
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Referentes del SEOM, Sebastian Lobo y Santiago Seillant, se reunieron con funcionarios del gobierno, quienes ratificaron la misma oferta de aumento salarial de un 20% dividida en cuotas hasta junio, la cual fue rechazada inmediatamente.
JUJUY21 de febrero de 2022Lobo indicó que "básicamente es la misma oferta, primero de un 10% después un 3% y el resto para julio, lo cual redondea en un 20%. Nosotros hemos rechazado esta propuesta porque pensamos que primero había que discutir lo que se perdió el año pasado y segundo atar la paritaria a lo que es la inflación real y no el techo que le quiere poner Nación, del cual se agarra provincia".
Lobo remarco que con esta propuesta sus sueldos ya se habrán licuado a causa de la inflación "Cuando cobremos lo de marzo ese 10% ya va estar licuado con la inflación de enero, febrero y marzo, es una mentira que vamos a empatar".
Por otra parte expuso que hubo un avance en relaciona la situación de los trabajadores jornalizados, quienes en la actualidad perciben un salario inferior a los 20 mil pesos "Si vemos que puede haber un avance con la cuestión de pase a planta permanente, la recategorización, que se comprometieron en armar una ronda de reuniones que va a iniciar con el intendente de La Quiaca, para mejorar a los jornalizados que son más de 7 mil y son los más perjudicados".
En este sentido el secretario general del Seom dijo, "quedaron en avisarnos una suma fija para los jornalizados que es lo más beneficioso en el caso de ellos, debido a que es muy bajo el salario, es un salario de indigencia el que tienen los jornalizados, por ahí podría mejorar un poco para ellos la situación, pero todavía no nos dieron un monto fijo. Nosotros mañana estaremos dialogando con nuestros delegados y viendo acciones a seguir".
En relación a las medidas de fuerza que habían sido anunciadas la semana pasada explicó que primero se reunirán con los delegados, pero que no descartan medidas de fuerzas "todavía hay tiempo, la liquidación cierra el viernes y de hecho aun cerrando este 10% nosotros vamos a seguir insistiendo en que el 20% hasta junio es insuficiente, no descartamos ningún tipo de medidas".
Seillant recalco que "nosotros le planteamos que no puede haber techo, ya venimos tres años consecutivos perdiendo poder adquisitivo y nuestro sector tiene un agravante que son los 7 mil compañeros que reciben 12 mil pesos, 15 mil, entonces cualquier porcentaje que se hable, con 40% llega a 18 mil, es decir que no sale de la indigencia".
Finalmente hizo hincapié en que la mejor estrategia que pueden optar los trabajadores estatales de la provincia para mejorar su situación salarial es la unidad de acción "Para nosotros la mejora se va a dar en tanto y en cuanto haya un posicionamiento fuerte de los sindicatos, de cada sector, es importante que haya un planteo e incluso medidas de fuerza generales, ojalá que podamos coordinar luchas o unidad de acción, porque eso es lo que le pone un freno algo gobierno".
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.