JUJUY SE PREPARA PARA VIVIR EL CARNAVAL A PLENO  

La celebración del carnaval comenzará a vivirse a pleno en Jujuy desde este sábado con el desentierro del diablo, por lo que las distintas comparsas y agrupaciones preparan sus festejos a lo grande, con la chaya de mojones, baile, música y en medio de rituales de agradecimiento a la Pachamama por poder renovar año a año este gran acontecimiento.

CULTURA25 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
25-02-2022_fdfa7402e8f62db802a256fdff9836e4

Localidades como Maimará, Volcán, Tilcara, Humahuaca y Purmamarca, en la Quebrada de Humahuaca, así como en otras regiones (Puna, Valles y Yungas) podrán cumplir con normalidad sus actividades programadas, lo mismo que las comparsas después de que el Gobierno provincial autorizara la realización de eventos masivos, pero con recomendaciones para el cuidado y la obligatoriedad del pase sanitario por el coronavirus.

Uno de esos escenarios será Maimará, donde la agrupación Casastchok reunirá a sus integrantes en su mojón ubicado cerca de la plaza central del pueblo, y a las 18 después de bailar y cantar, desenterrarán el diablo del Carnaval (un muñeco de 60-70 centímetros elaborado por una madrina) para proseguir los festejos por las calles.

"Cuando el diablo aparece es allí es cuando empieza el carnaval realmente. Toda esta fiesta finalizará el domingo 6 de marzo", dijo hoy a Télam Matías Cazón, secretario de la agrupación Casastchok, una de las doce comparsas y/o agrupaciones que tiene Maimará.

"Somos 250 integrantes en nuestra agrupación que levantamos la bandera de la alegría, la del carnaval, y gracias a Dios este año podemos volver a disfrutar a pleno de esta fiesta tan hermosa y tan esperada", afirmó.

Como en cada punto de la provincia, cada comparsa o agrupación después de hacer la chaya y las ofrendas, sale del mojón (una abertura que se cubre con piedras) por las calles con sus banderas y sus bandas de bronce hasta otros lugares donde continúa la fiesta que puede ser un salón o un domicilio particular.

Así como ellos años atrás, hoy sus hijos continúan sus pasos y previo al festejo de los mayores también los más pequeños con su agrupación "Los calaveritas" hacen su desentierro, apuntó Cazón.

El sábado termina con un evento bailable para todo el público con la entrada a un valor de 1.000 pesos, dijo.

El carnaval maimareño se lanzará oficialmente el sábado a las 10 en la plaza central del pueblo con la actuación de grupos musicales en vivo, cuerpos de danzas, anateros y la banda del popular Pansa.

"Entre espuma, talco, serpentina, no faltará el perfume de la albahaca entre las familias maimareñas y de las localidades y provincias que nos visiten", dijo el municipio de Maimará en el anuncio del cronograma de desentierros.

En Humahuaca también las comparsas y agrupaciones fueron convocadas para este sábado para dar inicio al Carnaval Grande en Jujuy.

"A partir de hoy comienza a desatarse toda la algarabía con el Jueves de Comadres", dijo la intendenta de Humahuaca, Karina Paniagua, debido a que desde ya se vive el clima de carnaval con el topamiento de comadres en el anfiteatro municipal y con el enfloramiento a cada una de las chicheras participantes.

Las comparsas se concentrarán a las 11.30 para la bendición de sus banderas y de sus disfraces y a las 12 en adelante el municipio dará por iniciado al carnaval humahuaqueño 2022.

Este año el carnaval no tendrá mayores restricciones en los horarios para las comparsas que podrán finalizar sus bailes las 5.30, y ello junto a otras flexibilizaciones que se fueron dando renovó entusiasmo de muchos jujeños y turistas deseosos de vivir el carnaval norteño.

"Actualmente los casos están estabilizados y muy por debajo de la media nacional, lo que nos permite celebrar el carnaval con un aforo del 100%, o sea la capacidad total para la cual está habilitado cada local", dijo el ministro de Seguridad jujeño, Luis Alberto Martín.

También se espera un récord para el turismo dado que las más de 12 mil camas de los establecimientos hoteleros en la provincia están completas para todo el fin de semana largo en toda la provincia, dijeron a Télam fuentes del Ministerio de Cultura y Turismo provincial. (Télam)

 

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.