
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
A continuación, un repaso de los principales eventos ocurridos hoy, en el día 20 de la invasión de Rusia a Ucrania: la continuidad de la cuarta ronda de negociaciones entre ambos gobiernos, nuevos bombardeos y más de tres millones de desplazados.
NACIONALES15 de marzo de 2022
El Expreso de Jujuy
- Funcionarios de Rusia y Ucrania reanudaron la cuarta ronda de las conversaciones de paz que habían iniciado ayer. El diálogo continuará mañana. Más temprano, el Kremlin consideró prematuro cualquier "pronóstico", luego de que uno de los principales asesores del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijera ayer que esperaba que la guerra concluya a más tardar en mayo, mediante un acuerdo de paz.
- Los primeros ministros de Polonia, la República Checa y Eslovenia, y representantes del Consejo Europeo, se reunieron en Kiev con Zelenski en la primera visita de líderes extranjeros a la capital ucraniana. El mandatario les detalló la situación en una reunión que tuvo por objetivo "reafirmar el apoyo inequívoco" de la Unión Europea (UE) a Ucrania”. Allí, Polonia pidió una "misión de paz" de la OTAN, "protegida por las fuerzas armadas", para “suministrar ayuda humanitaria y pacífica a Ucrania".
- Unas 20.000 personas salieron de la ciudad ucraniana de Mariupol, asediada por las tropas de Rusia y los separatistas prorrusos, a través de un corredor humanitario acordado con las fuerzas rusas.
- Nuevos bombardeos rusos golpearon con ferocidad el centro de Kiev, donde destruyeron al menos tres edificios y causaron tres muertos. El alcalde anunció un toque de queda de 36 horas y dijo que la situación era "difícil y peligrosa". En Sviatoshin, en el oeste de Kiev, un bombardeo golpeó un edificio de 16 pisos. También hubo un ataque sin víctimas contra una casa en Osokorki (sureste) y fuego de artillería que provocó un incendio luego extinguido en viviendas de Podilsk (noroeste). El aeropuerto de la ciudad de Dnipro (este) sufrió una "destrucción masiva" tras dos bombardeos rusos.
- El Kremlin dijo que sus Fuerzas Armadas “se hicieron con el control de todo el territorio de la provincia de Jerson", en el sur de Ucrania, de unos 280.000 habitantes. Rusia aseguró que desde el comienzo de la invasión "se destruyeron 156 aparatos aéreos no tripulados, 1.306 carros de combate y blindados, 127 lanzacohetes múltiples, 471 sistemas de artillería y morteros, así como 1.054 vehículos militares", además de 136 objetivos militares.
- La ONU anunció que más de tres millones de personas huyeron de Ucrania en los 20 días que lleva la invasión rusa, entre ellos casi un niño por segundo. Además, registró al menos 596 muertes de civiles, aunque cree que la cifra real es mucho mayor.
- Zelenski denunció ante el Parlamento de Canadá que 97 niños murieron desde que se inició la invasión, y pidió a los aliados de Kiev que "aumenten su ayuda".
- Tres periodistas murieron y más de 30 resultaron heridos desde el inicio del conflicto, informó la encargada de los derechos humanos en el Parlamento ucraniano.
- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, expresó su preocupación sobre la posibilidad de un eventual ataque químico de tropas rusas encubiertas y añadió que la alianza militar está "muy atenta" a ese riesgo. También confirmó que el 24 de marzo se realizará en Bruselas una cumbre extraordinaria de la OTAN y de una reunión de la UE en la que se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y a la que asistirá el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
- Rusia anunció que decidió iniciar "el procedimiento de salida" del Consejo de Europa y acusó a la OTAN y la UE de haber convertido a ese organismo en un instrumento al servicio de "su expansión militar-política y económica al Este".
- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aprobó sanciones personales contra Biden y el secretario de Estado, Antony Blinken, así como contra otros altos funcionarios de Estados Unidos y de Canadá, como respuesta a las medidas punitorias impuestas por la Casa Blanca.
- Horas después de las medidas del Kremlin, Estados Unidos y Canadá impusieron nuevas sanciones contra Rusia y algunos de sus aliados, mientras el primer ministro británico, Boris Johnson, instó a Occidente a que "recupere el control" de sus suministros de energía y ponga fin a la dependencia del petróleo y al gas ruso.
- Una empleada de una televisora rusa que protestó contra la invasión a Ucrania durante un noticiero, cuyas imágenes se viralizaron en redes, fue multada por la justicia rusa, que la dejó en libertad.
- El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, invitó al papa Francisco a la ciudad para que reitere un llamado a la paz, bajo el argumento de que su presencia, así como la de otros líderes religiosos, podría "salvar vidas".
Télam

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.

Micaela Contreras es de San Pedro de Jujuy, madre de dos niños con discapacidad y busca colaboración para viajar al hospital Garrahan para realizar una evaluación a la condición de su hijo mayor de 12 años quien sufrió una mala praxis a la hora de nacer y debería ser operado para poder caminar mejor.

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.