
Créditos Bancarios: EL NIVEL DE MOROSISAD AUMENTÓ EN LOS ÚLTIMOS MESES
El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.
La Secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público del Gobierno Nacional fue designada para liderar el grupo de trabajo Empoderamiento de Comunidades, dentro del Partner2Connect Digital Coalition, iniciativa que procura fomentar inversiones y políticas para garantizar la conectividad y la transformación digital en la sociedad.
NACIONALES15 de abril de 2022
El Expreso de Jujuy
Partner2Connect Digital Coalition es impulsada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en cooperación con la Organización de Naciones Unidas y el Boston Cosulting Group.
La titular de la secretaría, Micaela Sánchez Malcolm, liderará el trabajo en Empoderamiento de Comunidades, en el que participan el presidente de Microsoft, Brad Smith; la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Sami Bahous; la fundadora de Waye e integrante de la Junta de Visionarios de Generation Connect, Sinead Bovell; y la directora ejecutiva de la Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, Chat García Ramilo.
El grupo avanzó en una serie de iniciativas que terminarán de definir en la próxima reunión prevista para el 17 de mayo, de cara a la P2C Digital Develpment Roundtable que se realizará entre el 6 y 16 de junio en el marco de la Conferencia Mundial sobre el Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT.
A su vez, la Secretaría, que depende de jefatura de Gabinete anunció la creación del Programa Federal de Transformación Pública Digital, oficializado a través de la Resolución 5/2022, cuyo objetivo es continuar con la asistencia y capacitación para la integración de los sistemas de simplificación de trámites y de los componentes que integran a la Infraestructura de Firma Digital en todo el ámbito público.
"Antes de la pandemia, y aún más durante la emergencia sanitaria, las tecnologías digitales de gestión se transformaron en herramientas fundamentales tanto dentro del Sector Público Nacional como también en el vínculo con la ciudadanía y los servicios que prestan todos los niveles del Estado a la sociedad", recordó Sánchez Malcolm.
Agregó que el programa Federal, "da cuenta del lugar central que deben tener las nuevas tecnologías en la gestión administrativa de provincias y municipios".
En el mismo sentido, el subsecretario de Innovación Administrativa, Luis Papagni, dijo que el Programa "es parte del trabajo que se viene realizando en el marco de la convivencia digital y la utilización de estándares abiertos que permiten la interoperabilidad entre las distintas tecnologías, la colaboración entre las jurisdicciones y el fomento de la transparencia".
El programa habilita a la Subsecretaría de Innovación Administrativa a brindar asesoramiento, cooperación y asistencia a los organismos y jurisdicciones del Estado nacional, provinciales y municipales para impulsar la incorporación de las nuevas tecnologías y políticas de innovación que les permitan agilizar los procesos administrativos, generar documentos digitales, crear y vincular expedientes electrónicos y firma digital.
El trabajo previsto en el programa se basa en la implementación de herramientas digitales para la integración de los sistemas de simplificación de trámites y firma digital en todo el ámbito público, así como en la agilización de procesos administrativos, generación de documentos digitales, creación y vinculación de expedientes digitales y firma digital.
Actualmente hay 64 convenios de asistencia para la incorporación de tecnología y la digitalización de los procesos administrativos en municipios de todo el país, Estados provinciales y organismos públicos, cuyos equipos fueron capacitados para que puedan ofrecer un servicio integral y ágil a la ciudadanía.
En 2019 Innovación Tecnológica auditó los sistemas y comenzó el proceso de control de las plataformas, softwares, aplicaciones y sistemas que estaban tercerizados, con lo cual "se garantizó la soberanía tecnológica y se incorporaron mejoras en los sistemas de gestión", informó la Secretaría.
El año pasado se registraron más de 411 millones de documentos firmados y más de 37 millones de expedientes iniciados en la plataforma integral de Gestión Documental Digital.
Télam

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.