Seom: EL GOBIERNO NO DA EL BRAZO A TORCER, MANTIENE LA MISMA OFERTA DEL 20%  

Referentes del SEOM, Sebastian Lobo y Santiago Seillant, se reunieron con funcionarios del gobierno, quienes ratificaron la misma oferta de aumento salarial de un 20% dividida en cuotas hasta junio, la cual fue rechazada inmediatamente.  

JUJUY21 de febrero de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20220221-WA0022

Lobo indicó  que "básicamente es la misma oferta, primero de un 10% después un 3% y el resto para julio, lo cual redondea en un 20%. Nosotros hemos rechazado esta propuesta porque pensamos que primero había que discutir lo que se perdió el año pasado y segundo atar la paritaria a lo que es la inflación real y no el techo que le quiere poner Nación, del cual se agarra provincia". 

Lobo remarco que con esta propuesta sus sueldos ya se habrán licuado a causa de la inflación "Cuando cobremos lo de marzo ese 10% ya va estar licuado con la inflación de enero, febrero y marzo, es una mentira que vamos a empatar". 

Por otra parte expuso que hubo un avance en relaciona la situación de los trabajadores jornalizados, quienes en la actualidad perciben un salario inferior a los 20 mil pesos "Si vemos que puede haber un avance con la cuestión de pase a planta permanente, la recategorización, que se comprometieron en armar una ronda de reuniones que va a iniciar con el intendente de La Quiaca, para mejorar a los jornalizados que son más de 7 mil y son los más perjudicados". 

En este sentido el secretario general del Seom dijo, "quedaron en avisarnos una suma fija para los jornalizados que es lo más beneficioso en el caso de ellos, debido a que es muy bajo el salario, es un salario de indigencia el que tienen los jornalizados, por ahí podría mejorar un poco para ellos la situación, pero todavía no nos dieron un monto fijo. Nosotros mañana estaremos dialogando con nuestros delegados y viendo acciones a seguir". 

En relación a las medidas de fuerza que habían sido anunciadas la semana pasada explicó que primero se reunirán con los delegados, pero que no descartan medidas de fuerzas "todavía hay tiempo, la liquidación cierra el viernes y de hecho aun cerrando este 10% nosotros vamos a seguir insistiendo en que el 20% hasta junio es insuficiente, no descartamos ningún tipo de medidas". 

Seillant recalco que "nosotros le planteamos que no puede haber techo, ya venimos tres años consecutivos perdiendo poder adquisitivo y nuestro sector tiene un agravante que son los 7 mil compañeros que reciben 12 mil pesos, 15 mil, entonces cualquier porcentaje que se hable, con 40% llega a 18 mil, es decir que no sale de la indigencia". 

Finalmente hizo hincapié en que la mejor estrategia que pueden optar los trabajadores estatales de la provincia para mejorar su situación salarial es la unidad de acción "Para nosotros la mejora se va a dar en tanto y en cuanto haya un posicionamiento fuerte de los sindicatos, de cada sector, es importante que haya un planteo e incluso medidas de fuerza generales, ojalá que podamos coordinar luchas o unidad de acción, porque eso es lo que le pone un freno algo gobierno".

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.