
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
La Secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público del Gobierno Nacional fue designada para liderar el grupo de trabajo Empoderamiento de Comunidades, dentro del Partner2Connect Digital Coalition, iniciativa que procura fomentar inversiones y políticas para garantizar la conectividad y la transformación digital en la sociedad.
NACIONALES15 de abril de 2022
El Expreso de Jujuy
Partner2Connect Digital Coalition es impulsada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en cooperación con la Organización de Naciones Unidas y el Boston Cosulting Group.
La titular de la secretaría, Micaela Sánchez Malcolm, liderará el trabajo en Empoderamiento de Comunidades, en el que participan el presidente de Microsoft, Brad Smith; la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Sami Bahous; la fundadora de Waye e integrante de la Junta de Visionarios de Generation Connect, Sinead Bovell; y la directora ejecutiva de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, Chat García Ramilo.
El grupo avanzó en una serie de iniciativas que terminarán de definir en la próxima reunión prevista para el 17 de mayo, de cara a la P2C Digital Develpment Roundtable que se realizará entre el 6 y 16 de junio en el marco de la Conferencia Mundial sobre el Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT.
A su vez, la Secretaría, que depende de jefatura de Gabinete anunció la creación del Programa Federal de Transformación Pública Digital, oficializado a través de la Resolución 5/2022, cuyo objetivo es continuar con la asistencia y capacitación para la integración de los sistemas de simplificación de trámites y de los componentes que integran a la Infraestructura de Firma Digital en todo el ámbito público.
"Antes de la pandemia, y aún más durante la emergencia sanitaria, las tecnologías digitales de gestión se transformaron en herramientas fundamentales tanto dentro del Sector Público Nacional como también en el vínculo con la ciudadanía y los servicios que prestan todos los niveles del Estado a la sociedad", recordó Sánchez Malcolm.
Agregó que el programa Federal, "da cuenta del lugar central que deben tener las nuevas tecnologías en la gestión administrativa de provincias y municipios".
En el mismo sentido, el subsecretario de Innovación Administrativa, Luis Papagni, dijo que el Programa "es parte del trabajo que se viene realizando en el marco de la convivencia digital y la utilización de estándares abiertos que permiten la interoperabilidad entre las distintas tecnologías, la colaboración entre las jurisdicciones y el fomento de la transparencia".
El programa habilita a la Subsecretaría de Innovación Administrativa a brindar asesoramiento, cooperación y asistencia a los organismos y jurisdicciones del Estado nacional, provinciales y municipales para impulsar la incorporación de las nuevas tecnologías y políticas de innovación que les permitan agilizar los procesos administrativos, generar documentos digitales, crear y vincular expedientes electrónicos y firma digital.
El trabajo previsto en el programa se basa en la implementación de herramientas digitales para la integración de los sistemas de simplificación de trámites y firma digital en todo el ámbito público, así como en la agilización de procesos administrativos, generación de documentos digitales, creación y vinculación de expedientes digitales y firma digital.
Actualmente hay 64 convenios de asistencia para la incorporación de tecnología y la digitalización de los procesos administrativos en municipios de todo el país, Estados provinciales y organismos públicos, cuyos equipos fueron capacitados para que puedan ofrecer un servicio integral y ágil a la ciudadanía.
En 2019 Innovación Tecnológica auditó los sistemas y comenzó el proceso de control de las plataformas, softwares, aplicaciones y sistemas que estaban tercerizados, con lo cual "se garantizó la soberanía tecnológica y se incorporaron mejoras en los sistemas de gestión", informó la Secretaría.
El año pasado se registraron más de 411 millones de documentos firmados y más de 37 millones de expedientes iniciados en la plataforma integral de Gestión Documental Digital.
Télam

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Compre aquí su ejemplar: https://mpago.la/1dDQGAn Y PÍDALO POR WAHTSAPP al: 387 15-414-7502

Fuerzas policiales llevaron a cabo un operativo de decomiso en la noche del sábado y secuestraron una gran cantidad de electrodomésticos. La yarea serealizo en la residencia de una mujer acusada de perpetrar una estafa millonaria en el barrio Alberdi de esta ciudad.

"764" es el grupo satánico neonazi que opera en Discord, extorsiona menores y llegó a la Argentina. Advierten a los padres sobre el poder de influencia que tiene sobre jóvenes en estado de vulnerabilidad.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.