ASEGURARON QUE EL GNC AUMENTARÁ EN JUJUY 

En las próximas horas subirá el precio del GNC en Jujuy y podría llegar a super los $70. 

JUJUY04 de mayo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
SUBA-GNC

Esto fue confirmado por Silvia Ficoseco, miembro de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Jujuy a una emisora radial de la provincia. 

Hace algunas semanas los combustibles están en el centro de la polémica por faltantes en el suministro y cupos en la carga para minoristas. Además, la brecha que hay entre el precio mayorista y el minorista produce graves complicaciones. 

Ante la incertidumbre sobre los combustibles, Silvia Ficoseco detalló la situación y comentó que, además de la escasez de gasoil, en las próximas horas impactará un incremento sobre el precio del gas natural comprimido (GNC). 

“Estamos esperando la llegada de la factura que tiene que entrar hoy o mañana. Tendremos incrementos importantes en el precio del GNC”, sentenció Ficoseco. Además explicó que aún desconocen el porcentaje de la suba y especificó “Desde otras provincias se habla de un aumento del 10%”. 

Cabe mencionar que actualmente el precio del metro cubico se comercializa en valores aproximados a los $65. Con el aumento podría superar los $70 en los surtidores de Jujuy. 

En cuanto al tiempo del impacto en los surtidores, Ficoseco argumentó “Si la factura llega hoy, se hace inmediatamente. Apenas llegue ese dato se traslada al surtidor”. 

Por último si bien hay inconvenientes con la provisión de gasoil, situación que se profundizará en las próximas semanas por la demanda que generará el sector productivo, actualmente esto no se replica en la nafta y el GNC. Sin embargo, Ficoseco acotó “No comenzó el invierno aún, ahí crece el consumo familiar y veremos cuánto gas hay para las industrias”.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.