía no comenzó el debate, debido a que los legisladores están negociando con el ejecutivo la incorporación de tres nuevos miembros del Superior Tribunal de Justicia.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.