CAMARA DE TRANSPORTE PIDE MAS COMPROMISO A PROVINCIA POR LOS SUBSIDIOS NACIONALES

Desde la Cámara de Transporte de Jujuy, se reclamó más compromiso al gobierno de la provincia y a los legisladores nacionales jujeños para lograr mejores subsidios para el sistema de transporte de pasajeros del interior. Los representantes de este organismo se reunieron en horas de la mañana con diputados provinciales.

JUJUY22 de abril de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
DSC_7636

El encuentro se llevó a cabo en  el salón Marcos Paz de la Legislatura entre representantes de la Comisión de Transporte y Comunicación y  empresarios del transporte, con el objeto de arrimar posiciones para destrabar el paro provincial de transporte convocado para la semana  próxima y ante la posibilidad de que los legisladores medien ante Nación por un reparto equitativo del subsidio.

 Guillermo Ruiz vicepresidente de la Cámara de Transporte de Jujuy confirmó que el paro que se viene la semana es decretado por la UTA para el interior del país” y explicó que “estamos pidiendo que desde la provincia se intervenga a nivel nacional para un reparto equitativo de los subsidios ya que al no aprobarse la ley de presupuesto “quedamos desamparados en este tema”, dijo.

En referencia al retraso de los subsidios, Ruiz lamentó que se afecte al pago de haberes “no vienen en tiempo y en forma los subsidios”.

Adelantó que existe la posibilidad de que las medidas de fuerza para la semana que viene queden sin efecto “porque el lunes que viene hay una reunión de conciliación obligatoria y se podría levantar las medidas, pero eso se trata en Buenos Aires y en Capital Federal”.

Señaló que no se piensa reducir empleados ni frecuencias en el servicio, a pesar de que la situación de las empresas es “complicadísimas y varias están quebrando, es algo que está pasando en todo el país”.

El presidente de la comisión, Rubén Rivarola sostuvo que el balance fue muy positivo “cada uno expuso su problema y entre todos vamos a buscar algo de solución”.  

Puntualizó que “vamos a tratar de presentar un proyecto de ley acompañado, casi seguro, por todos los bloques. Vamos a trabajar sobre una base de que no se puedan embargar las cuentas sueldos”.

Al respecto señaló que el mismo “saldría la semana que viene, y le va a dar un respiro a muchos, están pasando las empresas por momentos difíciles: no consiguen gasoil, no consiguen repuestos, gomas, problemas con los sueldos, juicios pendientes. Creo que la semana que viene va a haber un 10 % de solución de su problema.  Anticipó que en una posterior etapa se tendrá que viajar a Buenos Aires “y hablar por los subsidios”.

Rivarola puso en relieve que “los 48 diputados estamos buscando las formas de darles soluciones a los requerimientos. No estamos de acuerdo en los paros ni que la gente no pueda usar el transporte para ir a trabajar. Es un problema bastante serio y lo vamos a encarar entre todos con la seriedad que corresponde”.

 

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.