SE VIENE EL PLAN “COCA” PARA TODOS…

El Gobernador Gerardo Morales solicitó al Juzgado Federal “la entrega” de hojas de coca secuestrada en diversos procedimientos, para que sea repartida entre las comunidades indígenas y en especial a trabajadores rurales.

JUJUY12 de mayo de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
coca morales

Pidió públicamente a quienes están a cargo de los organismos de control federal y de la justicia federal, que no “quemen” la coca, debido que en la provincia existe una costumbre ancestral del “coqueo” y hoy  muchos jujeños no pueden ejercer a comprar la “hoja de coca”. El mismo pedido formuló a la Secretaría General de Presidencia de la Nación, en este caso por las hojas de coca incautadas por contravención.

Morales dijo que será distribuida en bolsitas de 50 grs. a las comunidades originarias, trabajadores del campo, de la construcción y otros sectores que hoy se ven imposibilitado adquirir este producto. 
De esta manera, se apunta a remediar la situación de desabastecimiento de hojas de coca destinadas al consumo personal, producto del cierre de fronteras dispuesto para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

Además, planteó un protocolo que establece registros, procedimientos, todas responsabilidades, vías de rendición de cuentas y el esquema de reparto gratuito. Esas hojas de coca no pueden ser comercializadas, por lo tanto se prevé que los envoltorios a entregar por el Gobierno de Jujuy llevarán la advertencia de “prohibida su venta”.

En este marco, Morales se entrevistó con el Juez Federal y el Fiscal Federal, además conversó con la titular de la Administración Federal de Ingresos públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y con el secretario general de Presidencia de la Nación, Julio Vitobello.

“La legalidad que permite cursar esta petición es el Artículo 15 de la Ley 23.737 de Estupefacientes que legalizó el hábito del coqueo en la República Argentina”, argumentó. Cabe consignar, que el citado artículo establece: «La tenencia y el consumo de hojas de coca en su estado natural, en la práctica del coqueo o su empleo como infusión, no es considerada como tenencia o consumo de estupefacientes».

Continuó explicando, que “las hojas de coca incautadas por delito están bajo custodia de la Justicia Federal, mientras que las incautadas por contravención están en depósito en Aduana”.

Precisó que “la idea es que se haga cargo el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Pueblos Indígenas” y ratificó que “son prioridad las comunidades indígenas y trabajadores del campo y de la construcción”.

La hoja de coca tiene una significativa importancia cultural en Jujuy, al tiempo que constituye un elemento central en la cosmovisión de los pueblos indígenas. Asimismo, es representativa de un patrimonio cultural e identitario, con un legado histórico y ancestral por su uso y sus propiedades.

 

 

 

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.