Europa en vilo: “SI EXPLOTA LA CENTRAL NUCLEAR DE ZAPORIZHZHIA SERÁ DIEZ VECES PEOR QUE CHERNOBYL ” 

Así lo aseguró el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano Dimitri Kuleba.

NACIONALES03 de marzo de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
fg-kUZ--620x349@abc

En la central nuclear de Energodar, en la región de Zaporiyia, se desató un incendio este viernes tras disparar las fuerzas rusas contra la planta, informó el alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov. 

Tras la difusión de la noticia, el ministro de Relaciones Exteriores ucraniano, Dimitri Kuleba, denunció “El ejército ruso está disparando desde todos los flancos sobre la central nuclear de Zaporizhzhia, la más grande de Europa. El fuego ya se ha desatado. Si estalla, será 10 veces mayor que Chornobyl. ¡Los rusos deben cesar el fuego INMEDIATAMENTE, permitir a los bomberos, establecer una zona de seguridad!”. 

“¡Amenaza a la seguridad mundial! Como resultado del bombardeo enemigo continuo de edificios y unidades de la planta de energía nuclear más grande de Europa, la planta de energía nuclear de Zaporiyia está en llamas”, escribió Orlov sobre el centro atómico en el sureste ucraniano. 

El accidente en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, en Chernobyl, ocurrió el 26 de abril de 1986, en plena Guerra Fría, y provocó que toda la región de Prípiat, que actualmente se encuentra ubicada en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, pero que en aquel momento pertenecía a la disuelta Unión Soviética, se convirtiera en una zona de exclusión debido al alto nivel de radiación que quedó en el ambiente. 

En lo que se clasificó como quizás el accidente nuclear más notorio de la historia, el reactor de la Unidad Cuatro en este complejo sufrió un colapso devastador, luego de una caída inesperada de energía durante una prueba de seguridad clave. 

Las explosiones resultantes de vapor comprimido arrojaron una capa de material radiactivo a lo largo de Europa, lo que contribuyó a la muerte prematura de lo que podría ascender a decenas de miles de personas. 

A lo largo de las décadas, los isótopos de uranio han seguido disparando neutrones ocasionales de sus núcleos. Aquellos que se acercan lo suficiente al núcleo de otro isótopo corren el riesgo de alterar su propio equilibrio delicado, liberando más neutrones. 

Dada una concentración suficientemente alta de átomos, la reacción en cadena de los neutrones perdidos puede generar enormes cantidades de energía en un corto período de tiempo, con consecuencias potencialmente explosivas. 

 

Te puede interesar
hospital garrahan

OFICIALIZAN AUMENTO DEL 60% PARA EL PERSONAL DEL HOSPITAL GARRHAN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES04 de noviembre de 2025

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

360

MILEI SUMA A DIEGO SANTILLI COMO MINISTRO DEL INTERIOR

El Expreso de Jujuy
NACIONALES02 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

ANGIOPLASTIA CORONARIA PABLO SORIA4

Salud pública: EN EL HOSPITAL PABLO SORIA SE REALIZAN ESTUDIOS DE ANGUIOPLASTIAS CORONARIAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de noviembre de 2025

A partir de la inversión realizada por el Gobierno de la Provincia para la compra del angiógrafo del Hospital Pablo Soria, los equipos especializados de los servicios de Cardiología y de Hemodinamia iniciaron con éxito los procedimientos coronarios por cateterismo, permitiendo la recuperación de personas que se encontraban cursando un infarto agudo de miocardio.