Seom: EL GOBIERNO NO DA EL BRAZO A TORCER, MANTIENE LA MISMA OFERTA DEL 20%  

Referentes del SEOM, Sebastian Lobo y Santiago Seillant, se reunieron con funcionarios del gobierno, quienes ratificaron la misma oferta de aumento salarial de un 20% dividida en cuotas hasta junio, la cual fue rechazada inmediatamente.  

JUJUY21 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220221-WA0022

Lobo indicó  que "básicamente es la misma oferta, primero de un 10% después un 3% y el resto para julio, lo cual redondea en un 20%. Nosotros hemos rechazado esta propuesta porque pensamos que primero había que discutir lo que se perdió el año pasado y segundo atar la paritaria a lo que es la inflación real y no el techo que le quiere poner Nación, del cual se agarra provincia". 

Lobo remarco que con esta propuesta sus sueldos ya se habrán licuado a causa de la inflación "Cuando cobremos lo de marzo ese 10% ya va estar licuado con la inflación de enero, febrero y marzo, es una mentira que vamos a empatar". 

Por otra parte expuso que hubo un avance en relaciona la situación de los trabajadores jornalizados, quienes en la actualidad perciben un salario inferior a los 20 mil pesos "Si vemos que puede haber un avance con la cuestión de pase a planta permanente, la recategorización, que se comprometieron en armar una ronda de reuniones que va a iniciar con el intendente de La Quiaca, para mejorar a los jornalizados que son más de 7 mil y son los más perjudicados". 

En este sentido el secretario general del Seom dijo, "quedaron en avisarnos una suma fija para los jornalizados que es lo más beneficioso en el caso de ellos, debido a que es muy bajo el salario, es un salario de indigencia el que tienen los jornalizados, por ahí podría mejorar un poco para ellos la situación, pero todavía no nos dieron un monto fijo. Nosotros mañana estaremos dialogando con nuestros delegados y viendo acciones a seguir". 

En relación a las medidas de fuerza que habían sido anunciadas la semana pasada explicó que primero se reunirán con los delegados, pero que no descartan medidas de fuerzas "todavía hay tiempo, la liquidación cierra el viernes y de hecho aun cerrando este 10% nosotros vamos a seguir insistiendo en que el 20% hasta junio es insuficiente, no descartamos ningún tipo de medidas". 

Seillant recalco que "nosotros le planteamos que no puede haber techo, ya venimos tres años consecutivos perdiendo poder adquisitivo y nuestro sector tiene un agravante que son los 7 mil compañeros que reciben 12 mil pesos, 15 mil, entonces cualquier porcentaje que se hable, con 40% llega a 18 mil, es decir que no sale de la indigencia". 

Finalmente hizo hincapié en que la mejor estrategia que pueden optar los trabajadores estatales de la provincia para mejorar su situación salarial es la unidad de acción "Para nosotros la mejora se va a dar en tanto y en cuanto haya un posicionamiento fuerte de los sindicatos, de cada sector, es importante que haya un planteo e incluso medidas de fuerza generales, ojalá que podamos coordinar luchas o unidad de acción, porque eso es lo que le pone un freno algo gobierno".

Te puede interesar
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

Lo más visto
lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.