CABA, JUJUY, MENDOZA Y CORRIENTES  SE OFRECIERON PARA RECIBIR REFUGIADOS UCRANIANOS 

Tras confirmarse la llegada de ucranianos al país, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y los gobernadores de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Jujuy, Gerardo Morales, enviaron hoy una carta conjunta al canciller Santiago Cafiero para ponerse a disposición en la estrategia argentina de ayuda humanitaria y recepción de refugiados.

JUJUY09 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
98

La carta, que lleva la firma de los cuatro gobernadores, asegura que en Argentina vive una importante comunidad de ciudadanos y descendientes de ese país, que compone lo que se estima que es la séptima mayor diáspora de ucranianos en el mundo. Por eso, los firmantes destacan que esta situación requiere del esfuerzo conjunto no sólo por la empatía con aquellos en situaciones de vulnerabilidad, sino también por la relevancia dentro de nuestra sociedad.  

“Argentina históricamente ha tenido una política migratoria de puertas abiertas en base al preámbulo de la Constitución Nacional y una tradición de respeto a los derechos humanos, y creemos y celebramos que ésta no sea la excepción. El país tiene la posibilidad de colaborar en un problema humanitario global y los firmantes consideramos que ese esfuerzo debe darse más allá de la filiación política de los gobiernos”, destaca el escrito.   

Las distintas jurisdicciones poseen programas en coordinación con ACNUR y/o la sociedad civil para asistir a los miles de refugiados y solicitantes de esa condición que viven en nuestro país. La asistencia incluye desde colaborar con alimentos y elementos de higiene en situaciones de emergencia, hasta la apertura de cuentas bancarias y clases de idiomas. En esta línea, tanto la Ciudad de Buenos Aires como Mendoza, Corrientes y Jujuy expresaron su voluntad de trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional, y organizaciones internacionales y de la sociedad civil para dar una respuesta efectiva a esta crisis humanitaria. 

Vale recordar que el gobierno porteño trabaja hace años con los migrantes y refugiados que llegan a la Ciudad. A través del programa BA Migrante, de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, brinda asistencia y herramientas de inclusión y acceso a derechos para la población migrante y refugiada que llega y vive en la Ciudad.  

El apoyo incluye cursos de idioma español, cursos de educación financiera, acompañamiento para terminalidad escolar, asistencia sanitaria, asesoramiento para trámites de residencia y convalidaciones de títulos, contención y orientación familiar, becas de formación, asistencia en la emergencia, entre otras acciones. 

El domingo último, el jefe de Gobierno porteño participó de la marcha “Estamos con Ucrania” que se concentró en Plaza de Mayo y luego se movilizó hacia el Obelisco. La convocatoria fue realizada por la Representación Central Ucrania en la República Argentina y contó con el apoyo de distintas organizaciones y dirigentes políticos. 

Asimismo, la semana última, Rodríguez Larreta recibió en la Casa de la Ciudad al encargado de Negocios de la Embajada de Ucrania, Sergiy Nebrat, a representantes de la comunidad ucraniana en la Argentina, y envió una carta de apoyo a Vitali Klichkó, alcalde de Kiev.  

La colectividad ucraniana en Argentina tiene aproximadamente 300.000 miembros. Si bien la enorme mayoría de los refugiados se quedan en Europa, algunos pueden llegar en virtud de los vínculos familiares o sociales que tienen con descendientes de ucranianos en la Argentina.

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.