Seom: EL GOBIERNO NO DA EL BRAZO A TORCER, MANTIENE LA MISMA OFERTA DEL 20%  

Referentes del SEOM, Sebastian Lobo y Santiago Seillant, se reunieron con funcionarios del gobierno, quienes ratificaron la misma oferta de aumento salarial de un 20% dividida en cuotas hasta junio, la cual fue rechazada inmediatamente.  

JUJUY21 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220221-WA0022

Lobo indicó  que "básicamente es la misma oferta, primero de un 10% después un 3% y el resto para julio, lo cual redondea en un 20%. Nosotros hemos rechazado esta propuesta porque pensamos que primero había que discutir lo que se perdió el año pasado y segundo atar la paritaria a lo que es la inflación real y no el techo que le quiere poner Nación, del cual se agarra provincia". 

Lobo remarco que con esta propuesta sus sueldos ya se habrán licuado a causa de la inflación "Cuando cobremos lo de marzo ese 10% ya va estar licuado con la inflación de enero, febrero y marzo, es una mentira que vamos a empatar". 

Por otra parte expuso que hubo un avance en relaciona la situación de los trabajadores jornalizados, quienes en la actualidad perciben un salario inferior a los 20 mil pesos "Si vemos que puede haber un avance con la cuestión de pase a planta permanente, la recategorización, que se comprometieron en armar una ronda de reuniones que va a iniciar con el intendente de La Quiaca, para mejorar a los jornalizados que son más de 7 mil y son los más perjudicados". 

En este sentido el secretario general del Seom dijo, "quedaron en avisarnos una suma fija para los jornalizados que es lo más beneficioso en el caso de ellos, debido a que es muy bajo el salario, es un salario de indigencia el que tienen los jornalizados, por ahí podría mejorar un poco para ellos la situación, pero todavía no nos dieron un monto fijo. Nosotros mañana estaremos dialogando con nuestros delegados y viendo acciones a seguir". 

En relación a las medidas de fuerza que habían sido anunciadas la semana pasada explicó que primero se reunirán con los delegados, pero que no descartan medidas de fuerzas "todavía hay tiempo, la liquidación cierra el viernes y de hecho aun cerrando este 10% nosotros vamos a seguir insistiendo en que el 20% hasta junio es insuficiente, no descartamos ningún tipo de medidas". 

Seillant recalco que "nosotros le planteamos que no puede haber techo, ya venimos tres años consecutivos perdiendo poder adquisitivo y nuestro sector tiene un agravante que son los 7 mil compañeros que reciben 12 mil pesos, 15 mil, entonces cualquier porcentaje que se hable, con 40% llega a 18 mil, es decir que no sale de la indigencia". 

Finalmente hizo hincapié en que la mejor estrategia que pueden optar los trabajadores estatales de la provincia para mejorar su situación salarial es la unidad de acción "Para nosotros la mejora se va a dar en tanto y en cuanto haya un posicionamiento fuerte de los sindicatos, de cada sector, es importante que haya un planteo e incluso medidas de fuerza generales, ojalá que podamos coordinar luchas o unidad de acción, porque eso es lo que le pone un freno algo gobierno".

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.