Jornada Institucional: "COINCIDIMOS QUE NO ES POSIBLE REALIZAR UN ANÁLISIS EN TAN CORTO TIEMPO DE LA GRILLA DOCENTE" 

En la fecha de hoy todas las escuelas de la provincia de Jujuy tuvieron una jornada institucional la cual fue convocada por el Ministerio de Educación, con el objetivo de evaluar la grilla docente y hacer las modificaciones necesarias. 

JUJUY28 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220328-WA0004

En este sentido en diálogo con Marcelo Lobos delegado de CEDEMS en el Colegio Nacional N°1 comentaba, "fuimos notificados de la jornada, porque en realidad no estaba prevista en el anuario. Dialogando con los compañeros coincidimos todos juntos que no es posible realizar un análisis en tan corto tiempo, en una sola jornada, primero tenemos que evaluar si es necesario o no hacer una modificación en cuanto a la grilla de calificación docente, segundo si es necesaria solicitar un mayor tiempo de evaluación durante todo este periodo lectivo en diferentes jornadas para hacer un estudio más puntilloso de lo que son los proyectos de modificación de la grilla". 

Cabe recordar que el tema de la grilla docente es recurrente desde hace varios años, en el cual se ha planteado en algun momento, que llama la atención cómo está conformada la misma "este proyecto de grilla tiene cambios sustanciales con respecto a la que propusieron en 2019, pero aún así no te vimos la participación que merece un cambio de esta naturaleza, con eso recordemos que  es el ingreso y la permanencia del docente". 

De este modo comento cuales serían los cambios que se le pretende hacer "no voy a considerar la del 2019 porque esa se quedó sin efecto, pero en esta sí hay cuestiones que no están en claro, por ejemplo el puntaje por afinidad con la modalidad, no sabemos a qué hace referencia, si es el nivel de educación secundario, si es la orientación de la institución o si es Ia modalidad en contexto de encierro, si es la modalidad en bachiller o escuela tecnica".  

Agregó "con respcecto a lo que es el puntaje por residencia que establece 0.50 si es la region educativa y 1 punto si es el departamento, traigo este ejemplo a colacion, si yo me quiero anotar en un bachillerato de Purmamarca que esta dentro de region 3, yo vivo acá en San Salvador y me presento allá ¿que puntaje me van a considerar 0.50 por region? ¿el punto por residencia que yo tengo no lo voy a tener segun este listado, pero como van a emitir estos listados la junta?¿lo van a hacer por departamente, lo van a cambir a la modalidad que tenemos de inscribirse por region? eso es lo que no entendemos, eso no esta claro". 

Así mismo indico que el tema de la cacpaciacion docente también presenta confusiónes "no dice nada sí tiene que ser específica o no para cada área" de igual manera en relación de los conceptos "hoy actualmente tenemos los tres últimos conceptos, ese es el concepto que hay por profesional, ahora con esta modificación se están considerando solamente dos conceptos, los dos últimos y se promedia, de ahí sale el puntaje por concepto, es decir que me están desconociendo la labor diaria del profe dentro del aula. Lo vemos de esa manera". 

Por otra parte, con respecto a lo que es la junta fiscal de calificación "lo que estamos solicitando es la derogación de la ley 6118 que es la creación de la junta provincial de calificación y nosotros perdemos representación dentro del sector docente, porque se crea una junta provincial donde está separada por salas, en todas las salas hay tres vocales de los cuales dos son representados por el Ministerio y uno es electo por el sector docente, hasta el día de hoy no se hizo las elecciones para designar al que representa a los docente. Y el presidente de la junta provincial de calificación también es ministerial, es decir que si yo tengo un problema en una de las salas en la secundaria vamos a tener tres votos contra uno, o sea que la voluntad del ministerio siempre estar por encima del sector docente, si yo tengo un problema en toda la junta provincial van a ser once votos contra cinco, porque van a hacer cinco electos de cada sala y todos los otros son designados por el ministerio, mas el presidente de la junta, es decir que siempre está en desventaja el sector docente". 

CEDEMS UN GREMIO DOCENTE QUE NO LOS REPRESENTA
 
En este sentido Fabiola Melida comentaba
"nosotro tenemos un gremio que no nos representa. El tema del gremio es muy delicado ahora por el tema de que no tenemos quién nos represente, tenemos que tener en cuenta que este gremio tiene el mandato vencido, por lo tanto no hace eco de lo que nos está pasando realmente a los docentes". 

Ante la falta de un gremio que vele por los derechos de los docentes se sienten desamparados "imaginan que no se sientan a arreglar paritarias para los docentes, que podemos esperar a que se sienten arreglar el tema de la grilla, no tan solo eso, hoy por hoy decimos que tenemos un gremio más que ausente y por otro lado un gremio el cual tiene la casa embargada, por culpa de estos inoperantes, han vendido todas las arcas y se han llenado los bolsillos con el gremio, por ende el que sufre es el docente".

"Pedimos inmediata elección para poder tener un gremio que nos represente y podernos sentar en la mesa de negociación" finalizó.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.