SE VIENE EL PLAN “COCA” PARA TODOS…

El Gobernador Gerardo Morales solicitó al Juzgado Federal “la entrega” de hojas de coca secuestrada en diversos procedimientos, para que sea repartida entre las comunidades indígenas y en especial a trabajadores rurales.

JUJUY12 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
coca morales

Pidió públicamente a quienes están a cargo de los organismos de control federal y de la justicia federal, que no “quemen” la coca, debido que en la provincia existe una costumbre ancestral del “coqueo” y hoy  muchos jujeños no pueden ejercer a comprar la “hoja de coca”. El mismo pedido formuló a la Secretaría General de Presidencia de la Nación, en este caso por las hojas de coca incautadas por contravención.

Morales dijo que será distribuida en bolsitas de 50 grs. a las comunidades originarias, trabajadores del campo, de la construcción y otros sectores que hoy se ven imposibilitado adquirir este producto. 
De esta manera, se apunta a remediar la situación de desabastecimiento de hojas de coca destinadas al consumo personal, producto del cierre de fronteras dispuesto para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

Además, planteó un protocolo que establece registros, procedimientos, todas responsabilidades, vías de rendición de cuentas y el esquema de reparto gratuito. Esas hojas de coca no pueden ser comercializadas, por lo tanto se prevé que los envoltorios a entregar por el Gobierno de Jujuy llevarán la advertencia de “prohibida su venta”.

En este marco, Morales se entrevistó con el Juez Federal y el Fiscal Federal, además conversó con la titular de la Administración Federal de Ingresos públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y con el secretario general de Presidencia de la Nación, Julio Vitobello.

“La legalidad que permite cursar esta petición es el Artículo 15 de la Ley 23.737 de Estupefacientes que legalizó el hábito del coqueo en la República Argentina”, argumentó. Cabe consignar, que el citado artículo establece: «La tenencia y el consumo de hojas de coca en su estado natural, en la práctica del coqueo o su empleo como infusión, no es considerada como tenencia o consumo de estupefacientes».

Continuó explicando, que “las hojas de coca incautadas por delito están bajo custodia de la Justicia Federal, mientras que las incautadas por contravención están en depósito en Aduana”.

Precisó que “la idea es que se haga cargo el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Pueblos Indígenas” y ratificó que “son prioridad las comunidades indígenas y trabajadores del campo y de la construcción”.

La hoja de coca tiene una significativa importancia cultural en Jujuy, al tiempo que constituye un elemento central en la cosmovisión de los pueblos indígenas. Asimismo, es representativa de un patrimonio cultural e identitario, con un legado histórico y ancestral por su uso y sus propiedades.

 

 

 

Te puede interesar
municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.